Los embalses están al 64,2% de su capacidadLa reserva hidráulica española se encuentra al 64,2% de su capacidad total, con 35.531 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 184 hm3 (un -0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, a pesar de las abundantes precipitaciones de los últimos días
Las estufas de ‘pellets’ se multiplican por diez en la última décadaLa producción de ‘pellets’ (combustible granulado alargado formado de madera) para estufas con las que caldear los hogares o calentar el agua a través de calderas se ha multiplicado por diez en la última década en todo el mundo, debido principalmente a la demanda creada por políticas y objetivos bioenergéticos en Europa
Aemet lanza una nueva aplicación para móvilesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció este sábado el lanzamiento de una nueva aplicación para dispositivos móviles, según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en nota de prensa
UPA denuncia que 50 personas abandonan el sector agrario cada díaCasi 50 personas al día abandonaron la agricultura y la ganadería en 2013, según el informe ‘Balance 2013 de Agricultura y Ganadería en España’ elaborado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
Los españoles gastaron 1.000 millones de euros en alimentos ecológicos en 2012El gasto en alimentos y bebidas ecológicas en España fue de 998 millones de euros durante el año pasado, lo que supone 33 millones más y un incremento del 3,4% respecto a 2011 y un desembolso de 20,9 euros anuales por persona, según se recoge en el informe “La caracterización del sector de la producción ecológica española: valor, volumen, mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en 2012”, dado a conocer este jueves
Presentan un libro de recetas para reutilizar restos de comida y evitar el desperdicioLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) presentó este jueves el libro "Recetas con aprovechamiento y consejos" en el marco de la campaña 'Sin desperdicios: aprovecha la comida'. La publicación recopila recetas y recomendaciones para reutilizar las sobras de comida y evitar el desperdicio de alimentos
Medio Ambiente destina 4,3 millones a permeabilizar la marisma de DoñanaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha encomendado a la empresa pública Tragsa la ejecución de los trabajos que permitirán controlar las aportaciones y salidas de agua dulce de la marisma de Doñana con el río Guadiamar y el estuario del Guadalquivir
Bruselas aprueba nuevas medidas para garantizar un aire más limpioLa Comisión Europea adoptó este miércoles nuevas medidas para reducir la contaminación atmosférica y lograr un aire más limpio en la UE, con el fin de reducir las emisiones nocivas procedentes de la industria, el tráfico, las centrales de producción de energía y la agricultura, con vistas a aminorar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente
UPA acusa al Gobierno de “ignorar y despreciar”sus propuestas para la negociación nacional de la PACLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado al Gobierno de “ignorar y despreciar” sus propuestas ante la negociación nacional de la Política Agraria Común (PAC), ya que son “innumerables” las propuestas que ha remitido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete
Medio Ambiente autoriza la lucha contra las especies invasoras del Tajo y del GuadianaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes ratificar la autorización provisional de suscripción del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la puesta en marcha del proyecto LIFE+Naturaleza 10 de lucha contra las especies invasoras en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana
Medio Ambiente destina 300.000 euros a proteger el lince ibérico y otras especies amenazadasEl Consejo de Ministros acordó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, formalizar las transferencias del Fondo para Actuaciones del Patrimonio Natural y la Biodiversidad a las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha para cofinanciar dos proyectos de conservación de especies amenazadas en estas dos regiones, concretamente el lince ibérico, el águila imperial, el águila perdicera, el buitre negro y el conejo de monte
Medio Ambiente reforestará la Sierra de Tramuntana tras el gran incendio de este veranoEl Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, autorizó este viernes la inversión de 350.000 euros para obras de emergencia con el fin de restaurar forestal y medioambientalmente los daños producidos por un incendio que afectó a 2.418 hectáreas en gran parte de la Sierra de Tramuntana (Mallorca) el pasado mes de julio
El Gobierno se propone reducir los residuos en un 10% hasta 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020 con el objetivo último de reducir los residuos generados en 2020 en un 10% respecto de los generados en 2010, como productos tóxicos, envases, aparatos electrónicos y eléctricos, material de construcción y demolición, vehículos fuera de uso, pilas, aceites industriales y neumáticos usados
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra hoy en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará este jueves en vigor, después de que ayer se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Arranca Horizonte 2020, una apuesta europea por la investigación con una dotación de 77.000 millones de eurosLa Comisión Europea ha lanzado la primera convocatoria de proyectos del programa de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, con más de 15.000 millones de euros para los dos primeros años. El programa pretende afrontar problemas cuya solución mejore la vida de las personas, como la asistencia sanitaria personalizada, la seguridad digital o las ciudades inteligentes
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Murcianos, catalanes y baleares, los que más pagan por el agua en EspañaLos ciudadanos de Murcia, Cataluña y Baleares son los que más pagan por la tarifa del agua, mientras que los de Melilla, Castilla y León y Galicia abonan las facturas más baratas por este servicio, según un estudio realizado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua a Poblaciones (AGA)
Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
El nuevo Plan Hidrológico del Tajo costará más de 6.100 millones de eurosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, afirmó este martes que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo se abordará en el Consejo Nacional del Agua “antes de que concluya el año” y llevará aparejada la inversión de más de 6.100 millones de euros, que financiarán todas las administraciones implicadas
Hispacoop recomienda planificar las comidas y compras con antelación para reducir el gasto en NavidadLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) recomendó hoy a los ciudadanos, en el marco de la campaña 'Sin desperdicios: aprovecha la comida', realizar una planificación previa de las comidas que vayan a organizar en sus hogares con motivo de las fiestas navideñas. Para ello, aconseja tener en cuenta el número de comensales y los alimentos que se tengan previamente en el hogar, para salir a comprar con una lista a la que ceñirse y reducir así el gasto económico y el posterior desperdicio