SanidadUna campaña hace enfermar a los candidatos del 28-A para que pongan la sanidad en sus agendasUna campaña lanzada por Médicos del Mundo presenta a los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno como enfermos de herpes zóster, migrañas o por intoxicación, a fin de que pongan las políticas de salud en el centro del debate y con el objetivo de que se imaginen cómo sería afrontar una campaña electoral sin salud
CataluñaCasado aplicaría el 155 en solitario para “romper la placa de hielo” y que los demás se retratenEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, estaría dispuesto, en el caso de hacerse con el poder tras las elecciones el 28 de abril, a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña en solitario para así “romper la placa de hielo” de este debate y poner a los demás partidos en la tesitura de explicar a sus votantes por qué no lo respaldan
SaludLa Universidad de Alcalá premia siete proyectos por su impacto en la mejora asistencial del pacienteLa Cátedra Celgene de Innovación en Salud de la Universidad de Alcalá entregó este miércoles los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, unos galardones que reconocen proyectos disruptivos en Oncología, Hematología, Dermatología, Reumatología, Gestión Sanitaria, Farmacia Hospitalaria y Pacientes, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero
Derecho humanoUnos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente
TelecomunicacionesTelefónica celebra desde hoy en 10 ciudades españolas el encuentro interuniversitario HackForGoodTelefónica celebra desde hoy en 10 ciudades españolas HackForGood, su encuentro interuniversitario en el que 'hackers ForGood' desarrollarán soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a más de un centenar de retos sociales planteados para construir un mundo mejor
TelecomunicacionesTelefónica celebrará este año en diez ciudades el encuentro interuniversitario HackForGoodTelefónica organizará este año en diez ciudades españolas HackForGood, su encuentro interuniversitario en el que 'hackers ForGood' desarrollarán soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a más de un centenar de retos sociales planteados para construir un mundo mejor
SaludSanidad considera “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renalLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, valoró este jueves como “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal, que consideró el “gran desafío” en torno a esta enfermedad crónica que afecta a siete millones de españoles y cuya prevalencia ha aumentado en la última década en casi un 30%, hasta situarse en 1.284 pacientes por millón de población en 2017
SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
AmpliaciónNarbona afea por carta a Rivera el 'cordón sanitario' al PSOELa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha enviado una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que le traslada su “pesar” por el “cordón sanitario” que ha impuesto al PSOE ante la cita electoral el 28 de abril
AvanceNarbona afea por carta a Rivera el 'cordón sanitario' al PSOELa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha enviado una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que le traslada su “pesar” por el “cordón sanitario” que ha impuesto al PSOE ante la cita electoral el 28 de abril
DiscapacidadFeder pide a la ONU una resolución sobre enfermedades raras de cara al Día MundialLa directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación, Alba Ancochea, viajó esta semana a Nueva York para instar a la ONU a impulsar una resolución sobre enfermedades raras, como reivindicación principal del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el próximo 28 de febrero
MadridGarrido: “Las enfermedades raras constituyen un desafío integral”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó este martes que las enfermedades raras constituyen un “desafío integral, pues el cuidado y el tratamiento de las personas que sufren alguna de estas afecciones precisa de un enfoque integrador -dada la alta complejidad y baja prevalencia de las mismas-, así como de la concentración de recursos para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento”
SaludAfectados por Piel de Mariposa reclaman “mejor atención” de los profesionales sanitarios y docentesLa Asociación Debra-Piel de Mariposa reclama facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y una mejor atención por parte de los profesionales del ámbito educativo y sanitario, al considerar que el abordaje “necesita ser especializado y multidisciplinar”. Estas peticiones se enmarcan en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero
RSCMSD tiene un 40% de jefasEl 40% de los puestos gerenciales de la farmacéutica MSD están ocupados por mujeres, según consta en el Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) publicado por los laboratorios, en el que también destaca que el 49% de las nuevas contrataciones que se llevaron a cabo en 2017 fueron de mujeres
Pacto de Estado en sanidadEl Círculo de la Sanidad pide mayor estabilidad política en 2019 para poder avanzar hacia un pacto de EstadoEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), expresó este jueves su deseo de que en 2019 exista una mayor estabilidad política para que se pueda avanzar con paso firme hacia un pacto de Estado en materia sanitaria