Diálogo socialConpymes urge al Gobierno a hacer “más democrático” el diálogo social para poder formar parte de las mesas de negociaciónEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, ha urgido al Gobierno a que apruebe un reglamento que haga “más democrático y transparente” el diálogo social, de modo que organizaciones como la propia Conpymes puedan sentarse junto a la CEOE para representar a las empresas en las mesas de negociación con el Ejecutivo y los sindicatos
ConstituciónPSOE y PP, satisfechos con su acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución y “hacer justicia” a las personas con discapacidadEl portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Emilio Sáez, y la vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, mostraron este sábado su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para modificar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) y lo pusieron como ejemplo de que es posible alcanzar otros consensos
LaboralAmpliaciónEl PP, sobre el SMI: "Que se revalorice es una buena noticia, que se haga sin acuerdo social es una mala"El Partido Popular aseguró este viernes que estaría de acuerdo con subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en un 5% si se hubiese pactado con la patronal. "Que se revaloricen los salarios es una buena noticia, que se haga sin acuerdo social es una mala", declaró el portavoz de PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado
SMIVídeoConpymes pide estudiar “qué consecuencias” tiene subir el SMI y ve “correcta” la petición de CEOE de ligarlo a los contratos públicosEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, considera que es necesario estudiar “qué consecuencias” tienen las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al tiempo que calificó de “correcta” la propuesta de la CEOE de que los contratos públicos con empresas se indexen a estas revalorizaciones cuando se vean afectadas por la evolución de este indicador
LaboralCepyme cree que negociar el subsidio por desempleo con los agentes sociales es el “camino adecuado”El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, celebró este jueves que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya anunciado que negociará el subsidio por desempleo con los agentes sociales indicando que es “el camino adecuado que se debería haber comenzado”, ya que cualquier cuestión que aborde las relaciones entre empresa y trabajador “ha de pasar por el diálogo social”
InmigraciónJunts aclara que el traspaso de competencias en inmigración a Cataluña se hará con una ley orgánicaEl secretario general de Junts, Jordi Turull, aclaró este jueves que ayer se tomó la “decisión política” con el PSOE de que, a partir de ahora, mediante una ley orgánica se hará el traspaso de “todas las competencias necesarias” para que la Generalitat de Cataluña pueda hacer la “gestión integral” de la inmigración
Subsidio desempleoYolanda Díaz acusa a Podemos de golpear a los trabajadores e Irene Montero le invita a aprobar el mismo decreto sin recortesLa ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó este jueves a Podemos de “golpear a los trabajadores” junto al PP y Vox por tumbar el decreto de la reforma del subsidio de desempleo, a lo que la secretaria política de Podemos, Irene Montero, replicó instándola a aprobar el mismo decreto pero sin el recorte de las pensiones de los mayores de 52 años, garantizando que entonces sí lo apoyarán
Convalidación fallidaYolanda Díaz y Sumar subrayan que Podemos ha tumbado junto a la derecha su decreto del subsidio de paroLa vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y los diputados de la formación Íñigo Errejón y Aina Vidal quisieron este miércoles llamar la atención sobre el hecho de que Podemos ha tumbado junto a la derecha de PP, Vox y Junts el decreto que iba a modificar el subsidio de desempleo
CataluñaDíaz, sobre la exigencia de multar a las empresas que no regresen a Cataluña: “Hay cosas que no se pueden hacer”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “España es un Estado social y democrático de derecho” y que “hay cosas que no se pueden hacer”, al ser preguntada por su postura sobre la exigencia de Junts de imponer sanciones a las empresas que se llevaron su sede social de Cataluña durante el ‘procés’ y que ahora decidan no regresar
Subsidio paroYolanda Díaz dice llevar negociando “toda la noche” y Belarra no haber tenido noticias del GobiernoLa ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles llevar “muchos días y toda la noche negociando” el decreto de reforma del subsidio de desempleo que hoy debe convalidar el Congreso de los Diputados, mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, replicó que “durante toda la noche no hemos tenido ninguna conversación con el Gobierno”
NombramientoVídeoSara Giménez asume la dirección de la Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de corregir "las brechas de desigualdad” que sufrenLa exdiputada de Ciudadanos (CS) Sara Giménez ha sido nombrada directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) a propuesta de Isidro Rodríguez, que asumió el cargo durante los últimos 18 años. La hasta ahora presidenta de la entidad es la primera mujer y la primera persona gitana que accede a su dirección ejecutiva, un “gran reto” que afronta con el “principal objetivo” de “corregir” las “claras brechas de desigualdad” que sufren las personas gitanas en la educación, el empleo, la vivienda o la discriminación
Tala de árbolesMás Madrid y PSOE cargan contra las talas en el "Paisaje de la Luz" y Almeida denuncia su "hipocresía"Más Madrid y el PSOE cargaron este martes contra las talas en el Paseo de la Infanta Isabel, que forma parte del Paisaje de la Luz protegido por la Unesco, a consecuencia de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, unas críticas que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó de "hipocresía de la izquierda"
GripeSanidad esperará a mañana para imponer el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitariosLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que “vamos a esperar” a esas 48 horas dadas a las comunidades autónomas para presentar alegaciones al uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios. Un plazo que finaliza mañana miércoles cuando se impondrá esta medida en toda España
Reales decretosJunts vería “insuficiente” que el Gobierno propusiera tramitar como proyectos de ley los reales decretosEl portavoz de Junts, Josep Rius, aclaró este martes que vería “insuficiente” que el Gobierno diga que tramitará los tres reales decretos que se debaten mañana como proyectos de ley para conseguir su apoyo porque la “experiencia” dice que “muchos de estos reales decretos” luego “no acaban plasmados en una ley” y añadió que “el momento de negociar y acordar es ahora”
PactosFeijóo se abre a apoyar el decreto anticrisis si el Gobierno firma otro con las condiciones del PPEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la formación que lidera podría permitir la aprobación del llamado decreto anticrisis si el Gobierno se compromete en firme a aprobar otro decreto en el que recoja la bajada del IRPF, la bajada del IVA de la carne, el pescado y las conservas, y mantener el IVA de la luz y del gas en el 5%