RSCLa mujer andaluza de Carbonell abandona la etiqueta para luchar contra el hambreLa mujer andaluza de Carbonell abandona la etiqueta, por primera vez en 150 años, para dar visibilidad a las mujeres de Mali, Mauritania y Siria que luchan contra el hambre en una campaña en la que la marca de aceites donará el 50% del beneficio de sus ventas a Acción contra el Hambre
Fotografía solidariaUn fotolibro sensibiliza sobre la situación de los refugiados en EuropaFotografía Española Solidaria (Phes), un proyecto de la fotógrafa Estela de Castro, ha editado el fotolibro '33.293', cifra que se corresponde con las personas que han fallecido intentado llegar a Europa desde 1993 hasta mayo de 2017, contabilizadas por la agencia United for Intercultural Action. El fotolibro hace un recorrido por Grecia, Serbia, Turquía y España y retrata a seres humanos que lo han perdido todo y que se encuentran en un país de paso en el que no desean vivir
RefugiadosEl PP de Madrid acusa a Carmena de “hipocresía” por su gestión en la política de refugiadosEl portavoz del PP del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apoyó este martes el gesto simbólico hecho por España al acoger el buque 'Aquarius', pero acusó de “hipocresía” a la alcaldesa, Manuela Carmena, por ofrecer ahora viviendas para 100 refugiados cuando anteriormente había dicho que los recursos sociales en Madrid estaban colapsados y que no se podía acoger refugiados
Derechos humanosAmnistía presenta en Internet los 10 retos pendientes de España en derechos humanosAmnistía Internacional (AI) ha lanzado una ciberacción en Internet para reclamar al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cumplimiento de diez retos que, a su juicio, España tiene pendientes en derechos humanos. La reforma de la conocida como 'ley mordaza', la derogación de la reforma sanitaria y la lucha contra la violencia de género son algunos de ellos
'Aquarius'Cáritas equipara el ‘Aquarius’ con Tarifa, el Tarajal, las vallas y SiriaCáritas Española reclamó este martes “generosidad” para acoger en España a los migrantes del ‘Aquarius’ y apostó “por un modelo humanitario basado en la protección, la promoción y la integración de las personas en situación de movilidad”. En este contexto equiparó la situación de los tripulantes del buque con la situación que sufren otros migrantes y desplazados
YihadismoLa Audiencia Nacional juzga hoy a la yihadista onubense que intentó viajar a SiriaHoy comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra la joven onubense María Ángeles Cala Márquez, que con sólo 22 años fue detenida el 20 de octubre de 2015 en el aeropuerto de Barajas, en el momento en el que iba a embarcar en un avión con destino a Turquía, desde donde pretendía llegar a Siria con el objetivo de unirse a las filas del autodenominado Estado Islámico
SiriaAl menos 13 niños han sido asesinados en los últimos días en Siria, sgún UnicefEl director regional de Unicef en Oriente Medio y África del Norte, Geert Cappelaere, denunció este lunes que al menos 13 niños han sido asesinados en los últimos días en Siria y señaló que los menores siguen pagando "el precio más alto" en una guerra "de la que no son culpables"
YihadismoLa Audiencia Nacional juzgará mañana a la yihadista onubense que intentó viajar a SiriaMañana, martes, comenzará en la Audiencia Nacional el juicio contra la joven onubense María Ángeles Cala Márquez, que con sólo 22 años fue detenida el 20 de octubre de 2015 en el aeropuerto de Barajas, en el momento en el que iba a embarcar en un avión con destino a Turquía, desde donde pretendía llegar a Siria con el objetivo de unirse a las filas del autodenominado Estado Islámico
YihadismoLa Audiencia Nacional juzgará el martes a la yihadista onubense que intentó viajar a SiriaEl próximo martes, día 12, comenzará en la Audiencia Nacional el juicio contra la joven onubense María Ángeles Cala Márquez, que con sólo 22 años fue detenida el 20 de octubre de 2015 en el aeropuerto de Barajas, en el momento en el que iba a embarcar en un avión con destino a Turquía, desde donde pretendía llegar a Siria con el objetivo de unirse a las filas del autodenominado Estado Islámico
ReligiónLos españoles donaron 17 millones de euros para los cristianos perseguidosAyuda a la Iglesia Necesitada (AIN) consiguió en 2017 una recaudación récord de 17 millones de euros, un 31,5% más de ingresos que el año anterior. El incremento se ha debido, principalmente, a la aportación de herencias y legados
Acnur pide a los ciudadanos que incluyan en su testamento a las ONG como beneficiariasEl Comité español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) presentó este miércoles su campaña informativa sobre el testamento solidario. El objetivo es dar a conocer a la sociedad que existe la posibilidad de incluir en la parte de libre disposición del testamento a una o varias ONG y sin afectar, en ningún caso, a las partes legítimas que correspondan
SiriaAmnistía denuncia posibles crímenes de guerra durante el ataque aliado a RaqqaAmnistía Internacional denunció este martes que el bombardeo durante varios meses sobre la ciudad siria de Raqqa para expulsar al Estado Islámico, que durante cuatro años la utilizó como capital, fue en realidad “una guerra de aniquilación" en la que se violó el derecho humanitario y pudieron cometerse crímenes de guerra
MadridEl PSOE pide a Garrido ayuda para los refugiados de PalestinaLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Mónica Silvana González ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a “realizar una contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, en sintonía con la aportación que se realiza desde otras comunidades autónomas"
CooperaciónMás del 80% de la ayuda al desarrollo de España se gasta en condonación de deuda y en la atención a refugiados dentro del paísEl 82% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España la gestiona el Ministerio de Economía, al tratarse de operaciones de condonación de deuda y de contribuciones obligatorias fruto de compromisos internacionales, y el Ministerio de Asuntos Exteriores apenas gestiona uno de cada 10 euros, según el informe ‘La realidad de la ayuda’ de Oxfam intermón, publicado este miércoles
Más del 80% de la ayuda al desarrollo de España se gasta en condonación de deuda y en la atención a refugiados dentro del paísEl 82% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España la gestiona el Ministerio de Economía, al tratarse de operaciones de condonación de deuda y de contribuciones obligatorias fruto de compromisos internacionales, y el Ministerio de Asuntos Exteriores apenas gestiona 1 de cada 10 euros, según el informe ‘La realidad de la Ayuda’ de Oxfam intermón, publicado este miércoles
AniversarioNaciones Unidas celebra hoy el 70º cumpleaños de sus 'cascos azules'La ONU conmemora este martes el 70º aniversario de sus 'cascos azules', puesto que el Consejo de Seguridad creó el 29 de mayo de 1948 el Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua en Oriente Medio. Desde entonces, más de 3.700 'cascos azules' han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes