DigitalizaciónEl programa Kit Digital acumula 15.000 solicitudes al cierre de su segundo díaEl programa Kit Digital, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para potenciar la digitalización de pymes y autónomos, ya suma 15.000 solicitudes desde que se abriese la primera convocatoria este martes
Precio de la luzPodemos baraja el impuesto a las eléctricas que reclamó Díaz o la intervención de sus beneficios extraordinariosLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Isa Serra barajó este viernes como solución a la subida de los precios de la energía “medidas valientes y decididas para poner en marcha esos impuestos a las grandes empresas eléctricas o para intervenir el mercado eléctrico y acabar con los beneficios caídos del cielo” desacoplando el gas de la fijación de precios
DiscapacidadCermi Mujeres y la Fundación Aspacia debaten sobre la violencia sexual en EspañaLa Fundación Cermi Mujeres y la Fundación para la Convivencia Aspacia, junto con la colaboración de distintas entidades, organizaron un debate en torno a la violencia sexual en España en el marco del Convenio de Estambul, en el que exigieron la aplicación y el cumplimiento de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad, el Convenio de Estambul, y en concreto, la observación general número 6 del comité, que entiende la violencia como uno de los graves problemas a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad
PescaLos pescadores piden al Gobierno ayudas para combustible y la exoneración de las cotizaciones para desbloquear su situación de "inviabilidad"Cepesca y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) pidieron este viernes al Gobierno que tome medidas “urgentemente” para revertir la “situación de inviabilidad de su actividad” como consecuencia del alza de los costes de explotación derivado del incremento del precio de la energía entre las que destacan ayudas al gasoil similares a las de Francia y la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social
Guerra en UcraniaEl PP dice que el Gobierno “ha perdido el pulso de la calle” e insiste en aprobar medidas económicas “urgentes”El Partido Popular lamentó este viernes que el Gobierno "haya perdido el pulso a la calle" y se “resista” a tomar medidas “urgentes” para paliar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania, y alertó de que la “paciencia de la sociedad” se “agota”, como demuestran las últimas movilizaciones convocadas, que son “la punta del iceberg del malestar social”
Congreso PPFeijóo avisa a Sánchez de que no le firmará “papeles en blanco” tras acusarle de “demorar todas las respuestas urgentes”El presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, avisó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que no le firmará “papeles en blanco” y “mucho menos” cuando “no se ha comprometido a bajar los impuestos” como habían “quedado”. De tal manera, le acusó de “jugar al escondite, eludir sus responsabilidades nacionales y demorar todas las respuestas urgentes”
Guerra en UcraniaAlbares agradece a Polonia sus esfuerzos para evitar un mayor drama humanitario por la guerra en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, agradeció este jueves a su homólogo polaco, Zbigniew Rau, a su Gobierno y al pueblo de Polonia, “los incansables esfuerzos” que han realizado y realizan “para prevenir una crisis humanitaria aún más aguda” por el éxodo de refugiados ucranianos tras la invasión rusa
LuzFacua ve “una tomadura de pelo” que el Gobierno pretenda topar de nuevo el megavatio hora en 180 eurosFacua-Consumidores en Acción consideró este jueves “una tomadura de pelo” el anuncio realizado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, de que el Gobierno pretende topar de nuevo el megavatio hora (MWh) de electricidad en 180 euros, importe que tildó de "desproporcionado"
Guerra en UcraniaEspaña registra 4.500 refugiados de Ucrania desde el inicio de la guerraAlrededor de 4.500 personas se han registrado como refugiadas en España desde que empezó la guerra, según anunció este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Guerra en UcraniaYolanda Díaz asume como propia la congelación de alquileres que avanzó Belarra y rechaza bajar impuestos a todos como quiere el PPLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del espacio de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, asumió este jueves como propia la congelación del precio de los alquileres que avanzó la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra; concretó en un impuesto a extraordinario a las empresas eléctricas el deseo de intervenir los beneficios de éstas que venía reclamando Podemos y rechazó la bajada general e indiscriminada de impuestos que reclama el PP
Guerra en UcraniaBelarra interpreta que la derecha piensa que hay refugiados de primera y segunda categoríaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, acusó este miércoles a “los portavoces de la derecha y la ultraderecha” de “racismo” e “hipocresía” porque, según ella, “determinan que hay refugiados de primera y segunda categoría”, los ucranianos y los africanos, respectivamente
Guerra en UcraniaLos ministros de Defensa de la OTAN descartan una intervención militar en UcraniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que los ministros de Defensa de la OTAN reunidos en Bruselas acordaron “que no va a haber una intervención militar en ningún caso de OTAN, por tanto, tampoco de España, en Ucrania, ya que no pertenece a la Alianza Atlántica”