AutónomosUPTA pide más medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años tras las elecciones autonómicasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo que impulsen en los nuevos gobiernos regionales nuevas medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años que cesan en su actividad
MadridVillacís inaugura el primer circuito cardiosaludable de Latina en el Centro Deportivo Municipal GallurLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal de Latina, Alberto Serrano, inauguró este lunes el primer circuito cardiosaludable del distrito, ubicado en el Centro Deportivo Municipal Gallur, en el barrio de Los Cármenes, al que se ha destinado una inversión de cerca de 900.000 euros a cargo del Plan de Desarrollo del Sur y el Este de Madrid (Plan Sures)
Castilla y LeónIgualdad de Oportunidades y Aspaym presentan su Oficina de Accesibilidad Universal en ÁvilaLa consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, María Isabel Blanco, presenta este lunes en Ávila la Oficina de Accesibilidad Universal de Aspaym (Asociaciones de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidad Físicas) Castilla y León
SanidadEnfermeras denuncian ante la UE al Gobierno por “discriminar” a profesionales de Enfermería y FisioterapiaEl Sindicato de Enfermería (Satse) informó este jueves de que ha solicitado al Parlamento Europeo la apertura de un procedimiento formal de infracción contra el Gobierno por la “discriminación y desigualdad” que supone que las enfermeras y fisioterapeutas sigan encuadrados en la clasificación profesional A2, cuando otros profesionales con la misma titulación universitaria están en el subgrupo A1
IgualdadSiete de cada diez personas que reciben ayuda de Cruz Roja son mujeresLas mujeres vulnerables han resultado más afectadas por las consecuencias sociales y económicas de la covid-19 y, a día de hoy, representan el 70% de las personas que piden ayuda a través del plan Cruz Roja Reacciona --puesto en marcha para paliar la crisis derivada de la pospandemia y de la guerra--
CientíficasEl 42% de los investigadores españoles son mujeresEl 42% de los investigadores en España son mujeres frente al 31% de científicas que trabajan en el sector empresarial, donde no se reduce la brecha de género en I+D+I, según los datos del informe ‘Científicas en Cifras 2023’ dado a conocer este miércoles por el Ministerio de Ciencia e Innovación
Día de la MujerFamma presenta sus demandas para la igualdad de las mujeres con discapacidad a los partidos que concurren a las elecciones de mayoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) presentó este miércoles una serie de medidas dirigidas a fomentar la autonomía personal de las mujeres con discapacidad y promover su inclusión en la sociedad, cuya puesta en marcha exigió a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023
IgualdadCáritas Madrid alerta de que la exclusión social tiene rostro de mujerCáritas Diocesana de Madrid ha puesto el foco este miércoles, Día Internacional de la Mujer, en las mujeres más vulnerables, "quienes suman a su condición de mujer la de encontrarse en una situación de exclusión". "Porque la exclusión social en Madrid tiene rostro de mujer", alertó la organización católica
SegurosMapfre tiene un 42% de puestos de responsabilidad ocupados por mujeresLa aseguradora Mapfre cuenta con un 42% de puestos de responsabilidad ocupados por mujeres y en el consejo de administración, la presencia femenina alcanzará el 47%, con siete mujeres y ocho hombres, si la junta general aprueba este viernes los dos nombramientos propuestos, de María Elena Sanz y Francesco Paolo Vanni D’ Archirafi
Día de la MujerLa CNSE exige el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que exige el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres sordas, “ser una mujer sorda es una lucha continua por apartar los prejuicios y estereotipos que nos quieren relegar a un segundo plano”