Búsqueda

  • Bebés robados Unidas Podemos pide una Ley de Bebés Robados El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Jacinto Morano ha registrado una proposición no de ley, que se debatirá en el Pleno del 18 de noviembre, en la que se insta al Gobierno regional a que solicite al Ejecutivo central que, en el marco de sus competencias, impulse la tramitación de una ‘Ley de Bebés Robados’ en España basada en la proposición de ley presentada en el Congreso de los Diputados, que “recabó un enorme consenso social y político tanto en su elaboración como en el inicio de su tramitación parlamentaria” Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez Sánchez exige al PP “no hacer daño a España fuera de España” y avisa de que hay que “salvarla” de Vox El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que le da “vergüenza ajena” su comportamiento en Bruselas al criticar la forma de proceder del Ejecutivo español, y le exigió que “no haga daño a España fuera de España”. A la vez que avisó a Vox de que “ustedes no van a salvar a España, a España hay que salvarla de ustedes” Noticia pública
  • Economía El economista Manuel Arellano, galardonado con el Premio de Economía Rey de España El Jurado del Premio de Economía Rey de España ha decidido otorgar el Premio de Economía Rey de España a Manuel Arellano, considerado uno de los economistas más influyentes de los últimos años a nivel mundial en el desarrollo de herramientas econométricas, por su destacada labor investigadora y divulgativa, según informó este miércoles el Banco de España Noticia pública
  • Black Friday Casi la mitad de los españoles están “preocupados” por la posible “escasez” de productos y gastarán unos 242 euros en Black Friday Casi la mitad de los españoles, en concreto un 49%, se muestran “preocupados” por el hecho de que la actual crisis de suministros pueda derivar en una posible “escasez” de productos y el 76% comprará en el Black Friday, con un presupuesto medio de 242 euros Noticia pública
  • Cumbre del Clima La venta mundial de coches eléctricos sube un 152% en dos años Las ventas de vehículos eléctricos de pasajeros alcanzarán 5,6 millones de unidades este año, lo que supone un 152% más respecto a los 2,1 millones de 2019, gracias a compromisos sin precedentes de la industria y de gobiernos en todo el mundo Noticia pública
  • Parlamento Vox acusa a Sánchez de ceder la soberanía nacional en las cumbres europeas El líder de Vox Santiago Abascal acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ceder la soberanía nacional al acudir a las cumbre con políticos que “señalan con el dedo a las naciones libres” y que “quieren controlar las decisiones de los parlamentos y de los tribunales nacionales” Noticia pública
  • Cumbre del Clima El calor extremo acecha a 1.000 millones de personas con dos grados de calentamiento global Alrededor de 1.000 millones de personas se enfrentan al riesgo de estrés por calor extremo -una combinación potencialmente fatal de calor y humedad- si la Tierra se calienta 2ºC más respecto a los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Cultura ‘Nunca’, la nueva novela de Ken Follet, saldrá mañana a la venta ‘Nunca’, el nuevo trabajo de Ken Follet, publicada por Plaza & Janés, llegará a las librerías este jueves en España, un trabajo que, ambientado en la actualidad, narra una crisis global que amenaza con desembocar en el estallido de una nueva guerra mundial Noticia pública
  • Tribunales Un juzgado archiva la investigación sobre los exámenes de acceso de la Escuela Nacional de Policía El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Ávila ha acordado el sobreseimiento libre de la investigación abierta tras la querella presentada por un profesor de la Escuela Nacional de Policía contra el director y el jefe de estudios por prevaricación, falsedad documental y coacciones al no hallar indicios de infracción penal, sin perjuicio de las acciones que pudieran corresponder ante la jurisdicción contencioso-administrativa Noticia pública
  • Pandemia La incidencia supera ya los 37 casos en Andalucía, que comunica otros 289 positivos y 9 muertes más por Covid-19 La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días ascendió este martes en Andalucía a los 37,20, cuando ayer estaba en 36,34 y el sábado en 36,29. Además, la Junta de Andalucía comunicó 289 positivos, uno menos que ayer, y otras nueve muertes atribuibles a la enfermedad Noticia pública
  • Tabaquismo Arranca la conferencia mundial de la OMS sobre el control del tabaco Este lunes arrancó la novena reunión (COP9) de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) que, como “punto importante”, tiene previsto debatir una posible nueva estrategia de financiación como medio de “fortalecer y ampliar” la lucha contra el tabaco Noticia pública
  • Salud Comer grasa animal eleva el riesgo de ictus y la vegetal lo reduce Consumir grandes cantidades de carne roja o procesada y grasa animal no láctea aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular o ictus, mientras que consumir más grasa vegetal o poliinsaturada lo reduce Noticia pública
  • Tribunales Un Juzgado archiva la investigación abierta por el incendio forestal ocurrido en agosto en la Sierra de Ávila El Juzgado de Primera de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ávila ha archivado el procedimiento abierto para investigar el incendio forestal ocurrido en agosto de 2021 en la Sierra de Ávila al no poder imputarse delito ni al conductor del vehículo siniestrado ni a los intervinientes en las labores de extinción Noticia pública
  • Las agencias Servimedia, EFE y Europa Press, Premios Derechos Humanos de la Abogacía Las agencias de noticias Servimedia, EFE y Europa Press están entre los ganadores de los XXIII Premios Derechos Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía, junto al periodista Iñaki Gabilondo y la organización Reporteros sin Fronteras. Este año los premios están dedicados a la defensa de la libertad de expresión y el Premio ‘Nacho de la Mata’, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en Mohamed Bouchammir Haddou Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Canarias absuelve a un imán acusado de incitar al odio en Facebook El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia que el pasado mes de junio absolvió de un delito de incitación al odio a un imán (líder religioso musulmán) residente en Santa Cruz de Tenerife, por difundir mensajes a favor de la causa palestina y contra Israel y sus aliados en la red social Facebook Noticia pública
  • Erupción en La Palma La calidad del aire en La Palma es “muy desfavorable” La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias comunicó este lunes que la calidad del aire en el municipio palmero de Puntagorda es “muy desfavorable” como consecuencia de la erupción del volcán de Cumbre Vieja Noticia pública
  • Cultura Más de 700 bibliotecarios debatirán desde el miércoles en Las Palmas del futuro de las bibliotecas públicas Más de 700 profesionales del mundo académico, responsables de políticas bibliotecarias y de gestión y bibliotecarios de España, Europa y Latinoamérica departirán entre este miércoles y el viernes en Las Palmas de Gran Canaria, sobre el futuro de las bibliotecas Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid celebra este viernes la III Feria del Asociacionismo La III Feria del Asociacionismo, impulsada por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana dirigida por Silvia Saavedra, se celebrará el próximo viernes, 12 de noviembre, en el Palacio de Cristal del distrito de Arganzuela entre las 17.30 y las 20.00 horas Noticia pública
  • Sector inmobiliario El precio medio del alquiler cae un 1,28% en octubre frente al año pasado El precio medio del alquiler en España se situó en 9,87 euros por metro cuadrado el pasado mes de octubre, lo que supone un 0,61% más que en septiembre, pero también que se ha abaratado un 1,28% respecto al mismo mes del año pasado Noticia pública
  • Cultura ‘Nunca’, la nueva novela de Ken Follet, saldrá a la venta el jueves ‘Nunca’, el nuevo trabajo de Ken Follet, publicada por Plaza & Janés, llegará a las librerías este jueves en España, un trabajo que, ambientado en la actualidad, narra una crisis global que amenaza con desembocar en el estallido de una nueva guerra mundial Noticia pública
  • Religión El 23 Congreso Católicos y Vida Pública aborda esta semana cómo afecta la corrección política a la sociedad La Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU convocan la 23 edición del Congreso de Católicos y Vida Pública, que aborda este año el tema de ‘Corrección política: libertades en peligro’ y que se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre en formato de doble presencialidad Noticia pública
  • Cultura ‘Nunca’, la nueva novela de Ken Follet, saldrá a la venta el jueves ‘Nunca’, el nuevo trabajo de Ken Follet, publicada por Plaza & Janés, llegará a las librerías este jueves en España, un trabajo que, ambientado en la actualidad, narra una crisis global que amenaza con desembocar en el estallido de una nueva guerra mundial Noticia pública
  • Religión El 23 Congreso Católicos y Vida Pública aborda cómo afecta la corrección política a la sociedad La Asociación Católica de Propagandistas y la fundación Universitaria San Pablo CEU convocan la 23 edición del Congreso de Católicos y Vida Pública, que aborda este año el tema de ‘Corrección política: libertades en peligro’ y que se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre en formato de doble presencialidad Noticia pública
  • #VacúnaTE Los pediatras explican las tres hipótesis por las que la Covid-19 afecta menos a los niños El presidente de la Asociación Española de Pediatría, Luis Blesa, explicó en el séptimo programa #VacúnaTE que la Covid-19 afecta menos a los niños por tres hiótesis: una mejor protección por la "inmunidad innata", las continuas infecciones por otros coronavirus les proporciona “respuestas cruzadas” y que "tienen menos receptores donde el virus se ancla" Noticia pública
  • Presupuestos Ciudadanos propone dignificar a los servidores públicos de España en los Presupuestos Ciudadanos presentó este viernes 483 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, un bloque de las mismas propone dignificar a los servidores públicos de España, entre ellos sanitarios, profesores y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que cada día trabajan por dignificar la labor de la Administración y ofrecer a España un futuro mejor Noticia pública