Búsqueda

  • CEOE PIDE AL GOBIERNO UN PACTO PARA POTENCIAR EL COMERCIO EXTERIOR El presidente del Consejo de Promoción Exterior de CEOE, José María Jiménez de la Iglesia, aseguró hoy que existe un divorcio entre la política de apoyo al comercio exterior que aplica el Gobierno y las necesidades de los empresarios españoles, al tiempo que pidió al Ejecutivo un pacto y una mesa de diálogo constante para llegar a 1993 con una estructura más competiiva Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE VINOS CAYERON UN 5 POR CIEN EN 1990 La balanza comercial vitivinícola tuvo el año pasado un saldo favorable de 60.090 millones de pesetas, a pesar de que las exportaciones de vin descendieron un cinco por ciento, según datos del Ministerio de Economía. El superávit fue consecuencia de unas exportaciones de 63.816 millones y unas importaciones de 3.725 millones Noticia pública
  • EL FACTORING ALCANZO UN VOLUMEN DE 684.037 MILLONES EN 1995 El volumen de operaciones de factoring en 1994 alcanzó los 684.037 millones de pesetas, con un incremento del 8,5% sobre el año anterior, según datos de la Asociación Española de Factoring, que considera "satisfactoria" la evolución de esta actiidad en nuestro país Noticia pública
  • IU PROPONDRA EN EL PARLAMENTO "UNA POLITICA DE DEFENSA EXCLUSIVAMENTE DEFENSIVA" Izquierda Unida presentará en el Parlamento, el próximo día 27, una propuesta de seguridad para España que contiene 14 puntos y cuyo objetivo es conseguir "una política de defensa exclusivamente defensiva", según informaron fuentes de esta coalición Noticia pública
  • LA DESACELERACION ECONOMICA TERMINO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN EL BBV La economía española mostró en el primer trimestre del año una contención de la desaceleración iniciada en 1990 y una "tímida recuperación" en algunas variables de actividad, según un informe del servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya hecho público hoy Noticia pública
  • CONFEMETAL PIDE AL GOBIERNO QUE ACTUE PARA REBAJAR LOS PRECIOS DEL SECTOR SERVICIOS La patronal Confemetal estima que "el sector servicios constituye el principal foco inflacionista de la economía nacional" y pide a la Administración que actúe para que dicho sector no se convierta en "un lastre para el desarrollo de la economía española", según afirma en su último boletín de coyuntura Noticia pública
  • Robaron y vendieron 300 coches de lujo valorados en 3.000 millones ------------------------------------------------------------------ La Policía Judicial de Barcelona, en colaboración con Interpol, desarticuló el pasado viernes un grupo internacional dedicado al tráfico de automóviles de lujo robados Noticia pública
  • LAS INVERSIONES DEL ESTADO EN EUSKADI AUMENTARON UN 8,3 POR CIENO EN 1990 El Estado invirtió en el País Vasco 111.242 millones de pesetas durante 1990, lo que supone un incremento del 8,3 por ciento en los recursos aportados por la Administración central a Euskadi, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • UNESA PIDE AL GOBIERNO CAUTELA EN LA COMPRA DE ELECTRICIDAD A FRANCIA El vicepresidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, pidió hoy al Gobierno que actúe con cautela al comprar electricidad al exterior y que mantenga el mayor grado de autoabastecimiento energético posible, para prever una posible falta de suministro por parte Francia Noticia pública
  • EL DEFICIT DE LA BALANZA ENERGETICA EMPEORO UN 3 POR CIEN EN 1990 El déficit de la balanza energética española (por petróleo, gas, carbón y energía eléctrica) empeoró sólo un 3 por ciento el año pasado, a pesar de la crisis del Golfo, según datos del Ministerio de Economía Noticia pública
  • SEAT REDUJO SUS BENEFICIOS UN 36 POR CIEN EN 1990 La compañía automovilística Seat obtuvo unos beneficios de 5.033 millones de pesetas en 1990, lo que supone una caída del 36 por ciento respecto a los resultados de 1989, según afirmó hoy su presidente, Juan Antonio Díaz Alvarez, en lapresentación de las cuentas de la compañía en el pasado ejercicio Noticia pública
  • LA EXPORTACIONES DE BIENES DE EQUIPO DESCENDIERON UN 4,2 POR CIEN EN 1990 La cifra de negocio del sector de bienes de equipo y componentes de automoción ascendió a 1.217.000 millones de pesetas en 1990, lo que supone un descenso del 5 por cien respecto a 1989, según los datos facilitados hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) Noticia pública
  • EN 1990 SE EDITARON EN ESPAÑA UN TOTAL DE 42.207 LIBROS, UN 9 POR CIENTO MAS QUE EL AÑO ANTERIOR Un total de 42.207 libros se editaron en España en 1990, lo que supuso un incremento del 9 por ciento respecto al año nterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Cultura. En 1989 la producción editorial española se situó en 38.715 libros, 1.650 menos que en 1988 Noticia pública
  • LA INDUSTRIA QUIMICA CRECIO EN 1990 6 PUNTOS MENOS QUE EN EL 89 La producción de la Industria Química registró el año pasado un crecimiento del 3 por ciento, seis puntos menos que en 1989, según datos de la Subdirección General de Comercio Exterior de Productos Químicos, del Ministerio de Industria, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL SECTOR DE ELECTRONICA E INFORMATICA TUVO UN DEFICIT DE CASI MEDIO BILLON DE PESETAS EN 1990 El sector de la Electrónica y la Informática registró el año pasado un déficit en su balanza comercial de 483.173 millones de peseas, según datos de la Dirección General de Comercio Exterior a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL DEFICIT INDUSTRIAL SE MULTIPLICO POR SIETE DESDE EL INGRESO EN LA CE El déficit de la balanza industrial se multiplicó por siete desde el ingreso de España en la CE, al pasar de un superávit de 383.261 millones de pesetas en 1985 a un saldo negativo de 2.351.000 millones en 1990, según un inorme realizado por el economista del Estado Ricardo Martínez Rico con datos de la Dirección General de Aduanas Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL EN MADERA ASCENDIO A 87.620 MILLONES EN 1990 El déficit comercial en madera ascendió el año pasado a 87.620 milones de pesetas, como consecuencia de unas importaciones de 122.961 millones de pesetas y unas exportaciones de 35.341 millones, según datos de la Dirección General de Aduanas Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL DE MARZO ASCENDIO A 231.333 MILLONES El déficit comercial ascendió a 231.333 millones de pesetas el pasado mes de marzo, un 21,73 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la Dirección Generl de Aduanas Noticia pública
  • LAS EMPRESAS FABRICANTES DE DULCES FACTURARON 190.000 MILLONES EN 1990 Las empresas fabricantes de dulces facturaron el pasado año un total de 190.000 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 2,19por ciento respecto a 1989, según datos facilitados por la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD) Noticia pública
  • EL PSOE INSISTE EN MANTENER LA MORATORIA NUCLEAR, MIENTRAS ARANZADI Y SERRA DICEN QUE NO HAY NADA DECIDIDO El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso reiteró hoy el deseo del PSOE de mantener la moratoria nuclear en el próximo Plan Energético Nacional (PEN), mientras que el ministro de Industria, Claudio Aranzdi, afirmó que el Gobierno no ha tomado aún una decisión al respecto Noticia pública
  • LA INVERSION DE ESPAÑA EN PORTUGAL SUPERO LOS 40.000 MILLONES EN 1990 La inversión española en Portugal ascendió en 1990 a más de 40.000 millones de pesetas, según datos del Gobierno luso difundidos hoy por el Ministerio de Industria español. En el mismo periodo, las inversiones portuguesas en España se elevaron a 20.000 millones Noticia pública
  • LA CEOE AFIRMA QUE EL PIB CAYO AL MENOS UN 0,5 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 93 Para la patronal, este retroceso de la producción por segundo trimestre consecutivo, tras la caída del 0,2 por ciento en el último de 1992, "permite hablar de economía en recesión como no se cnocía desde 1981" Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA DESCENDIO UN 1,6 POR CIENTO EN MARZO El consumo de energía eléctrica ascendió a 11.283 millones de kilowatios por hora (kWh) el pasado mes de marzo, lo que supuso un descenso del 1,6 por ciento respecto al mismo período de 1990, según atos facilitados hoy por Unesa Noticia pública
  • LAS INVERSIONES EXTRANJERAS OLVIDAN A LOS PAISES EN DESARROLLO, SEGUN LA ONU Los países en desarrollo no son lo suficientemente atractivos para las inversiones extranjeras, según señalaron los representantes de Alemania y Japón en la reunión de la Comisión de Empresas Transnacionales de las Naciones Unidas, que ayer inició su período de sesiones en Nueva York, según informaron fuentes de la oficina de la ONU en España. Como ejemplo, señalaron que, del total de las inversiones extranjeras directas de Alemania, que ascendieron en 1989 a unos 26,6 billones de pesetas, sólo un 15 por ciento fueron a parar a países en desarrollo, según dijo el representante alemán Dietrich Kurth Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE TURISMOS DESCENDIO UN 7,9 POR CIENTO EN FEBRERO La producción de turismos en España descendió un 7,9 por ciento el pasado mes de febrero respecto al mismo período de 1990, situándose en un total de 136.506 vehículos, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) Noticia pública