EL PSOE PROPONE QUE LAS PENSIONES SUBAN MAS QUE EL IPCEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, anunció a Servimedia que su partido estudia una "profunda refrma" del sistema público de pensiones, entre cuyos objetivos destaca que la subida de las prestaciones no se limite sólo, como ahora, a la evolución de la inflación, y que la media de la pensión española sea igual que la media de los países de la Unión Europea (UE)
EL REDONDEO DEL EURO ENCARECIO UN 0,8% LOS PRECIOS EN ESPAÑA, SEGUN FUNCASLa introducción del euro en España provocó, por los efectos del redondeo, una subida de los precios del 0,8%, mientras que en el conjunto de la Unión Monetaria Europea el incremento fue del 0,57%, segun un estudio del último número de "Cuaderos de Información Económica", publicación de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas)
PIB. EL FMI ALERTA SOBRE EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS, LA INFLACION Y EL AUGE DEL MERCADO INMOBILIARIO EN ESPAÑAEl fuerte endeudamiento de las familias, la inflación y el auge del mercado inmobiliario en España son los principales riesgos para el crecimiento de la economía española, además de la elevada incertidumbre que afecta a toda la economía mundial y a la latinoamericana en particular, según el inform anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre 2002
PIB. SEVILLA (PSOE): "LA ECONOMIA NO DA SINTOMAS DE REACTIVACION"El secretario de Política Económica del PSO, Jordi Sevilla, manifestó hoy que "los datos de la Contabilidad Nacional demuestran que la economía española continúa en una peligrosa senda de desaceleración, con un notable crecimiento del paro y la inflación, y sin ningún síntoma que apunte a una posible reactivación"
MONTORO PREVE QUE LOS ESPAÑOLES DESTINEN A CONSUMO EL 80% DE LA REBAJA DEL IRPFEl Gobierno espera que, de los 3.600 millones de euros que se ahorrarán los contribuyentes españoles con la nueva bajada del IRPF, el 80% (unos 2.900 millones) los destinen al consumo y el resto (sólo 700) al ahorro, según calculó hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoo
IRAK. EL PP REPARTE UN ARGUMENTARIO "POR LA PAZ" ENTRE MILITANTES Y 700 AGENTES ELECTORALESEl Partido Popular, en su ofensiva informativa para explicar la posición del Gobierno en la crisis con Irak, ha repartido hoy un argumentario "por la paz" y a favor del desarme del régimen de Sadam Husein entre militantes de la formación y cerca de 700 agentes electorales durante un acto en Madrid
FIRMADOS LOS CONVENIOS DE INDUSTRIAS CARNICAS Y LACTEASSindicatos y patronal acaban de firmar el Convenio Estatal de Industrias Cárnicas y el d la Industria Láctea, que establecen subidas salariales del 3,83% y del 2,5%, respectivamente, con cláusula de revisión salarial en ambos
ASAJA ACUSA A ECONOMIA DE "INOPERANCIA" PARA FRENAR LOS MARGENES COMERCIALES DE LOS DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOSLa patronal agraria Asaja, enmarcada en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), acusó hoy al Ministerio de Economía de "inoperancia" para frenar el "enorme desfase" que existe entre los precos que se paga en origen a los agricultores y ganaderos y lo que deben abonar finalmente los consumidores por los alimentos
IPC. UGT CALIFICA DE "POSITIVA, PERO PUNTUAL" LA CAIDA DEL IPC EN ENEROLa Unión General de Trabajadores calificó hoy de "positivo, pero pntual" el descenso experimentado por los precios en el mes de enero, ya que se mantienen tensiones inflacionistas que "no se van a corregir de forma expontánea"
IPC. EL PSOE CREE QUE LA INFLACION CONINUA SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que, aunque el vestido y el calzado en el IPC de enero "dan un respiro al Gobierno, la realidad es que la inflación sigue siendo el principal problema de la economía española y el impuesto más regresivo e injusto que pagamos todos los españoles"