El Cermi recuerda la libertad de opción para recibir prestaciones de autonomía personal y dependenciaLa Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por Naciones Unidas en 2006 y ratificada por España en 2008, obliga a respetar la libertad de opción de la persona con discapacidad a la hora de elegir las prestaciones y servicios destinados a promover su autonomía personal y su inclusión en la comunidad, según recuerda en una nota el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Una de cada dos personas con lesión medular es por accidente de tráficoEn España, se estima que existen alrededor de 35.000 personas con lesión medular cuya causa principal es la traumática provocada por accidentes de tráfico, seguida de accidentes laborales, zambullidas y actos violentos. Así, según datos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo de 2008, cada año se estima que se producen entre 1.000 y 1.200 casos más de los cuales 500 son por accidentes de tráfico. En la mayoría de los casos, una vez que las víctimas de accidentes de tráfico, finalizan su estancia en los hospitales no saben ‘dónde ir’ pues por su situación no pueden regresar a su hogar y necesitan de centros de alto nivel de especialización
Madrid. La Comunidad presenta la cuarta edición del programa "Vacaciones en Familia"La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó este martes en Faunia una nueva edición del programa “Vacaciones en Familia”, que este año cumple su cuarto año de funcionamiento y que tiene como objetivo que niños tutelados por la Administración tengan la oportunidad de pasar un verano con una familia madrileña
La lista de espera para visitar el pazo de Meirás ya pasa de agostoA punto de cumplirse un mes de la apertura al público del pazo de Meirás por orden judicial y pese al rechazo de sus propietarios, la que fue residencia de verano de Franco sigue dando que hablar por su peculiar régimen de visitas. La lista de espera para poder acceder al monumento pasa de agosto por las condiciones pactadas entre la familia Franco y la Consellería de Cultura, que reducen el número de personas que visitan Meirás
Inmigración. Más de 80 organizaciones protestan contra el reglamento de la Ley de ExtranjeríaMás de 80 organizaciones, entre partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales, de derechos humanos y de inmigrantes, agrupadas en la Red Por el Derecho a Tener Derechos, expresaron este viernes su frontal rechazo al reglamento de la Ley de Extranjería, por considerar que recorta derechos y trata a los ciudadanos extranjeros como "mercancías"
22-M. El PP lanza una ofensiva por el empleo como preludio de la campaña electoralEl Partido Popular presentó hoy una campaña centrada en el empleo, las pensiones, la educación y la igualdad con la organizará "más de 3.000 actos" en toda España durante las próximas semanas para dar a conocer las propuestas con las que pretende sacar al país de la crisis
Madrid. La capital perdió 14.000 habitantes en 2010, según el Padrón MunicipalA 1 de enero de 2011, la ciudad de Madrid contaba con un total de 3.269.861 habitantes inscritos en el Padrón Municipal (1.736.639 mujeres y 1.533.222 hombres), 14.249 menos que un año antes, según la revisión del Padrón aprobada este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento
España es el país del mundo occidental que más utiliza las sujeciones en la atención a los mayoresEl director técnico del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzehimer”, Antonio Burgueño Torijano, destacó este miércoles que España es el país del mundo occidental que más utiliza las sujeciones en la atención a las personas mayores. Además, añadió que el uso de estas técnicas no evita las caídas y suponen una merma en la calidad asistencial que reciben
Gallardón pide una ley estatal para poder quitar "por la fuerza" a los mendigos de las callesEl alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reclamado una ley estatal que establezca "claramente" los usos del espacio público, para que los ayuntamientos tengan la competencia de poder quitar "por la fuerza" a los mendigos de las calles y prohibir otros usos de la vía pública, como para el consumo de alcohol, por ejemplo
Gallardón pide una ley estatal para poder quitar "por la fuerza" a los mendigos de las callesEl alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, reclamó este miércoles una ley estatal que establezca "claramente" los usos del espacio público, para que los ayuntamientos tengan la competencia de poder quitar "por la fuerza" a los mendigos de las calles y prohibir otros usos de la vía pública, como para el consumo de alcohol, por ejemplo