Medio ambienteGreenpeace vincula los incendios en Brasil con importaciones europeas de carneLa organización ambiental Greenpeace denunció este jueves los vínculos de la ganadería y la producción de carne para la exportación a Europa con los incendios que asolaron el año pasado el Pantanal brasileño, que es el mayor humedal del mundo
PobrezaLa UE pretende sacar de la pobreza a 15 millones de personas para 2030La Comisión Europea ha fijado este jueves su intención de conseguir “una Europa social fuerte” con objetivos como sacar de la pobreza a 15 millones de personas o que el 78% de los ciudadanos tengan trabajo
Pacto CienciaDuque asegura que hay que apostar por la ciencia "para hacer frente a próximas crisis y retos"El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que "si queremos estar mejor preparados para la próxima crisis o los próximos retos, que se pueden presentar dentro de años o incluso décadas, necesitamos apostar hoy por la ciencia y la innovación en un sentido amplio"
EnergíaLos carburantes suben cerca de un 15% desde noviembre y de un 20% desde sus mínimos en la pandemiaEl precio de los carburantes ha subido otro 1,2% durante la última semana, con lo que la gasolina acumula ya un encarecimiento del 12,3% desde principios de noviembre y el diésel del 14,9%, incrementos que podrían continuar durante las próximas semanas puesto que el petróleo sigue cotizando cerca de sus máximos desde finales de 2019
'Brexit'Sánchez apuesta por una “nueva” interacción con Reino Unidos que no pase por la “rivalidad”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este miércoles que la nueva relación entre la Unión Europea, y España, con Reino Unido tras el 'Brexit' necesita de “tiempo” para adaptar la “nueva manera de interactuar” y criticó a los que diseñan ese futuro “en términos de rivalidad”
Medio ambienteMás de 200 instituciones se unen a la Coalición Mundial por la Biodiversidad, lanzada por la Comisión EuropeaMás de dos centenares de instituciones de todo el mundo -parques nacionales, centros de investigación, universidades, museos de ciencia e historia natural, acuarios, jardines botánicos y zoológicos- se han unido a la Coalición Mundial ‘Unidos por la Biodiversidad’, lanzada hace justamente un año por la Comisión Europea
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
VacunaciónEl Gobierno confía en que “antes del verano” estén los certificados sanitarios y que sean comunes en la UEEl Gobierno mostró este miércoles su apoyo al anuncio de la Comisión Europea para regular los certificados digitales sanitarios sobre Covid-19 y su confianza en que respondan a un “modelo único y estén operativos antes del verano” porque “van a ser también muy útiles para recuperar la movilidad con terceros países”
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónBruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscalesLa Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembros una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19
InstitucionesIglesias pide a eurodiputados apoyo para sacar a Vox de las institucionesEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este miércoles a diputados del grupo de La Izquierda en el Parlamento Europeo “apoyo” para “impulsar un cordón sanitario antifascista en las instituciones”, en referencia a Vox, porque “no se puede consentir que esta gente esté en las instituciones democráticas”
EducaciónEspaña dedicó el 4,26% del PIB a educación en 2019España alcanzó los 53.052,7 millones de euros en inversión en educación, lo que supone el 4,26% del PIB, por encima del 4,21% de 2018. La inversión pública en educación en 2019 se incrementó un 4,7% respecto al año anterior
DiplomaciaExteriores desvelará los rasgos de la diplomacia feminista la próxima semanaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este miércoles que su departamento dará a conocer las líneas maestras de la “política exterior feminista” la próxima semana, en la que se celebrará el Día Internacional de la Mujer
Ayudas europeasEl Gobierno vasco reclama mecanismos “lo más transparentes posibles” para repartir los fondos de la UELa consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, reclamó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el Gabinete de Pedro Sánchez establezca mecanismos “lo más transparentes posibles” para repartir los fondos que la UE destinará a superar los efectos del Covid-19
TransportesEl Gobierno de Urkullu ve “complicado” que el AVE al País Vasco esté terminado en 2023La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, señaló este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que ve “complicado” que el AVE a su comunidad autónoma esté finalizado para 2023, como se había apuntado antes de la pandemia del Covid-19