TelevisiónRTVE estrena ‘Gen Erasmus’ sobre los temas que preocupan a los jóvenes europeosRTVE anunció este lunes en un comunicado que el canal digital joven Playz estrenará mañana martes ‘Gen Erasmus’, un programa coproducido por el Parlamento y la Comisión Europea que ofrece un recorrido para conocer distintas capitales europeas de la mano de estudiantes Erasmus y escuchar las inquietudes que preocupan a los jóvenes europeos
Cumbre del ClimaEl G7 y casi 60 países vulnerables lanzan un "escudo global" contra los riesgos climáticosLos países industrializados que conforman el G7 y las 58 naciones vulnerables a los impactos climáticos que están en el V20 lanzaron este lunes el Escudo Global contra los Riesgos Climáticos, una iniciativa de apoyo financiero diseñada para desplegarse rápidamente en momentos de desastre climáticos
EnergíaIberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040
Cumbre del ClimaEspaña sube al 23º puesto en acción climática de los países más contaminantesEspaña asciende al 23º puesto en acción climática de una lista de 59 países y la Unión Europea que aglutina más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. Es uno de los países que más ha mejorado en el último año, mientras que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, China, protagoniza el principal descenso en desempeño climático
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 se acercan a los niveles históricos anteriores a la pandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la deforestación aumentarán este año un 1% hasta alcanzar 40,6 gigatoneladas, lo que supone acercarse al récord histórico de 40,9 gigatoneladas de 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 se acercan a los niveles históricos anteriores a la pandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la deforestación aumentarán este año un 1% hasta alcanzar 40,6 gigatoneladas, lo que supone acercarse al récord histórico de 40,9 gigatoneladas de 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19
Cumbre del ClimaLos países ricos están en ‘rojo’ en acción climática y los vulnerables en ‘verde’Las economías más ricas del mundo, englobadas en el G-7 y el G-20, están estancadas en ‘rojo’ en cuanto al alineamiento de sus planes climáticos con el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, mientras que los países más vulnerables se encuentran en ‘verde’ porque sus compromisos climáticos nacionales cumplen esa meta
Cumbre del ClimaEl 'lobby' fósil tiene más delegados que los 10 países más afectados por la crisis climáticaLa industria de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) está representada por 636 personas en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, con lo que forma la segunda delegación más numerosa en esta cita, solo por detrás de la de Emiratos Árabes Unidos, y es más grande que los equipos de los 10 países más afectados por la crisis climática
Crisis climáticaRibera, a Ayuso: "El cambio climático también se combate en las urnas"La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este jueves que “el cambio climático también se combate en las urnas”, en respuesta a unas palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al cuestionar la evidencia científica sobre la crisis climática y confundirla con el comunismo
Cumbre del ClimaEl planeta se calentará 2,4 grados con los planes climáticos de los paísesEl planeta se dirige a un calentamiento de 2,4 grados a finales de este siglo con la actualización de los planes climáticos nacionales porque pocos países han aumentado este año sus objetivos climáticos para 2030 y han realizado nuevos compromisos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios y la construcción baten un nuevo récord anualLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción alcanzaron un nuevo máximo histórico anual en 2021, con lo que se recuperaron de la pandemia de la covid-19 pese al aumento de inversión en eficiencia energética y una menor intensidad de energía
Cumbre del ClimaLa UE apremia a otros países ricos a elevar la financiación climática para las naciones vulnerablesLa Unión Europea, a través de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, instó este martes al resto de países ricos del planeta a que aumenten su financiación para ayudar a los países más vulnerables a combatir los estragos de la crisis climática
Cumbre del ClimaLa ONU traza líneas rojas para evitar “trampas” de petroleras y bancos en reducir emisionesEl Grupo de Expertos de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre los compromisos de cero emisiones netas de entidades no estatales -empresas, fundamentalmente petroleras o energéticas; instituciones financieras, ciudades y regiones- presentó este martes su informe ante el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la 27ª Cumbre del Clima (CO27), que se celebra en Sharm el Sheij (Egipto)
Cumbre del ClimaCasi 28 millones de niños han sufrido este año inundaciones devastadoras, según UnicefUnicef destacó este martes, mientras se desarrollaba la segunda jornada de negociaciones de la Cumbre del Clima en Sharm el Sheij (Egipto), que al menos 27,7 millones de niños en 27 países de todo el mundo han sufrido este año los efectos de inundaciones devastadoras
Cumbre del ClimaLa ONU lanza un plan para que toda la humanidad esté protegida del clima extremo en 2027El secretario general de la ONU, António Guterres, presentó este lunes en la Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que se celebra en Sharm el-Sheikh (Egipto), un plan de alerta temprana para que toda la humanidad esté protegida en cinco años ante episodios climáticos cada vez más extremos y peligrosos, como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor
Cumbre del ClimaGuterres: “Estamos en una carretera al infierno climático con el pie todavía en el acelerador”El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que la humanidad se encuentra en “una carretera al infierno climático con el pie todavía en el acelerador”, por lo que tiene que “cooperar o perecer” para evitar los peores efectos del calentamiento climático