ReligiónEl cardenal Omella y el nuncio del Papa inauguran el lunes la 121 Asamblea Plenaria de la Conferencia EpiscopalLos obispos españoles celebran, del 17 al 21 de abril, la 121º Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). El encuentro comenzará el lunes 17, a las 11.00 horas, con el discurso del presidente y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella. A continuación, intervendrá el nuncio apostólico en España, Bernardito Auza
UcraniaEspaña aporta 100 millones al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para ayudar a UcraniaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, suscribió este jueves un acuerdo con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) por el que España aportará garantías por valor de 100 millones de euros para ayudar a los municipios y reforzar la seguridad alimentaria de Ucrania
Día del LibroLa ONCE anima a las editoriales a "ayudar" para que las personas con discapacidad visual accedan a la lecturala directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri,animó este jueves a las editoriales españolas a colaborar con la organización para “reducir el tamaño de la barrera de acceso de las personas con discapacidad visual a la lectura y, por tanto, a la cultura”, como ya hace el grupo Planeta desde 2019
EnergíaAznar pide equilibrio entre “la desregulación sin control” y “el intervencionismo sin límites”El expresidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió este miércoles sobre el exceso de regulación y dijo que es necesario alcanzar un equilibrio entre “la desregulación sin control” y “el intervencionismo sin límites” para garantizar que las empresas tengan seguridad jurídica y libertad de inversión
MacroeconomíaEl FMI recela de la senda fiscal del Gobierno y cree que España incumplirá las reglas fiscales hasta 2028El Fondo Monetario Internacional (FMI) enmendó este miércoles la senda de consolidación fiscal trazada por el Gobierno a medio plazo y auguró que España mantendrá su déficit público por encima del 3,5% del PIB al menos hasta 2028, un nivel muy alejado del 3% que fijan las reglas fiscales que Bruselas reactivará previsiblemente en 2025
MacroeconomíaEl FMI mejora al 1,5% el crecimiento previsto para España en 2023 pero reduce al 2% el de 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento económico para España hasta el 1,5% en 2023, cuatro décimas más que en su proyección de enero, aunque al mismo tiempo ha rebajado su estimación para 2024 hasta el 2%, cuatro décimas menos que en invierno
Día ParkinsonLa industria farmacéutica investiga cerca de un centenar de tratamientos para el párkinsonLa industria farmacéutica investiga casi un centenar de nuevos tratamientos para el párkinson, ya que las enfermedades neurológicas acaparan ya el 11% de la I+D biomédica y en España se desarrollan 45 ensayos desde 2018 para encontrar nuevos fármacos frente a esta patología
Crisis climáticaLa Tierra tiene ahora el doble de CO2 atmosférico que en la era preindustrialLos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra son actualmente un 50% más altos que los de los niveles preindustriales después de que el año pasado volvieran a aumentar, al igual que los del metano y el óxido nitroso
telecomunicacionesNTT Data, Minsait y Telefónica colaboran con las universidades para apoyar la ciencia y la tecnologíaCoincidiendo con el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra hoy 10 de abril, grandes tecnológicas como NTT Data, Minsait y Telefónica apuestan por colaborar con universidades para fomentar el desarrollo continuo de la ciencia, la tecnología y la investigación en la sociedad
Día de la Actividad FísicaLa Fundación Española del Corazón lanza la campaña ‘Muévete por tu corazón’ para “luchar” contra el sedentarismoCon motivo de la celebración, este jueves, del Día Mundial de la Actividad Física, la Fundación Española del Corazón (FEC) lanzó la campaña ‘Muévete por tu corazón', cuyo objetivo es promocionar la práctica de ejercicio físico para “reducir el impacto negativo” del sedentarismo, uno de los “principales factores” que, a su juicio, contribuyen a la aparición de las enfermedades cardiovasculares
DeportesArranca en Sotogrande la temporada de polo más femeninaLas canchas de Sotogrande dan inicio a la temporada de polo más femenina de los últimos tiempos, con la presencia de tres mujeres en el Iberian Polo Tour, en la nueva edición del Memorial José Ignacio Domecq esta Semana Santa
Derechos humanosMás de 143.000 personas han muerto o resultado heridas por minas antipersonales desde 1999Las minas antipersonales u otro tipo de artefactos terrestres han matado a más de 143.000 personas entre 1999 y 2020, según Naciones Unidas, que destaca que estos elementos explosivos amenazan vidas, restringen la libertad de movimiento, limitan el acceso a la tierra, privan de derechos a las comunidades y, sobre todo, infunden miedo e inseguridad
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
PatrullerasEl Gobierno entrega cuatro nuevas patrulleras para el servicio marítimo de la Guardia CivilLos ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del Interior, Fernando Grande Marlaska, presidieron este lunes en el puerto de Vigo el acto de entrega a la Guardia Civil de la última de las cuatro patrulleras de nueva construcción, bautizada como 'Río Luna', que se van a destinar a labores de inspección pesquera