La Comunidad de Madrid reclama en los tribunales la liquidación del IVA de diciembre de 2017La Comunidad de Madrid presentará mañana en la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo para reclamar al Gobierno de España la liquidación del IVA del mes de diciembre de 2017, cuyo impacto económico se estima en 377 millones de euros, según una nota de prensa de la Consejería de Hacienda y Función Pública
El Supremo anula por abusiva la comisión de Kutxabank que cobraba 30 euros por cada descubiertoLa Sala Primera del Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre la comisión de reclamación de posiciones deudoras. El alto tribunal analiza un recurso sobre la comisión de 30 euros que cobraba Kutxabank por descubierto en cuenta, al entender que es abusiva y que no cumple las exigencias del Banco de España
Financiación autonómicaComienza el traspaso de 4.600 millones a las CCAA de entregas a cuentaEste sábado entró en vigor el real decreto-ley que aprobó ayer viernes el Consejo de Ministros para la actualización extraordinaria de las entregas a cuenta para el año 2019 de las comunidades autónomas y ayuntamientos
La FEMP pide a Hacienda el mismo trato que las autonomías en las entregas a cuentaEl presidente de la FEMP, Abel Caballero, remitió este jueves una carta a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, en la que reclama que las administraciones locales tengan las mismas condiciones que las comunidades autónomas en cuanto a las transferencias en concepto de entregas a cuenta, que el Gobierno se dispone a actualizar en los próximos días pese a estar en funciones, lo que en principio limitaba su capacidad para poder hacerlo
Ayudas de EstadoEl Abogado General de la UE concluye que el Tribunal se debe inhibir en el caso de las ayudas de Estado del fondo de comercio españolEl Abogado General de la UE Gerald Hogan propone al Tribunal de Justicia (TJUE) que, en su futura sentencia sobre las ayudas de Estado vinculadas con el fondo de comercio español, declare que no tiene competencia para resolver la petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), ya que, a su entender, no puede considerarse que este último sea un órgano jurisdiccional que pueda remitir cuestiones prejudiciales al TJUE
Financiación autonómicaCataluña y Comunidad Valenciana, autonomías más beneficiadas por los mecanismos adicionales de financiaciónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que Cataluña y Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas más beneficiadas por los mecanismos adicionales de financiación (MAF) puestos en marcha por el Estado en 2012 así como por el aplazamiento de las liquidaciones de 2008 y 2009 del sistema de financiación autonómica
TurismoLos hoteleros piden al Gobierno que negocie con Ryanair para que su salida de Canarias y Girona no se sume a la de Thomas CookEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas, pidió este lunes a los ministros de Fomento, José Luis Ábalos, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que se sienten a renegociar con Ryanair su postura de abandonar las bases de Canarias y Girona, considerando que la desaparición de Thomas Cook “puede ser una oportunidad de entendimiento importante"
Los criptomercados se recuperan y aumentan un 159% su capitalización, según FuncasLa capitalización del criptomercado aumentó un 159% en el primer semestre de 2019 y pasó de 125.000 millones de dólares al cierre de 2018 a 325.000 millones a finales del pasado mes de junio, según el 'Informe sobre Criptomercados y Blockchain' elaborado por el Observatorio de Digitalización Financiera (ODF) de Funcas y Finnovating
MadridAyuso exige a Sánchez que cumpla sus compromisos financieros con las comunidades autónomasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, exigió este martes al Gobierno central que convoque “de forma urgente” el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y “ponga fin a los incumplimientos financieros que mantiene con las comunidades autónomas”
La caída de las acciones de DIA desde la opa le cuestan a LetterOne 81 millonesLetterOne, fondo de inversión propiedad del empresario ruso Mikhail Fridman, ha perdido 81 millones de euros desde que cerró la opa sobre DIA, ya que, después de anunciar este lunes unas pérdidas de 418 millones de euros en el primer semestre de 2019, las acciones cerraron la jornada en un valor de 0,4835 euros
ResultadosDIA perdió 418 millones en el primer semestre, un 88,3% másEl Grupo DIA registró unas pérdidas de 418,7 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio 2019, un 88,3% más respecto a los 29,6 millones perdidos en el mismo periodo del 2018