Búsqueda

  • La SEO celebra desde hoy más de 300 actividades por el Día de las Aves SEO/BirdLife desarrollará desde hoy y durante todo el fin de semana más de 300 actividades en todo el territorio español para celebrar este año el Día de las Aves, que incluyen concursos, prácticas de anillamiento, talleres infantiles, cuentacuentos y talleres de identificación de cantos de aves Noticia pública
  • Más de 300 actividades para celebrar el Día de las Aves SEO/BirdLife tiene preparadas más de 300 actividades en todo el territorio español para celebrar este año el Día de las Aves, que incluirán concursos, prácticas de anillamiento, talleres infantiles, cuentacuentos e, incluso, talleres de identificación de cantos de aves Noticia pública
  • Internet muestra en directo la vida en Doñana El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha una nueva web en la que será posible seguir en directo la vida salvaje en el Parque Nacional de Doñana, a través de una red de "webcams" Noticia pública
  • La munición de plomo contamina la cadena alimentaria Un equipo de investigadores en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta de la "seria amenaza" que supone tanto para los humanos como para la fauna salvaje el empleo de municiones de plomo para la caza Noticia pública
  • La Unesco pide un informe a España sobre las instalaciones petrolíferas frente a Doñana La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) han solicitado al Gobierno español un informe más detallado sobre el estado de los proyectos de las industrias petrolíferas La Rábida y Balboa y sus posibles afecciones al Parque Nacional de Doñana. Ocena ya pidió en 2009 esta medida ante el creciente riesgo de mareas negras en la zona Noticia pública
  • El vertido del Golfo de México puede traer más medusas a España El vertido de crudo que sufrió el Golfo de México hace cuatro meses puede sentirse también en las costas españolas, ya que podrían llegar a ellas tortugas contaminadas o registrarse un aumento de las medusas Noticia pública
  • Medio Ambiente niega cualquier “conflicto” con la Junta por la expropiación de la playa de Doñana La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, negó hoy en Santander que exista “ningún tipo de conflicto” con la Junta de Andalucía por el deslinde de los 35 kilómetros de la playa del Parque Nacional de Doñana, pues no afecta para nada a las competencias del gobierno regional Noticia pública
  • Greenpeace considera que la expropiación de Doñana llega “con 20 años de retraso” Greenpeace considera que la expropiación por parte del Ministerio de Medio Ambiente de 9.200 hectáreas de la costa del Parque Nacional de Doñana con el fin de protegerlo llega “con 20 años de retraso” Noticia pública
  • Greenpeace considera que la expropiación de Doñana llega “con 20 años de retraso” Greenpeace consideró este lunes que la expropiación por parte del Ministerio de Medio Ambiente de 9.200 hectáreas de la costa del Parque Nacional de Doñana con el fin de protegerlo llega “con 20 años de retraso” Noticia pública
  • Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinción La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el catálogo regional de especies amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción Noticia pública
  • Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinción La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el catálogo regional de especies amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción Noticia pública
  • Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinción La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción", según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • España, el segundo país con más sitios patrimonio de la humanidad España es el segundo país con más sitios considerados como patrimonio mundial o de la humanidad, sólo por detrás de Italia, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya concluido en Brasilia (Brasil) una nueva sesión para actualizar la Lista del Patrimonio Mundial Noticia pública
  • Andalucía. Exigen a la Junta que prohíba el tráfico por la playa de Doñana La organización conservacionista WWF exigió este martes a la Junta de Andalucía que prohíba el tráfico de vehículos en las inmediaciones de la playa del Parque Nacional de Doñana, "último vestigio que queda en el sur de Europa de un ecosistema que se ha perdido por el urbanismo desmedido y las actividades humanas sin control" Noticia pública
  • RSC. El aeropuerto de Sevilla cede sus conejos al lince El aeropuerto de Sevilla capturará los conejos que habitan en los alrededores de su campo de vuelos para trasladarlos a fincas próximas al Parque Natural de Doñana, donde servirán de presa al lince ibérico Noticia pública
  • Los ecologistas piden transporte público para la romería del Rocío Ecologistas en Acción y WWF denunciaron este jueves el grave deterioro que sufre Doñana con el paso de los romeros que van a la ermita de la Vírgen del Rocío. Para acabar con esta situación proponen transporte público para los rocieros Noticia pública
  • La UE afirma que la carretera de Doñana no amenaza al lince El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la construcción de la carretera que atraviesa Doñana no "conlleva el riesgo de provocar la desaparición del lince ibérico", aunque alerta de que la situación del parque en su conjunto "podría no ser satisfactoria a la vista de las exigencias de conservación de esta especie" Noticia pública
  • Dar de comer a los osos puede volverlos más agresivos Alimentar a los osos silvestres desde la actividad turística puede perjudicarles nutricionalmente, hacer que no aprendan técnicas cruciales para alimentarse e, incluso, volverlos más agresivos hacia los humanos Noticia pública
  • Medio Ambiente espera que nazcan hasta 12 cachorros de lince en esta temporada de cría El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino espera cerrar la temporada 2010 del Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico con entre 10 y 12 nuevos cachorros de esfe felino Noticia pública
  • Un proyecto potenciará las conductas silvestres de los linces nacidos en cautividad El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, presentará este viernes en Sevilla un proyecto con el que se fomentarán conductas silvestres en los ejemplares de lince ibérico nacidos en el programa de cría en cautividad Noticia pública
  • Andalucía creará un Centro Tecnológico Regional de Desarrollo Sostenible en Doñana El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado la creación de un Centro Tecnológico Regional de Desarrollo Sostenible en Doñana, según informó hoy el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • El Parque Nacional de Doñana cumple 40 años El Centro Internacional de Estudios, Convenciones Ecológicas y Medioambientales de Almonte (Ciecema), en Huelva, acoge este sábado la conmemoración del 40 aniversario del Parque Nacional de Doñana y el 30 aniversario de la declaración del espacio protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco Noticia pública
  • El vertido de la Gran Barrera de Coral amenaza a más de 2.600 especies La fuga de petróleo procedente de un carbonero chino en la Gran Barrera de Coral en Australia amenaza a un sistema de arrecifes en el que viven más de 1.900 especies de peces, 350 de coral y 400 de esponjas Noticia pública
  • Andalucía. La Junta acepta una herencia de un particular para la conservación del lince ibérico El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado hoy aceptar una herencia instituida por una ciudadana española en favor de la comunidad autónoma de Andalucía para la conservación del lince ibérico en el Espacio Natural de Doñana, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Casi 400 personas detenidas por delitos contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) realizó en 2009 un total de 134.155 actuaciones, que permitieron la detención de 399 personas y la imputación de otras 1.083 por delitos relacionados con el medio ambiente Noticia pública