ViviendaLas inmobiliarias prevén una subida del 5% de los alquileres con el nuevo decretoLa Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) estima que con la entrada en vigor del Real Decreto Ley de Reforma del Mercado de Alquiler la renta de alquiler subirá una media de un 5%, un porcentaje que se elevará hasta el 10% en las zonas más demandadas como Madrid, Barcelona y Valencia, como consecuencia de la limitación a dos meses de la fianza
PP y Foro Asturias revalidan su coalición electoral para buscar el “mejor resultado” y “rescatar a España”El Partido Popular y Foro Asturias revalidaron este martes su coalición electoral con la rúbrica de un acuerdo cuyo pilar es “intentar tener el mejor resultado electoral para rescatar a España de la fractura de soberanía, de libertad y de legalidad a la que pretenden llegar de nuevo el actual Gobierno y sus aliados” en la moción de censura
MadridEl Consejo de la Juventud de Valdemoro canalizará las demandas de asociaciones y colectivosValdemoro promoverá la participación y el asociacionismo juvenil y favorecerá las iniciativas que proponga este sector de población a través del Consejo de la Juventud, cuyo reglamento de organización y funcionamiento fue aprobado por unanimidad en el Pleno celebrado el pasado 28 de febrero. El documento define el propósito de poner en marcha este órgano consultivo, así como sus competencias, objetivos y funciones
El Gobierno mejora las tarifas de los servicios ferroviarios a las personas con discapacidadEl Gobierno ha aprobado ampliar los colectivos que pueden disfrutar de los beneficios recogidos en la Tarjeta Dorada para los servicios ferroviarios prestados por Renfe que son competencia de la Administración General del Estado. De este modo, se incluye a los colectivos con discapacidades mayores o iguales al 33%, frente al 65% actual
Formación ProfesionalEl Gobierno acuerda con Samsung y Ametic fomentar los estudios tecnológicos de FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, firmó este jueves varios convenios para fomentar la oferta formativa para los estudios de FP relacionados con la digitalización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el big data e impulsar la presencia de las mujeres en esos ámbitos
SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
Exhumación de FrancoDelgado asegura que el Vaticano ha reconocido la facultad de la autoridad civil para exhumar a FrancoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, consideró este jueves que el Vaticano ha reconocido la facultad de la “autoridad civil” en España para ordenar la exhumación de Franco, en referencia a la eventualidad de que el Gobierno adopte esta decisión sin acuerdo de la familia del dictador ni de los responsables de la Basílica del Valle de los Caídos
CulturaTodas las bibliotecas públicas acuerdan comprar más libros de mujeresTodas las bibliotecas públicas de España aprobaron este jueves el nuevo Plan Estratégico de Bibliotecas centrado en la perspectiva de género, que supone, entre otras muchas medidas, dar mayor visibilidad a las mujeres escritoras mediante la compra de más títulos femeninos o la elaboración de un mapa de autoras
EducaciónCelaá exime al Gobierno del adoctrinamiento en CataluñaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que “este Gobierno no es responsable del génesis” del adoctrinamiento en el sistema educativo catalán y manifestó que su ministerio, “durante ocho meses y medio”, ha trabajado “honesta y genuinamente en la educación”
La Felgtb pide a los clubes deportivos que respeten la identidad de deportistas transexualesLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) insistió este martes en que es “fundamental” que las federaciones deportivas protejan en sus normativas internas la diversidad sexoafectiva, la identidad y expresión de género de los deportistas transexuales
TecnologíaEl PP pide una regulación sobre Inteligencia ArtificialEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar un marco jurídico en materia de Inteligencia Artificial
La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españolesEl experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space
PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del GobiernoEl rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica
Fundación ONCE convoca ayudas para mejorar la empleabilidad de jóvenes con discapacidadFundación ONCE ha lanzado la convocatoria a proyectos de refuerzo de la empleabilidad de jóvenes con discapacidad ‘Uno a Uno’, que está cofinanciada por el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo, y que busca mejorar el acceso al mercado laboral de este grupo de población
#Servimedia30añosVídeoGarralda defiende un supervisor de Seguros frente al modelo 'twin peaks' del GobiernoEl presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, defendió este lunes la existencia de un supervisor específico para el sector asegurador como existe en la actualidad frente al modelo de doble vértice en el que trabaja el Gobierno, donde desaparece la especialización por bancos, seguros y firmas de bolsa
#Servimedia30añosGarralda defiende un supervisor de Seguros frente al modelo Twin Peaks del GobiernoEl presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, defendió este lunes la existencia de un supervisor específico para el sector asegurador como existe en la actualidad frente al modelo de doble vértice en el que trabaja el Gobierno, donde desaparece la especialización por bancos, seguros y firmas de bolsa
El Gobierno apuesta por el modelo 'twin peaks' para la reforma pendiente de los reguladoresEl Gobierno se inclina por escindir en dos la supervisión financiera, con un organismo encargado de vigilar la solvencia de bancos, seguros y firmas de bolsa, y otro dedicado a monitorizar la conducta, según figura entre el megapaquete de medidas incluídas en la 'Agenda del Cambio' analizada hoy por el Consejo de Ministros
EducaciónCelaá admite que el Ejecutivo “tiene la obligación” de evitar el adoctrinamiento en las escuelas y que este es “imposible en democracia”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, admitió este martes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene la "obligación" de aplicar "todos los procedimientos legales y constitucionales a su alcance" para evitar el adoctrinamiento entendido como una "invasión en la igualdad de oportunidades y en la capacidad de libertad y de educación de los alumnos” en lo relativo a su conocimiento y capacidad de pensamiento “libre y crítico”
AmpliaciónEl PSOE pide a ERC “responsabilidad y sentido común” ante los PGE y que “no pida” lo que no se puede darLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, pidió este martes “responsabilidad y sentido común” a ERC, de paso también a Partido Popular y Ciudadanos, y que retire la enmienda a la totalidad registrada contra los Presupuestos Generales y deje de pedir lo que sabe que no se puede dar
Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileñosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009