Pacto de GobiernoPuigdemont enfría un posible acuerdo con el PSOE y exige “hechos comprobables”El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó este miércoles que Junts no se plantea por ahora apoyar al PSOE para conseguir sus objetivos en la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados, ni para la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez
NavarraUPN dice que el pacto de Gobierno de Chivite es “un acuerdo de conveniencia entre perdedores”El portavoz de UPN en el Parlamento Foral, Javier Esparza, afirmó este lunes que el acuerdo entre el PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, que servirá para hacer presidenta de Navarra a María Chivite con la abstención de EH Bildu, es un “acuerdo de conveniencia entre perdedores”
Elecciones 23-JPuigdemont dice que "crece el nerviosismo y sube la subasta" de las negociacionesEl líder de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó este lunes que "crece el nerviosismo y sube la subasta" a medida que se acercan "días decisivos" para iniciar la nueva legislatura con la constitución de las Cortes Generales
AragónGénova y barones del PP arropan a Azcón en su toma de posesiónLa dirección nacional y algunos barones del Partido Popular acudieron este viernes a Zaragoza a apoyar a Jorge Azcón durante su toma de posesión como presidente del Gobierno de Aragón
Elecciones 23-JERC cree que el independentismo tiene “una ocasión de oro” en una posible investidura de SánchezLa diputada de ERC Teresa Jordà manifestó este jueves que el independentismo tiene “una ocasión de oro” ante una posible investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, y aseguró que “hasta día de hoy” ERC no ha hablado con el PSOE de la composición de la Mesa del Congreso
Elecciones 23-J‘The Economist’ avisa de que el Gobierno que pretende formar Sánchez "sería extremadamente inestable”La revista británica ‘The Economist’ considera que, si el candidato a la reelección como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra formar un nuevo Ejecutivo, éste será “extremadamente inestable” porque derivará de “alguna combinación” que incluya dinero para Cataluña, concesiones en el ámbito lingüístico, amnistía a los líderes independentistas que lideraron el 1-O e incentivos “aún sin nombre”
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional rechaza los recursos de Puigdemont contra su orden de detenciónEl Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso presentado por el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont contra la orden nacional de detención que dictó contra él el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena
Elecciones 23-JÁlvarez (UGT) tacha de “tomadura de pelo” que Vox se abra a apoyar a Feijóo sin entrar en el GobiernoEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, calificó de “comedia” la decisión de Vox de regalar sus votos al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, para facilitar su investidura, y cargó contra esta “tomadura de pelo” porque dice que los españoles han votado “mayoritariamente” contra un Gobierno liderado por la derecha
Pactos de GobiernoCompromís pide “discreción, generosidad y flexibilidad” para llegar a un acuerdo del bloque progresistaEl portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas y exdiputado en el Congreso, Joan Baldoví, afirmó este viernes que ve posible la investidura del candidato socialista y actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por parte del “bloque progresista” y para ello pidió “discreción y paciencia”
FiscalMontero afirma que se debatirá la devolución de competencias “arrebatadas” a los ayuntamientos sobre financiaciónLa ministra de Haciendo y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, señaló este lunes que en el debate sobre el sistema de financiación autonómica que el Gobierno “debe acometer” esta legislatura, si consigue conformarse, “hay que hablar” del “papel” de los ayuntamientos porque las corporaciones locales tienen un “anhelo” de que les sean devueltas las “competencias que se le habían arrebatado” tras la crisis económica de 2008 en esta materia
Elecciones 23-JEl PP insta a Sánchez a “arrimar el hombro” con el ganador y “dejar de obsesionarse” con “un Gobierno de parálisis absoluta”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, instó este jueves al jefe del Ejecutivo en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a “arrimar el hombro” con el líder del partido ganador de las elecciones, Alberto Núñez Feijóo, y “dejar de obsesionarse con bloquear”, ya sea con una repetición electoral o con la configuración de “un Gobierno de parálisis absoluta”
Elecciones 23-JFAES: “El PP tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, subrayó este martes que “el Partido Popular tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” tras los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio, al tiempo que cargó contra “la errática deriva” de Vox
CataluñaEl Govern cree que la nueva orden contra Puigdemont es la “manera” del Estado de “influenciar” en la investiduraLa portavoz del Govern, Patricia Plaja, lamentó este martes que la nueva orden contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont es la “particular manera” del Estado de “querer influenciar en la negociación de la investidura de un presidente español”, que está en manos de Junts tras las elecciones del pasado domingo
Elecciones 23-JEl Gobierno traslada a Junts que en Cataluña “solo cabe el marco constitucional”El Gobierno trasladó este martes que ahora, tras la jornada electoral del pasado domingo, “es el tiempo de los grupos políticos” y que toca “dar tiempo a la democracia”, pero subrayó que “si algo” se ha “demostrado” en estos años de mandato de Pedro Sánchez es que “solo cabe el marco constitucional” en Cataluña
Elecciones 23-JEl PSOE defiende dialogar con Junts pero remarca que los “límites” están en la ConstituciónLa vicesecretaria general del PSOE y ministra en funciones del PSOE, María Jesús Montero, defendió este martes la opción de dialogar con todas las formaciones políticas, incluida Junts, para una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno aunque apuntó que los “límites” del PSOE “siempre” están en la Constitución
Elecciones 23-JSumar recupera a Jaume Asens para negociar la abstención de JuntsSumar ha pedido al expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, y éste ha aceptado, liderar las negociaciones con Junts para que esta formación permita con su abstención una nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y un Ejecutivo de coalición