Guerra en UcraniaLa Comunidad de Madrid ofrece el Zendal y el resto de centros del Sernas para ayuda humanitaria a UcraniaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreció este sábado al Gobierno de España el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el resto de centros que componen el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para las necesidades asistenciales y de complejidad que puedan requerir los ciudadanos ucranianos, inmersos en un conflicto bélico desde esta semana
MadridMás Madrid y Unidas Podemos exigen a Ayuso más explicaciones “al conocerse” que su hermano cobró 283.000 euros, como dijo CasadoLas portavoces de Más Madrid y Unidas Podemos del Parlamento regional, Mónica García y Carolina Alonso, respectivamente, exigieron este viernes “más explicaciones” a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya que dijeron que su hermano facturó a la empresa Priviet Sportive un montante total de 283.000 euros en 2020, justamente la cantidad de la que habló el todavía presidente nacional del PP, Pablo Casado
RSCLa tenista Paula Badosa ficha por Iberdrola como embajadora para la igualdad en el deporteIberdrola anunció este viernes el fichaje de la tenista española Paula Badosa para su equipo de embajadoras, que pretende “empoderar a las mujeres, reconocer su papel en la sociedad y concienciar al mundo de lo necesario que es que construyamos entre todos una sociedad en igualdad de oportunidades”
MadridUnidas Podemos pide al Defensor del Pueblo que paralice la ‘ley ómnibus’ de AyusoLa portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, y la diputada de esta formación Vanessa Lillo presentaron este jueves ante el Defensor del Pueblo una petición para que paralice la tramitación de la llamada ‘ley ómnibus’ del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso
Medicamentos huérfanosSanidad incluyó en 2021 en la financiación pública 14 nuevos medicamentos huérfanos, un 56% más que en 2019El Ministerio de Sanidad, tras el acuerdo de la fijación del precio por parte de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM), incluyó en el año 2021 en la financiación pública 14 nuevos medicamentos huérfanos, lo que representa un 56% más que el número de medicamentos huérfanos que se financió en 2019
Salud y medio ambienteDarias comparte con los Colegios de Médicos las políticas de salud y medio ambiente que “lidera” el GobiernoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mantuvo este viernes una reunión de trabajo con el presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas y portavoz en materia de Medio Ambiente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Pedro Cabrera, que giró en torno a las políticas en materia de salud y medio ambiente que “lidera” el Gobierno de España
Medio ambienteLos océanos cuadruplicarán la contaminación por plásticos en 2050La contaminación por plásticos en los océanos del planeta se cuadruplicará en 2050 y muchas áreas sufrirán riesgos ecológicos significativos que perjudicarán los actuales esfuerzos de proteger y aumentar la biodiversidad si no se toman medidas
Propuesta de UPEl Congreso rechaza con los votos del PSOE instar a crear un impuesto a las grandes fortunasEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 278 votos en contra (incluidos los del PSOE) y sólo 52 a favor, más cinco abstenciones, una proposición no de ley de Unidas Podemos que propugnaba crear un impuesto a la grandes fortunas, subir los tipos fiscales más altos del IRPF y aumentar un 10% el Impuesto de Sociedades a las eléctricas
TelevisiónEl programa ‘Saber y Ganar’ emite un especial en ‘prime time’ para conmemorar su 25º aniversarioEl programa ‘Saber y Ganar’, presentado por Jordi Hurtado, cumple hoy 25 años, y RTVE emitirá una gala especial en el ‘prime time’ de La 2 desde una de las salas con más historia de Barcelona, La Paloma. Contará con seis de los mejores presentadores de concursos televisivos y con los concursantes más relevantes de toda su trayectoria
SaludAmpliaciónSanidad y las comunidades acuerdan volver al 100% de aforo en los estadios a partir de marzoLas comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad acordaron este miércoles por unanimidad aumentar el aforo de los recintos deportivos tanto abiertos como cerrados al 100% a partir de marzo, coincidiendo con el repliegue paulatino de la sexta ola de la covid-19