Búsqueda

  • Nace la Asociación de Profesionales de Agbar para defender el 'hub' tecnológico Barcelona-Agua La Asociación de Profesionales de Agbar se ha constituido para desarrollar las nuevas tecnologías que tienen que permitir proteger a la población de los efectos de la crisis climática y sobre la base de que el conocimiento y la experiencia acumulada por los profesionales de la empresa son de gran utilidad para desarrollar soluciones reales y aplicables, más allá de los grandes discursos Noticia pública
  • Neumonía Cada 39 segundos muere un niño de neumonía en el mundo La neumonía es responsable de la muerte de más de 800.000 niños menores de cinco años en el mundo. Es decir, un niño cada 39 segundos, según un nuevo análisis de Unicef dado a conocer este martes con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta patología Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno concluye 65 expedientes sancionadores por riego o vertido ilegal en el Mar Menor El Gobierno en funciones, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, ha comunicado al Ejecutivo de Murcia la resolución de 65 expedientes sancionadores abiertos este año por riego o vertido ilegal en el Mar Menor, lo cual afecta a 989 hectáreas de superficie de regadío denunciadas Noticia pública
  • Telecomunicaciones Moody’s prevé que los ingresos de las 'telecos' no crecerán en 2020 Moody’s ha vuelto a echar un jarro de agua fría sobre las expectativas de crecimiento que pueden albergar para el año próximo las teleoperadoras, tras el presente ejercicio de ralentización en los números positivos o de caídas en los ingresos según los casos Noticia pública
  • En 2020 Barcelona acogerá una conferencia internacional sobre resiliencia urbana ante el cambio climático Resccue, el primer proyecto europeo de innovación y resiliencia urbana a gran escala, organizará la conferencia 'Urban Resilience in a Context of Climate Change (URCC)' en Barcelona del 9 al 10 de marzo de 2020 Noticia pública
  • Solidaridad Unicef alerta de que millones de niños están en riesgo por falta de fondos humanitarios Millones de niños que viven en áreas afectadas por conflictos y desastres están en riesgo por la escasez de fondos para programas humanitarios que salvan vidas, según advirtió este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Catastrofe humanitaria Acción contra el Hambre alerta de que 400.000 personas necesitan asistencia humanitaria al noroeste de Siria Acción contra el Hambre alertó este jueves de que 400.000 personas necesitan asistencia humanitaria en la ciudad de Al-Hassakeh, al noroeste de Siria y cerca de la frontera con Turquía, donde “los intensos combates” continúan en diferentes áreas a lo largo de la frontera y la situación en la citada urbe y sus alrededores “se está deteriorando rápidamente” Noticia pública
  • Cataluña El PP ve al Gobierno “superado” y reclama la dimisión de Marlaska El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, consideró este jueves que el Gobierno socialista está “superado” porque “no sabe cómo actuar” ante la escalada de tensión en Cataluña. Además, pidió la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la publicación de una fotografía cenando ayer en un barrio de Madrid, “en la peor noche que ha vivido Barcelona todo este tiempo” Noticia pública
  • El Mar Menor “se muere” por la “complicidad institucional” con una agricultura “intensiva e insostenible”, según Ecologistas El Mar Menor “se muere” por la “complicidad” institucional con una agricultura “intensiva e insostenible” y por la “inacción” de las administraciones para frenar su deterioro Noticia pública
  • Cambio climático La crisis climática amenaza con elevar un 62% la desnutrición infantil para 2050 La crisis climática y sus consecuencias, que pasan por la desertificación, fuertes sequías u otras catástrofes naturales, podrían elevar la desnutrición infantil en un 62% para el año 2050, lo que dejaría a 25 millones de niños y niñas en esta situación por el impacto que tendrá en los cultivos y la ganadería, tal y como denunció este viernes Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Cambio climático Los niños sufren el 80% de las muertes y enfermedades relacionadas con la crisis climática Save the Children alertó este viernes de que el 80% de las muertes y enfermedades provocadas por la crisis climática afectan a los niños y niñas, un colectivo especialmente vulnerable ante las inundaciones, las sequías y las temperaturas extremas como consecuencia del cambio climático Noticia pública
  • Informe especial La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas Noticia pública
  • Conciencia ambiental El 57% de los españoles pagaría más por el impuesto de circulación en beneficio del clima Casi seis de cada 10 españoles (concretamente, el 57%) estarían dispuestos a pagar más en el impuesto de circulación, que se abona una vez al año en el ayuntamiento de la localidad donde está empadronado cada ciudadano propietario de un vehículo, si con ello ayuda a combatir el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greta Thunberg y otros 15 niños presentan una queja oficial ante la ONU por la inacción ante la crisis climática Un total de Dieciséis niños –incluida la activista sueca Greta Thunberg- de entre 8 y 17 años procedentes de 12 países presentaron este lunes una histórica queja oficial ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, con el fin de protestar por la falta de acción de los gobiernos frente a la crisis climática Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Guterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Salud Cada 11 segundos muere una embarazada o un recién nacido, según Unicef y la OMS Cada 11 segundos muere en el mundo una embarazada o un neonato, una cifra que ha aumentado con el tiempo porque actualmente sobreviven más mujeres y niños que nunca, ya que las muertes infantiles se han reducido en casi la mitad y las maternas en más de un tercio desde 2000, principalmente debido a un mejor acceso a servicios de salud asequibles y de calidad Noticia pública
  • Activismo internacional La crisis climática une a más de 200 líderes mundiales de derechos humanos y medio ambiente Más de 200 representantes de los pueblos indígenas, la esfera laboral y el mundo académico, así como de grupos ambientalistas y de derechos humanos, aprobaron este miércoles una declaración histórica y sin precedentes en la que piden a gobiernos y grandes empresas que aborden con carácter de urgencia la emergencia climática con el fin de garantizar la supervivencia de la humanidad Noticia pública
  • Naciones Unidas Cinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climática Cinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos Noticia pública
  • Inundaciones Sánchez dice que el Gobierno “no escatimará ningún tipo de recurso” para dar respuesta a los efectos del temporal El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aseguró este sábado en Murcia que el Gobierno “no escatimará ningún tipo de recurso, ni material ni humano”, para dar respuesta al temporal que azota al sureste español y que calificó como una “crisis de protección civil” en torno a un “extraordinario fenómeno meteorológico” Noticia pública
  • Hambre Más de la mitad de Sudán del Sur lucha por sobrevivir, según la ONU Más de la mitad de la población de Sudán del Sur (unos 6,35 millones de personas) lucha por sobrevivir porque desconoce de dónde procederá su próxima comida, según se desprende de la actualización de la Fase de Clasificación de Seguridad Alimentaria lanzada este miércoles por el Gobierno de este país y tres agencias de la ONU: la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos) Noticia pública
  • Investidura Facua ve “escasas, tibias y ambiguas” las propuestas de Sánchez para proteger al consumidor Facua-Consumidores en Acción consideró este miércoles “escasas, tibias y ambiguas” las propuestas sobre protección de los consumidores que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha incluido en su ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’, que contempla un total de 370 medidas de cara a recabar los apoyos necesarios para garantizar su investidura Noticia pública
  • Salud Los problemas económicos han cambiado la alimentación de uno de cada tres españoles Un 33% de la población española ha cambiado sus hábitos alimentarios por motivos económicos desde la entrada del euro, según precisó este lunes la Sociedad Española de Edocrinología y Nutrición (SEEN), que atribuyó esta circunstancia a que la cesta de la compra “se ha encarecido el triple que los sueldos” Noticia pública
  • Inmigración Un migrante del Open Arms se lanza al agua y obliga a intervenir a los guardacostas italianos Un migrante del centenar de personas que viajan a bordo del barco Open Arms se ha lanzado esta mañana al agua para tratar de llegar nadando a la isla italiana de Lampedusa, lo que ha obligado a intervenir a los guardacostas Noticia pública
  • Congo El conflicto en el Congo provoca más de 360.000 desplazados en un mes, según Acnur Más de 145.000 personas recién desplazadas llegaron a los campamentos de refugiados de Ituri (República Denocrática del Congo) en las tres últimas semanas de junio, y se estima que otras 215.000 personas habrían huido a regiones vecinas Noticia pública
  • Crisis climática El agua subterránea en el África subsahariana resiste al calentamiento global Un consorcio de 32 científicos asegura que el agua subterránea, una fuente vital para beber y regar en el África subsahariana, es resistente a la variabilidad y el cambio climático en esa región del planeta Noticia pública