Fiscal generalEl delegado del Gobierno afirma que García Ortiz va a juicio por decir "la verdad"El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aseguró este lunes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ido a los tribunales por "haber desmentido un bulo, haber perseguido un delito y por haber dicho la verdad", en el marco del juicio que comenzó hoy por un presunto delito de revelación de secretos que afecta al fiscal
FinanzasCriteria se adapta al plan de la Fundación "la Caixa" y dispondrá de 8.000 millones para invertir y le distribuirá más de 4.000 millones hasta 2030El Consejo de Administración de CriteriaCaixa, primer holding inversor en España que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, ha aprobado la adaptación de su Plan Estratégico al que presentó la Fundación el pasado mes de junio para el periodo 2025-2030, y podrá disponer de una capacidad de inversión de hasta 8.000 millones de euros al tiempo que prevé entregar a la Fundación más de 4.000 millones de euros de dividendo social
PPAmpliaciónMazón dimite sin convocar elecciones, admite "errores" y tilda de "mala persona" a Sánchez: "Ya no puedo más"El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes su dimisión tras hacer "balance" de su situación "personal" y para quitarle al Gobierno de Pedro Sánchez "la excusa perfecta para ocultar la asunción de responsabilidades" en la dana del 29 de octubre. Mazón rechazó convocar elecciones anticipadas y apeló a la "responsabilidad" de Vox para consensuar con el PP a su sucesor, al tiempo que pidió a los valencianos que distingan entre "un hombre que se ha equivocado y la mala persona" que es, en su opinión, Sánchez
EmpresasArgentina confía en la vuelta de empresas españolas: “Hemos cambiado tras haber sido el peor alumno de la clase”El ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, confió este lunes en el Fórum Europa en que las empresas españolas vuelvan a confiar y a invertir en su país. “Estamos con los brazos abiertos y tenemos que demostrar que estamos haciendo las cosas bien después de haber sido el peor alumno de la clase durante mucho tiempo”
MadridEl delegado del Gobierno en Madrid ve "insuficiente" la dimisión de Mazón y exige ir a las urnas y más dimisionesEl delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, aseguró este lunes que el anuncio de dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, es "insuficiente" y exigió la convocatoria de elecciones "con carácter inmediato" y más "dimisiones", además de hacer "cómplice al PP" de la "falta de capacidad" para dar una "respuesta adecuada" tanto a la dana como a la posterior reconstrucción
CulturaJaime de los Santos presenta hoy su nuevo libro ‘El evangelio según Caravaggio’El vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, presenta este lunes en Madrid su segundo libro ‘El evangelio según Caravaggio’. Una oda al pintor, pero también al director de cine Pier Paolo Pasolini y, sobre todo, a las mujeres que sostuvieron a los dos: Costanza Colonna y Susanna Colussi
EconomíaLa Comunidad de Madrid da la bienvenida al “arquitecto intelectual” de las reformas económicas de ArgentinaLa consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, celebró tener este lunes en el Fórum Europa al ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, al que calificó como el “arquitecto intelectual de un programa de gran calado” bajo el mando del presidente, Javier Milei
PPAvanceMazón dimite sin convocar elecciones y admite por primera vez que debió "cancelar su agenda" durante la danaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes su dimisión con efecto inmediato tras hacer "balance " de su situación "personal" y asumir por primera vez que debió "cancelar su agenda" durante la dana del 29 de octubre de 2024. No obstante, rechazó convocar elecciones anticipadas y apeló a la "responsabilidad" de Vox para mantener viva la legislatura
TribunalesEste lunes arranca el juicio en el Supremo contra el fiscal general por revelación de secretosEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será juzgado a partir de este lunes en el Tribunal Supremo (TS) por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de información sobre Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Será la primera vez que un fiscal general se siente el banquillo y, previsiblemente, hará uso de su derecho a sentarse junto a la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ataviado con toga
ClimaEEUU, Canadá, Australia y Noruega obstaculizan el fin gradual del petróleo y el gasSolo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de bloquear el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015
TribunalesEste lunes arranca el juicio en el Supremo contra el fiscal general por revelación de secretosEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será juzgado a partir de este lunes en el Tribunal Supremo (TS) por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de información sobre Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Será la primera vez que un fiscal general se siente el banquillo y, previsiblemente, hará uso de su derecho a sentarse junto a la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ataviado con toga
EmpleoYolanda Díaz explicará el jueves al Congreso las medidas de apoyo a las pymesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para exponer las medidas adoptadas por el Gobierno para la modernización del sistema productivo español, especialmente referidas a la pequeña y mediana empresa
FiscalidadGreenpeace pide a la ONU un impuesto a los superricos para frenar la crisis climáticaLa organización ambiental Greenpeace ha instado a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre