Búsqueda

  • Casi 200 activistas fueron asesinados por defender la Tierra en 2015 Un total de 185 personas fueron asesinadas por defender la tierra y sus recursos durante 2015, según informa este miércoles la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde) con motivo del Día de las Personas Cooperantes, que se celebra mañana. Esto supone una media de tres activistas asesinados a la semana Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El PP acusa a García-Page de acudir "de incógnito" a Chiloeches, "solo para hacerse la foto" El PP de Castilla-La Mancha criticó este sábado la gestión del incendio de Chiloeches (Guadalajara) por parte del presidente autonómico, Emiliano García-Page, al que acusó de “venir esta mañana únicamente para hacerse la foto y no para dar la cara ante los ciudadanos y resolver los problemas”. “Tanto es así que ni tan siquiera se ha acercado al incendio ni a las balsas de contención" Noticia pública
  • Incendios. Equo exige medidas contundentes para luchar contra los incendios El partido Equo denunció este jueves que “los incendios no son una prioridad para este Gobierno”, por lo que reclamó medidas contundentes para luchar contra estos fuegos, como prevención, persecución del delito y cambios legislativos Noticia pública
  • RSC. CLH invirtió más de 33 millones en proyectos medioambientales en los últimos tres años El Grupo CLH destinó más de 33 millones de euros a proyectos medioambientales entre 2013 y 2015 con el objetivo de reforzar la sostenibilidad de sus actividades y utilizar recursos y procesos de forma más respetuosa con el medio ambiente Noticia pública
  • Humana recoge 8.160 toneladas de ropa usada en España en el primer semestre Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha recogido durante el primer semestre de este año 8.160 toneladas de textil usado en España a través de los contenedores distribuidos por todo el territorio. Esta cifra representa un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior (7.869 toneladas), según informó la organización en una nota Noticia pública
  • Yonatan Neril, rabino de Jerusalén: “El Papa tiene mayor perspectiva ecológica que Greenpeace” El rabino de Jerusalén Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones, que alcanzan al 80% de la población mundial, para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático. “Para ello es necesario profundizar en la ideología ecológica, como ocurre en la encíclica ‘Laudato sí’, donde vemos que la perspectiva del Papa es mucho más profunda que la de Greenpeace” Noticia pública
  • Greenpeace sale desde hoy a la calle en 22 ciudades españolas para salvar el Ártico Voluntarios de Greenpeace saldrán a la calle desde este viernes hasta el próximo domingo en 22 ciudades españolas para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y el deshielo que actualmente sufre la zona del Ártico, uno de los territorios del planeta más vulnerables a los problemas medioambientales Noticia pública
  • Greenpeace sale a la calle en 22 ciudades españolas para salvar el Ártico Voluntarios de Greenpeace saldrán a la calle desde este viernes hasta el próximo domingo en 22 ciudades para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y el deshielo que actualmente sufre la zona del Ártico, uno de los territorios del planeta más vulnerables a los problemas medioambientales Noticia pública
  • 26-J. El PSOE se compromete a defender el modelo agroalimentario europeo frente a “acuerdos con terceros países” El PSOE se ha comprometido a impulsar una estrategia de defensa del sector agroalimentario que garantice su “carácter estratégico” para la UE y a defenderlo frente a posibles “acuerdos con terceros países y la revisión de las normas de competencia para fortalecer la posición de productores en la negociación de precios” Noticia pública
  • Greenpeace pide a los partidos que pongan el medio ambiente en el centro de su agenda La organización ecologista Greenpeace ha pedido a los partidos políticos que pongan al medio ambiente en el centro de su agenda de cara a las elecciones generales del 26 de junio Noticia pública
  • 26-J. Greenpeace pide a los partidos que pongan el medio ambiente en el centro de su agenda La organización ecologista Greenpeace pidió este viernes a los partidos políticos que pongan al medio ambiente en el centro de su agenda de cara a las elecciones generales del 26 de junio Noticia pública
  • RSC. Coca-Cola ha reducido su huella de carbono en las plantas en un 70%, desde 2010 Coca-Cola en España quiere celebrar el día Mundial del Medio Ambiente reafirmando su compromiso con la protección del entorno. Para ello, ha definido una estrategia ambiental que recoge más de 80 actuaciones agrupadas en cuatro ejes clave: agua, clima, envases y agricultura sostenible Noticia pública
  • RSC. Expansión lanza la IV Edición de los Premios a la Innovación Sostenible El diario económico Expansión, con la colaboración de Bankinter y Viesgo, ha convocado la IV edición de los Premios Innovación+ Sostenibilidad+ Red, unos galardones que tienen como objetivo reconocer la innovación de una empresa u organización en su proceso de integrarse en una sociedad más comprometida con los ciudadanos y con la protección del medio ambiente. IE Business School actúa como secretaría técnica y coordinador Noticia pública
  • Ampliación Escaladores de Greenpeace suben a una de las Torres Kio de Madrid para decir no al TTIP Seis activistas de Greenpeace están escalando desde primera hora de esta mañana la fachada sur de una de las dos Torres Kio de Madrid, los edificios que forman la llamada ‘Puerta de Europa’, para expresar su protesta ante las negociaciones que están llevando a cabo la Unión Europea y los Estados Unidos para acordar un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP Noticia pública
  • Colegas-Turismo denuncia que ‘Los 10 destinos más éticos para viajar’ son un “infierno” para personas LGTB El Área de Turismo de la Confederación Española LGTB Colegas denunció este miércoles que ‘Los 10 destinos más éticos para viajar’ que promociona la ONG Ethical Traveler “son un cruel infierno para muchas personas LGTB”, ya que "la mitad son destinos abiertamente homófobos" y está penalizada la homosexualidad Noticia pública
  • El Constitucional anula la ley que prohíbe el `fracking´ en Cataluña El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público de Cataluña y anula el precepto que prohíbe el `fracking´ en esa comunidad Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una partida de 750.000 euros para restauración forestal en Asturias y Cantabria El Consejo de Ministros aprobó este viernes una partida de 750.000 euros para la restauración forestal y medioambiental de zonas de Asturias y Cantabria afectadas por incendios y temporales Noticia pública
  • La industria de aletas de tiburón amenaza las poblaciones de estos escualos en Asia La supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de Baleares El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de las Islas Baleares correspondiente al periodo 2016-2021, que se une a los 16 adoptados el pasado mes de enero: los 12 de competencia estatal y cuatro autonómicos (Galicia Costa; Tinto, Odiel y Piedras; Guadalete y Barbate, y Cuencas Mediterráneas Andaluzas) Noticia pública
  • La DGT etiqueta el 50% de los vehículos más limpios por sus emisiones contaminantes La Dirección General de Tráfico (DGT) ha concluido una resolución, que publicará próximamente el Boletín Oficial del Estado (BOE), que clasifica el 50% de los vehículos más limpios (unos 16 millones) según su potencial contaminante Noticia pública
  • Las poblaciones de tiburón peligran por la industria de aletas en el sudeste asiático La supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones Noticia pública
  • La Fundación Biodiversidad reserva 2,3 millones para ayudas a proyectos ambientales La Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinará 2,3 millones de euros a las cuatro primeras convocatorias de ayudas de las siete que pondrá en marcha este año para actividades relacionadas con la protección ambiental Noticia pública
  • Seis ONG ambientales urgen a ejecutar la sentencia del TS sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF) exigieron este martes a las administraciones públicas que ejecuten la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies invasoras y a abordar “con urgencia y responsabilidad” dos cuestiones que abre el fallo judicial: la conservación del medio ambiente y la protección del empleo en las zonas afectadas Noticia pública
  • RSC. 'Expansión' lanza la IV Edición de los Premios a la Innovación Sostenible El diario económico 'Expansión', con la colaboración de Bankinter y Viesgo, ha convocado la IV edición de los Premios Innovación+ Sostenibilidad+ Red, unos galardones que tienen como objetivo reconocer la innovación de una empresa u organización en su proceso de integrarse en una sociedad más comprometida con los ciudadanos y con la protección del medio ambiente. IE Business School actúa como secretaría técnica y coordinador Noticia pública
  • España destina el 17,6% del PIB a protección social, casi tres puntos menos que la Eurozona España destina el 17,6% del PIB a la protección social, un porcentaje inferior en casi tres puntos a la media de la Eurozona (20,4%) y dos puntos por debajo del conjunto de la UE (19,5%), según datos publicados este martes por Eurostat Noticia pública