LaboralNueve sindicatos denuncian la pérdida de poder adquisitivo y reclaman “otra legislación laboral”El secretario general de USO y portavoz de las nueve organizaciones sindicales “muy diferentes”, Joaquín Pérez, denunció este sábado la pérdida de poder adquisitivo y reclamó “otra legislación laboral” que aborde “realmente” las cuestiones “más lesivas” de las anteriores reformas y que a la vez prepare a la propia normativa “para un empleo de calidad y estable”
Ingreso MínimoEl 45% de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital tiene un trabajoEl 45% de las personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital (IMV) tiene un empleo de algún tipo, según declaró este jueves la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Milagros Paniagua, en el Congreso de los Diputados
Función públicaMontero recuerda la labor de los sanitarios en la pandemia al firmar la subida del 9,8% del salario de los funcionariosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este miércoles que el acuerdo con los funcionarios que contempla una subida salarial de hasta el 9,8% hasta 2024 “permite devolver en parte, solo en parte, el esfuerzo que se viene realizando durante todo este periodo”, especialmente el realizado por los sanitarios durante la pandemia
DebateAmpliaciónFeijóo enmienda la política económica de Sánchez y le acusa de apropiarse de la gestión autonómicaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiró por tierra este martes todos los datos económicos de los que hizo gala el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Senado, y denunció que el jefe del Ejecutivo se ha apropiado de los logros de las comunidades autónomas al presumir, por ejemplo, de las cifras de vacunación
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónFuncas reduce la previsión de crecimiento de 2023 hasta el 0,7%El director general de Funcas, Carlos Ocaña, informó este martes de que el centro de análisis reduce la previsión de crecimiento para 2023 del 2% estimado hace tres meses al 0,7%, lo que supone 1,3 puntos menos debido al “debilitamiento de la economía” cuyo principal factor es la “pérdida de poder adquisitivo de los hogares”
PresupuestosAmpliaciónEl Banco de España ve “factible” la previsión de ingresos públicos y el objetivo de déficit para 2023El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, consideró este lunes que es “factible” la previsión de ingresos públicos proyectados por el Gobierno para 2023, así como el objetivo de déficit marcado por el Ejecutivo para ese año al ver probable que el de este ejercicio termine mejor de lo esperado
PensionesFedea propone subir las pensiones mínimas un 11% y las más altas un 2,5%La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes una propuesta de revalorización de pensiones que consistiría en incrementar las pensiones inferiores a 800 euros un 11%; una revalorización gradual del 11% al 2,5% de las pensiones de entre 800 y 1.400 euros y una subida del 2,5% para las pensiones de más de 1.400 euros mensuales
MacroeconomíaEl Gobierno estudiará si limita la bonificación de los carburantes a algunos sectoresLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este lunes que se va a evaluar “de aquí a final de año” si la bonificación universal del precio de los carburantes “hay que mantenerla para toda la población o es mejor centrarse en algún colectivo o algún sector”
PresupuestosExteriores explicará en el Congreso el aumento de las partidas para la cooperación al desarrolloEl secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Ignacio Navarro Ríos; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo y el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta Civis, defenderán este lunes en el Congreso el presupuesto previsto para el ministerio, y en especial los programas a los que se destinarán las partidas destinadas a la cooperación al desarrollo
PresupuestosExteriores explicará en el Congreso el aumento de las partidas para la cooperación al desarrolloEl secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Ignacio Navarro Ríos; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo y el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta Civis, defenderán este lunes en el Congreso el presupuesto previsto para el ministerio, y en especial los programas a los que se destinarán las partidas destinadas a la cooperación al desarrollo
PensionesMadrid acoge una manifestación contra “el robo organizado” de la pérdida de poder adquisitivo de salarios y pensionesMadrid acogerá este sábado, a las 11.30 horas, una manifestación convocada por diferentes plataformas de pensionistas para exigir que las pensiones y los salarios recuperen el poder adquisitivo perdido, porque “no solo estamos en una crisis, estamos también ante un robo organizado para sustraer de los bolsillos de la gente sus rentas y engordar con ellas los beneficios de los oligopolios financieros, de la energía y de las materias primas”
PensionesMadrid acoge mañana una manifestación contra “el robo organizado” de la pérdida de poder adquisitivo de salarios y pensionesMadrid acogerá este sábado, a las 11.30 horas, una manifestación convocada por diferentes plataformas de pensionistas para exigir que las pensiones y los salarios recuperen el poder adquisitivo perdido, porque “no solo estamos en una crisis, estamos también ante un robo organizado para sustraer de los bolsillos de la gente sus rentas y engordar con ellas los beneficios de los oligopolios financieros, de la energía y de las materias primas”
PresupuestosMontero destaca que hay “capacidad fiscal” para evaluar en noviembre si se prorrogan medidas sociales extraordinarias para 2023La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, confirmó este viernes que hay “capacidad fiscal” para poder evaluar en el mes de noviembre si se prorrogan medidas sociales extraordinarias puestas en marcha por el Ejecutivo para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania y la inflación, poniendo como ejemplo “la suspensión” del IVA de la luz o el alza del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de las pensiones no contributivas
MayoresLos pensionistas deploran que se les intente enfrentar con los jóvenes a cuenta de las pensionesLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) condenó este jueves que desde sectores de la derecha sociopolítica y del mundo económico se busque enfrentar a las personas mayores con los trabajadores, particularmente los más jóvenes, a cuenta del incremento del 8,5% en las pensiones previsto por el Gobierno para 2023
PresupuestosUGT pide que los presupuestos incluyan un alza mayor del Iprem y que mantengan el incremento de las pensiones no contributivasEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, realizó este jueves en el Fórum Europa una valoración “positiva” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, pero pidió que en el trámite parlamentario incorporen una revalorización mayor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) y que mantengan el incremento extraordinario que se aprobó antes del verano para las pensiones no contributivas para paliar los efectos de la elevada inflación
Comparecencia SánchezUnidas Podemos insiste en rebajar la mayoría parlamentaria para nombrar al CGPJ por escepticismo hacia el PPEl portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, confesó este jueves que en su grupo son “muy escépticos” respecto a que el PP vaya a facilitar la renovación del CGPJ, y observó que, si no lo hace, “la mayoría progresista de esta cámara no se puede permitir no hacer nada”, recordando la propuesta para bajar la mayoría parlamentaria para nombrar a sus vocales de tres quintos a absoluta