Búsqueda

  • Tabaco. La OCU denuncia que se fuma en terrazas, hospitales e institutos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio que pone de manifiesto el incumplimiento de la llamada Ley Antitabaco en lugares como terrazas, hospitales e institutos y que trasladará al Ministerio de Sanidad con la demanda de que se incrementen las inspecciones en estos espacios Noticia pública
  • Feder, “muy satisfecha” con la financiación de los apósitos para afectados por enfermedades dermatológicas raras Las personas con enfermedades raras están “muy satisfechas” con el acuerdo adoptado este miércoles por el Ministerio de Sanidad y los consejeros autonómicos del ramo de incluir en la financiación pública los vendajes y apósitos necesarios para el tratamiento de afectados por patologías dermatológicas poco frecuentes, pero también se muestran “decepcionadas” por que no haya ocurrido lo mismo con los cosméticos que precisan estos enfermos Noticia pública
  • Los pediatras, “satisfechos” con la inclusión de la vacuna de la varicela en el calendario infantil a edades tempranas Los pediatras se muestran “satisfechos” con la decisión adoptada este miércoles por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de incluir la vacuna de la varicela en el calendario común de inmunización infantil para su administración en edades tempranas, porque “beneficiará a muchos niños” Noticia pública
  • Extremadura pide recentralizar el calendario vacunal para que sea común en toda España El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apuesta porque las comunidades autónomas devuelvan algunas competencias en Sanidad de manera que el Gobierno central establezca un calendario vacunal común para todos los españoles Noticia pública
  • El Gobierno se plantea dar asistencia sanitaria a los 'sin papeles' que lleven un año empadronados El Ministerio de Sanidad se plantea volver a dar asistencia sanitaria a los 'sin papeles' que lleven un año empadronados, pero en ningún caso derogará el decreto 16/2012 que excluyó a los inmigrantes irregulares de la atención primaria. El objetivo es unificar esta atención, ya que ahora algunas comunidades están dando atención sanitaria universal, otras no, y cada una ha adoptado un sistema de atención Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno información y medidas de prevención contra los efectos de la droga flakka Las portavoces del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión para el Estudio del Problema de las Drogas, Puerto Gallego y Gracia Fernández, han alertado de la presencia en España de una peligrosa droga de síntesis llamada de forma coloquial 'flakka', por lo que piden al Gobierno información y medidas para impedir su consumo Noticia pública
  • Madrid anuncia que empezará a vacunar de varicela a los menores de dos años "en septiembre" El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, anunció hoy que empezará a vacunar de la varicela a los menores de dos años "en septiembre", ya que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado "por consenso" la inclusión de esta inmunización en edad pediátrica (12-15 meses) en el calendario vacunacional Noticia pública
  • Protección Civil recomienda evitar desplazamientos por carretera en Cádiz por la Operación Paso del Estrecho La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomendó hoy evitar los desplazamientos por carretera en la zona de la provincia de Cádiz durante la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE), prevista para los cuatro primeros días del mes de agosto Noticia pública
  • Baleares devuelve la sanidad universal a 193 inmigrantes irregulares La consejera de Sanidad de Baleares, Patricia Gómez Picard, anunció este miércoles que 193 inmigrantes irregulares residentes en las islas han recuperado la sanidad universal, ya que una de las primeras medidas que tomó el nuevo gobierno tripartito es no cumplir el decreto 16/2012 que aprobó la exministra de Sanidad Ana Mato, que dejó sin salud universal a los 'sin papeles' Noticia pública
  • El consejero de Sanidad de Madrid apuesta por un "criterio unificado" para volver a la sanidad universal Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, afirmó este miércoles que espera y confía en que "haya consenso" en el seno del Consejo Interterritorial del SNS que se celebra hoy en el Ministerio y se logre un "criterio unificado" para que todas las comunidades autónomas vuelvan a atender a los inmigrantes sin papeles Noticia pública
  • Los consejeros socialistas piden a Alonso la vuelta a la sanidad universal Los consejeros de Sanidad socialistas pedirán este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra en Madrid, la derogación del decreto que dejó sin sanidad a los inmigrantes irregulares, a pesar de que ese punto no está en el orden del día de la reunión Noticia pública
  • Los consejeros socialistas piden a Alonso la vuelta a la sanidad universal Los consejeros de Sanidad socialistas pedirán este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra en Madrid la derogación del decreto que dejó sin sanidad a los inmigrantes irregulares, a pesar de que ese punto no está en el órden del día de la reunuión Noticia pública
  • La vacuna de la varicela, tema central del Consejo Interterritorial de Salud de hoy La inclusión de la vacuna de la varicela en edad pediátrica en el calendario vacunal será el tema principal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se reúne hoy en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con la presencia del ministro Alfonso Alonso y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas. Esta cuestión no cuenta con el consenso de todos los implicados, ya que las comunidades socialistas quieren más información sobre esta vacuna Noticia pública
  • Expertos piden promocionar el acogimiento familiar en España ante el desconocimiento social La presidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf), Paloma Fernández, aseguró este martes que en España existe todavía un “gran desconocimiento” sobre la figura del acogimiento familiar, que considera que hay que promocionar, y aseguró que “es llamativo que siendo la sociedad tan generosa, haya tantos niños en situación de desamparo” Noticia pública
  • Sanidad aboga por buscar soluciones consensuadas frente a las impuestas en casos de acogimiento familiar La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, abogó este martes por que en los casos de acogimiento familiar se intenten buscar soluciones consensuadas frente a las impuestas, lo que a su juicio es una de las características de la Ley de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Más de 18.000 enfermos de hepatitis C han sido tratados en el primer semestre de 2015 Un total de 18.134 enfermos de hepatitis C han sido tratados en el primer semestre de este año con los tratamientos de última generación contra esta enfermedad, pero aún quedan 33.766 pacientes a la espera de recibir la medicación, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo de celebrarse el Día Mundial contra la Hepatitis Noticia pública
  • La vacuna de la varicela, tema central del Consejo Interterritorial de Salud de mañana La inclusión de la vacuna de la varicela en edad pediátrica en el calendario vacunal será el tema principal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se reúne mañana en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con la presencia del ministro Alfonso Alonso y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas. Esta cuestión cuenta con el consenso de todos los implicados, ya que las comunidades socialistas quieren más información sobre esta vacuna Noticia pública
  • Discapacidad. El Museo Sorolla eliminará este año sus barreras arquitectónicas El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hará accesible desde el punto de vista del recinto físico la sede de Museo Sorolla de Madrid, que en este momento adolece de importantes barreras arquitectónicas Noticia pública
  • ONG y profesionales de la salud exigen al Gobierno la vuelta a la sanidad universal Seis entidades de defensa de los derechos humanos y de profesionales de la sanidad como Anmistía Internacional, Medicos del Mundos o la SemFYC, entre otros, han exigido al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que incluya la asistencia sanitaria para inmigrantes sin papeles en el orden del día del Consejo Interterritorial de Salud, que se celebrará mañana en Madrid Noticia pública
  • Catedráticos, psicólogos, la directora general de Infancia y asociaciones de acogida analizan hoy la reforma de la Ley de Infancia La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, el catedrático y miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño Jorge Cardona y la directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Clara Martínez, analizarán este martes a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Acogimiento familiar tras la reforma de la Ley de Infancia', las implicaciones relacionadas con el acogimiento familiar de la reciente modificación legal, que entrará en vigor el próximo 11 de agosto y reforma el sistema de protección del menor Noticia pública
  • Satse pide a Gobierno y CCAA que cambien el proyecto de Unidades de Gestión Clínica El sindicato de enfermería (Satse) ha pedido al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y a los consejeros autonómicos del ramo, que acuerden en su reunión de este miércoles modificar el proyecto de decreto por el que se fijan las bases para la implantación de las Unidades de Gestión Clínica, que, a su juicio, “no garantiza suficientemente una buena atención al ciudadano ni los derechos de los profesionales de enfermería” Noticia pública
  • Los pediatras de AP, a favor de incorporar definitivamente la vacuna de la varicela en edades tempranas La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) manifestó este lunes su apoyo a la propuesta anunciada por el Ministerio de Sanidad, que pretende incluir definitivamente la vacuna contra la varicela en el calendario único de inmunización del Sistema Nacional de Salud (SNS), en edades tempranas Noticia pública
  • Catedráticos, psicólogos, la directora general de Infancia y asociaciones de acogida analizan la reforma de la Ley de Infancia La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, el catedrático y miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño Jorge Cardona y la directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Clara Martínez, analizarán este martes a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Acogimiento familiar tras la reforma de la Ley de Infancia', las implicaciones relacionadas con el acogimiento familiar de la reciente modificación legal, que entrará en vigor el próximo 11 de agosto y reforma el sistema de protección del menor Noticia pública
  • El Gobierno impulsa la segunda fase del contrato centralizado de limpieza de edificios del Estado en Madrid El Consejo de Ministros autorizó este viernes a la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación a realizar la segunda fase del contrato centralizado de limpieza de edificios, locales y dependencias de la Administración del Estado ubicados en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE y Guardia Civil refuerzan su labor conjunta de protección y garantía de derechos de las personas con discapacidad Fundación ONCE y la Guardia Civil firmaron este viernes un acuerdo de colaboración con el que refuerzan su labor conjunta de dar protección y garantizar los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública