Búsqueda

  • De Gispert asegura que “la Mesa del Parlament no puede suspender o limitar el debate de los diputados” Las expresidenta del Parlamento de Cataluña Núria de Gispert aseguró este miércoles en el juicio por el 1-O que "la Mesa no puede suspender o limitar el debate de los diputados", sino que debe salvaguardar “la libertad de expresión y el pluralismo político”, insistiendo en que la presidencia “no puede enmendar la plana a ningún grupo parlamentario” Noticia pública
  • Memoria Histórica La Red de Ciudades por la Memoria Histórica denuncia que éste ha sido “un año perdido” El presidente de la Red de Ciudades por la Memoria y la Justicia y primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, denunció este martes que éste “ha sido un año perdido en la lucha contra la impunidad del franquismo” Noticia pública
  • Educación El nuevo curso contará en Castilla y León con menos de 17.000 nuevos alumnos, la cifra más baja desde el año 2.000 Los 16.675 niños que nacieron en 2016 en Castilla y León, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cumplirán a lo largo de 2019 los tres años, por lo que en septiembre próximo entrarán en el sistema educativo a través del segundo ciclo de Infantil,la cifra más baja desde el año 2.000, lo que provocará que muchos colegios de la Comunidad, y no solo de las zonas rurales, se vean obligados al cierre de aulas ante la falta de pequeños Noticia pública
  • Sacyr emitirá 15,03 millones de acciones para retribuir al accionista Sacyr emitirá 15.039.736 acciones con cargo a beneficios o reservas para remunerar a sus accionistas conforme a su plan de 'scrip dividend' Noticia pública
  • Educación Hoy comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Educación Padres católicos consideran “totalmente electoralista” que el Gobierno envíe al Parlamento la reforma educativa El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, consideró este viernes “totalmente electoralista” que el Gobierno remita al Parlamento el proyecto de ley para derogar la Lomce, como figura en el orden del día del Consejo de Ministros Noticia pública
  • Educación Mañana comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Ampliación El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea El presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia Noticia pública
  • Avance El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea El presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia Noticia pública
  • Ampliación El Supremo permite a los acusados llevar el lazo amarillo como símbolo ideológico El presidente del tribunal que juzga a los líderes del 1-O, Manuel Marchena, comunicó hoy en esta segunda sesión del juicio la decisión de “no poner ningún obstáculo” a los acusados para que puedan llevar durante el juicio el lazo amarillo con el que los independentistas reclaman su libertad Noticia pública
  • Madrid El vicepresidente de la Comunidad de Madrid dice que prefiere “dar facilidades” al taxi que limitar los márgenes de los VTC El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, dijo hoy que “más oportuno”, refiriéndose al conflicto entre los sectores del taxi y VTC, que “limitar los márgenes” de los VTC es “dar facilidades” al taxi, a través de una nueva normativa, para que se puedan generar más puestos de trabajo Noticia pública
  • Asilo y refugio Ampliación España solo aceptó una de cada cuatro peticiones de asilo en 2018, según CEAR Solo el 24% de las peticiones de protección internacional presentadas en España durante 2018 fueron resueltas de forma positiva, esto es, apenas una de cada cuatro Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos Este martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos El martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Madrid La Asamblea aprueba que los padres de niños prematuros puedan decidir en qué curso quieren escolarizarlos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por el diputado de Podemos Miguel Ardanuy y que contó con el voto favorable de Cs y PSOE y la abstención del PP, en la que se insta al Gobierno regional a “desarrollar los cambios normativos necesarios, en coordinación con los Equipos de Atención Temprana y Orientación Educativa y Psicopedagógica, que permitan a las familias de niños y niñas que nacieron con gran y extrema prematuridad cuya edad de nacimiento y corregida no coincidan en el mismo año natural, escoger el año académico para escolarizarlos en la Etapa de Educación Infantil y en el acceso a la Educación Primaria, ya sea según su edad de nacimiento o su edad corregida (fecha en la que estaba previsto nacer)” Noticia pública
  • Más de 4.300 personas se examinan hoy para lograr plaza fija en la sanidad andaluza Un total de 4.317 personas participarán este domingo en los exámenes para optar a plazas fijas en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) Noticia pública
  • Más de 4.300 personas se examinan mañana para lograr plaza fija en la sanidad andaluza Un total de 4.317 personas participarán este domingo en los exámenes para optar a plazas fijas en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid refuerza los Servicios de Atención Rural con 61 celadores La Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad, ha reforzado la atención que ofrecen los Servicios de Atención Rural (SAR) con la contratación de 61 celadores, en el marco de un plan a tres años para dotar a los 40 SAR de la región de la figura del celador Noticia pública
  • Cataluña El Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes Noticia pública
  • El TC esgrime la “complejidad” y “relevancia” del recurso de Junqueras para justificar el tiempo de respuesta El abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, presentó ayer, martes, un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que pedía información sobre las deliberaciones y los plazos de decisión sobre el recurso de amparo presentado por su representado. El TC se agarra a la “complejidad” y “relevancia” del recurso para justificar el tiempo de respuesta Noticia pública
  • Cataluña Junqueras pide al Supremo tres semanas para preparar su defensa antes del juicio El Tribunal Supremo aborda la recta final antes de fijar el arranque del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes para el 5 de febrero. Uno de ellos, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un escrito ante el Alto Tribunal en el que se hace eco de esa información oficiosa y pide un plazo de tres semanas para poder preparar su defensa Noticia pública
  • La banca augura el primer endurecimiento del crédito al consumo, empresas e hipotecas desde la crisis de 2012 La desaceleración de la economía comienza a llegar a la financiación, ya que la banca española augura un "ligero endurecimiento" en la concesión de nuevo préstamo de consumo, en el dispuesto a familias para compra de viviendas e, incluso, el facilitado a empresas, algo que no ocurre desde el pico de la crisis en 2012 Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos afrontarán el debate de totalidad el 12 y 13 de febrero El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado afrontará el debate y la votación de las enmiendas de totalidad los próximos días 12 y 13 de febrero, según indicaron este lunes fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Discapacidad El Consejo Escolar insta a Educación a que no segregue a los alumnos con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude que la comunidad educativa representada en el Consejo Escolar del Estado haya aprobado 24 de las 26 enmiendas presentadas por este comité para mejorar el texto en el que trabaja el Ministerio de Educación y FP con el que derogará la Lomce. Las enmiendas persiguen la inclusión educativa del alumnado con discapacidad, una “gran cuestión pendiente” para el citado movimiento social Noticia pública
  • Garrido anuncia un nuevo pabellón de especialidades ambulatorias en el Hospital Infantil Niño Jesús El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este lunes, durante su visita al Hospital Niño Jesús, que se encuentra en pleno proceso de modernización de sus instalaciones, la construcción de un nuevo pabellón de especialidades ambulatorias con espacios asistenciales adaptados al futuro de la innovación sanitaria y con zonas para los pacientes y familiares más confortables Noticia pública