Búsqueda

  • La base de la vida acuática puede adaptarse rápidamente al calentamiento global Importantes criaturas microscópicas y oceánicas que producen la mitad del oxígeno en la atmósfera pueden adaptarse rápidamente al calentamiento global, puesto que el fitoplancton, que también actúa como suministro de alimentos esenciales para los peces, tiene la capacidad de aumentar la velocidad a la que toma dióxido de carbono y libera oxígeno en temperaturas más cálidas del agua Noticia pública
  • Madrid. El PP defiende la rebaja del IRPF y ampliar la bonificación del Impuesto de Sucesiones a hermanos, tíos y sobrinos El PP de Madrid propone, en el marco de su XVI Congreso regional, rebajar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), especialmente a las rentas más bajas y cuando las circunstancias económicas lo permitan Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • Congreso PP. Ovación al padre de Leopoldo López tras reclamar Casado su libertad El padre del opositor venezolano Leopoldo López recibió este sábado una cerrada ovación de los afiliados populares cuando el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, reclamó la libertad del político venezolano que lleva tres años en prisión Noticia pública
  • Tejerina actualizará el Plan Hidrológico Nacional La mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional Noticia pública
  • El Senado reclama al Gobierno que la ley 'antibotellón' esté "antes del verano" El Senado dió luz verde este miércoles una moción socialista en la que se reclama al Gobierno que la ley que debe acabar con el consumo de alcohol en menores, con el denominado 'botellón' que se practica en las calles, esté "antes del verano" Noticia pública
  • Tejerina dice que ya es “el momento idóneo” para una ley contra el cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que ahora es “el momento idóneo” para impulsar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y que el compromiso de España en esta materia es "más ambicioso que nunca” Noticia pública
  • Fundación Alternativas ve el Presupuesto de 2017 una “oportunidad” para cambiar el rumbo a medio plazo de la política fiscal Fundación Alternativas considera que el Presupuesto para 2017 “representa una oportunidad para cambiar el rumbo a medio plazo de la política fiscal”, ya que la economía española está saliendo de la “grave” crisis pasada y avanza hacia una fase más madura de su ciclo económico Noticia pública
  • El sector turístico español creó más de 80.000 nuevos empleos en 2016 El sector turísticos español creó durante el año 2016 un total de 80.668 nuevos empleos, representando el 15% de todos los nuevos empleos creados en España durante el pasado año, según informó este lunes el vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda Noticia pública
  • La revisión del sistema económico actual, principal asignatura pendiente de Davos Diego Isabel La Moneda, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga del 19 al 22 de abril, ha envido una carta a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, con un mensaje claro: “Cambiemos la economía para cambiar el mundo”. La Moneda anima a incluir los nuevos modelos y movimientos económicos en el debate de la mayor cita de la economía global del año para caminar hacia un mundo mejor Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si las ‘tecnologías verdes’ se multiplican por 10 La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’ La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces” Noticia pública
  • Floriano ve un “buen ejemplo” para lograr la “estabilidad” que el Congreso dé luz verde al ‘techo de gasto’ El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Carlos Floriano, afirmó este jueves que es un “buen ejemplo” de que la “estabilidad” en España se va “a ir consiguiendo” que el Congreso de los Diputados haya aprobado el objetivo de déficit y el ‘techo de gasto’ Noticia pública
  • Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminante La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible” Noticia pública
  • Tejerina defiende que España da “soluciones sostenibles” al cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves en la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, que España impulsa nuevas fórmulas de cooperación para dar “soluciones sostenibles” al cambio climático Noticia pública
  • La ruta ciclista ‘Moving for Climate Now’ llega a Marrakech tras salir de Sevilla Los ciclistas que participan en la iniciativa ‘Moving for Climate Now’ llegó este miércoles a Marrakech tras 10 días de pedaleo desde Sevilla con el fin de entregar en la Cumbre del Clima, que se celebra estos días en la localidad marroquí, un manifiesto en favor de la unión de todos para frenar el cambio climático Noticia pública
  • La Comisión Europea destinará 32 millones a impulsar la cooperación con países en áreas prioritarias La Comisión Europea ha dado luz verde a ocho nuevos proyectos enmarcados en el Instrumento de Colaboración (IC) para impulsar la cooperación con países asociados en áreas prioritarias por un importe de 32 millones de euros Noticia pública
  • El PSOE pide una Ley de Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo” Noticia pública
  • Las instituciones europeas, a favor de un Plan de Acción Europeo para la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y Social Economy Europe (SEE) han solicitado a la Comisión Europea la elaboración de un Plan de Acción Europeo para este sector empresarial, que cuenta con unos 2 millones de empresas y entidades y 14,5 millones de empleos en Europa Noticia pública
  • Acuerdo histórico de casi 200 países para reducir los hidrofluorocarbonos Cerca de 200 países llegaron este sábado a un acuerdo histórico para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes, lo que podría reducir hasta en 0,5ºC el calentamiento global hasta finales de este siglo Noticia pública
  • Thiess (ACS) se alía con KMC Mining en el negocio de la minería en Canadá Thiess, compañía del Grupo ACS especializada en servicios a la minería, ha creado una sociedad conjunta con la empresa canadiense KMC Mining para desarrollar trabajos en el país norteamericano Noticia pública
  • Cataluña. CiU propone un salario mínimo para Barcelona El portavoz del Grupo Municipal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, propuso hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ “el establecimiento de un salario mínimo de ciudad, que garantice a los trabajadores una remuneración adecuada a la realidad de una capital como es Barcelona Noticia pública
  • Medio Ambiente impulsa un proyecto para reducir las emisiones de carbono en el Mediterráneo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado los Programas Integrados de Carbono para el Mediterráneo, una iniciativa para la puesta en marcha de actuaciones de reducción de emisiones en países de la región Noticia pública