Búsqueda

  • Educación. Las matrículas en Religión aumenta de forma "espectacular" en Bachillerato, según CCOO El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FeCCOO), Francisco García, aseguró este martes que en el presente curso la matrícula de Religión en 1º de Bachillerato “ha aumentado de forma espectacular” debido a la implantación de la Lomce en esta etapa académica Noticia pública
  • Sexólogos cuestionan la eficacia de la ‘viagra femenina’ aprobada en EEUU Sexólogos españoles han puesto en duda la eficacia de la ‘viagra femenina’, aprobada por la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) y que tiene por objeto aumentar la libido en las mujeres. Al contrario que la ‘viagra azul’ o masculina -que tiene un efecto casi inmediato-, la femenina se basa en un tratamiento a largo plazo cuyo fin es aumentar el deseo sexual en una mujer Noticia pública
  • Rato. Feijóo no cree que "sobren" unas explicaciones de Fernández Díaz en el Congreso El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy que no cree que “sobren” las explicaciones que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pueda dar en el Congreso de los Diputados sobre su entrevista con el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, porque la conveniencia de este encuentro es un asunto “opinable”, aunque secundario ante la evidencia de que se está investigando a Rato Noticia pública
  • Tráfico. El RACE detecta errores en los tramos con radares móviles publicados por la DGT El Real Automóvil Club de España (RACE) afirmó este miércoles que hay “errores e indefiniciones” en el listado elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT) de tramos peligrosos de carreteras convencionales donde los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico se apostan en una lado de la calzada para hacer controles de velocidad con radares móviles, por lo que pidió su revisión Noticia pública
  • El PP rechaza la comparecencia de Alonso por la sentencia sobre la objeción de conciencia para dispensar la píldora postcoital El PP rechazó este miércoles en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la petición del PSOE, apoyada por los demás grupos de la oposición, para que el ministro de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, comparezca por la sentencia judicial que reconoce la objeción de conciencia en la dispensación de la píldora postcoital Noticia pública
  • Empieza en España el ensayo clínico de una terapia personalizada para” tratar la Esclerosis Múltiple La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha aprobado el ensayo clínico en humanos de la terapia Antígeno Específica con células dendríticas, “una técnica pionera a nivel mundial para obtener mayor eficacia y la minimización de los efectos secundarios” de los afectados por esclerosis múltiple, unos 50.000 en España, y por neuromielitis óptica Noticia pública
  • Crece el número de menores sin escolarizar en el mundo, hasta los 124 millones Los niños y adolescentes en todo el mundo que nunca han ido a clase sumaban unos 124 millones en 2013, lo que supone el primer retroceso en este objetivo tras una década de mejoras, según un estudio publicado por el Instituto de Estadística de la Unesco (IEU) y el 'Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo', que revela que en 2013 había 59 millones de niños sin escolarizar, 2,4 millones más que en 2010 Noticia pública
  • Las carreteras transcurren con "tráfico de verano” y no de operación salida al inicio de las vacaciones La primera tarde del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las vacaciones estivales transcurrió con normalidad en la gran mayoría de las carreteras, aunque se registraron pequeñas retenciones en algunas salidas de Barcelona y Madrid Noticia pública
  • Tráfico. Pequeños atascos en Madrid, Barcelona y Sevilla al inicio de la operación salida del verano La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este viernes a las 15.00 horas la operación especial de salida del verano, que se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo al lunes, y en los instantes iniciales de ese dispositivo inicial se registraron pequeñas retenciones en las salidas de carreteras de Madrid, Barcelona y Sevilla Noticia pública
  • Hoy comienza el mayor éxodo veraniego por carretera desde 2011 La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes, en pleno inicio de la segunda ola de calor del verano, el dispositivo especial con motivo de la escapada por carretera de miles de ciudadanos por el inicio de las vacaciones estivales y prevé que se producirán unos 81,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros) por las carreteras españolas en julio y agosto, lo que supone la cifra más alta de este periodo desde 2011 Noticia pública
  • Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapia El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello Noticia pública
  • Tráfico espera 81,5 millones de viajes por carretera este verano, la cifra más alta desde 2011 La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que durante los meses de julio y agosto se producirán unos 81,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros) por las carreteras españolas con motivo de las vacaciones estivales, lo que supone la cifra más alta desde el verano de 2011, cuando se calcula que produjeron 80 millones de trayectos Noticia pública
  • Escolarizar a los niños de países en guerra cuesta 2.000 millones de euros, según la Unesco La escolarización de los 34 millones de niños y adolescentes de países afectados por conflictos o guerras y que no van a la escuela cuesta alrededor de 2.300 millones de dólares (más de 2.000 millones de euros), es decir, 10 veces más de lo que la ayuda humanitaria dedica actualmente a la educación Noticia pública
  • Fundación Rementería salva la vista a una joven mozambiqueña Natercia Luisa Lázaro, una joven procedente de Mozambique, ha viajado hasta Madrid por cuarta vez para recuperar vista a través del proyecto solidario ‘Salvando una Mirada’, en el que colabora la Fundación Rementería, junto a la Universidad Complutense y a su Plataforma de Divulgación Científica Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes ofrece un discurso de investidura con anuncios de política social y ofertas de consenso La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ofreció hoy un discurso de investidura plagado de anuncios de política social y ofertas de consenso a todos los grupos parlamentarios Noticia pública
  • El tratamiento del cáncer será cada vez más personalizado, según Hunter, Schlessinger y Sawyers El tratamiento del cáncer se diseñará a medida para cada paciente, combinará varios fármacos y en muchos casos no curará la enfermedad, sino que la convertirá en crónica y la hará compatible con una buena calidad de vida Noticia pública
  • El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovasculares El tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma Noticia pública
  • Más de 20 ONG europeas denuncian que el ‘bótox’ conlleva “crueles ensayos” en animales La Coalición Europea para la Abolición de la Experimentación Animal (Eceae, en sus siglas en inglés), formada por 23 ONG, entre ellas la española ADDA, denunció este martes que miles de ratones son utilizados en “crueles ensayos” para comprobar la toxicidad de la toxina botulínica, comúnmente conocida como 'bótox', pese a existir un método alternativo aprobado por la UE Noticia pública
  • El niño Ashya King celebra en España la efectividad de los tratamientos contra el cáncer El pequeño británico Ashya King, que fue operado y tratado con radioterapia con haz de protones en Praga, participó este sábado en una fiesta en Marbella con 24 niños con cáncer para celebrar la efectividad que tienen los tratamientos en esta enfermedad. La fiesta fue organizada por la Asociación Por una Sonrisa, que trabaja con niños en el Campo de Gibraltar Noticia pública
  • Ampliación Los niños que empiezan antes la escuela sacan mejores notas en Matemáticas y Lectura Aquellos alumnos que han recibido más años de Educación Infantil obtienen mejores calificaciones en las pruebas externas de Matemáticas y de Comprensión Lectora en 4º de Primaria, según el estudio 'Reflexiones sobre el Sistema Educativo Español' de la Fundación Sociedad y Educación, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Difteria. UPyD solicita que Sanidad informe en su web de las fechas para administrar las vacunas El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia en el Congreso de los Diputados ha instado al Ejecutivo a promover un apartado específico en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que informe de las fechas de administración de las vacunas, así como a que impulse medidas para promover la vacunación universal Noticia pública
  • Difteria. La Asociación Española de Vacunología, a favor de “convencer”, pero no de “obligar” a inmunizar a los niños El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García, es partidario de “convencer” mediante la pedagogía, pero no de obligar a inmunizar a los niños, ya que entiende que hacerlo sería “contraproducente” a medio o largo plazo Noticia pública
  • Difteria. La Asociación de Vacunología pide "no bajar la guardia" ante las enfermedades transmisibles El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García, advirtió este miércoles de que contra las enfermedades transmisibles “nunca se puede bajar la guardia”, lo que significa, en su opinión, que los profesionales sanitarios deben “hacer más pedagogía” sobre la importancia de la vacunación para evitar casos como el del niño de seis años ingresado en el Vall d’Hebrón de Barcelona tras diagnosticársele difteria Noticia pública
  • Difteria. Un 5% de niños no se inmunizan, según el Comité Asesor de Vacunas El coordinador del Comité Asesor de Vacunas, David Moreno, afirmó este miércoles que existe, aproximadamente, un cinco por ciento de niños que no se vacunan en España contra enfermedades como la difteria y que los más mayores se inmunizan menos que los más pequeños, que en general están muy bien vacunados, aunque “existe un pequeño porcentaje que no se vacuna” Noticia pública
  • Difteria. La Sociedad de Pediatría alerta a "padres engañados por movimientos antivacunas" de los peligros de la no vacunación La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) alertó este miércoles "a padres engañados por movimientos antivacunas que les desinforman" sobre los graves riesgos que conlleva no vacunar a los niños, tras el caso de difteria de un niño de seis años en Olot, que se encuentra en estado grave y que no estaba vacunado Noticia pública