ViviendaEn 2022 aumentó la inversión destinada a la mejora y reforma del hogarEn 2022 aumentó la inversión en mejoras y reformas del hogar, y la inversión media de los españoles se situó en algo más de 1.600 euros con el coste medio de la reforma integral en 68.000 euros, según los datos recogidos por la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo
AerolíneasOCU denuncia a las ocho aerolíneas españolas que siguen sin aceptar el pago en metálico a bordoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a las compañías aéreas españolas Iberia, Iberia Express, Air Europa, Iberojet, Plus Ultra, Volotea, Wamos Air y World2fly ante las direcciones generales de Consumo de Cataluña, Baleares y Madrid en relación con la obligatoriedad de pago con tarjeta de crédito que se exige en los vuelos operados por las mismas. Según la entidad, “siguen sin aceptar el pago en efectivo”, por lo que pide que sean sancionadas por “no respetar los derechos de los consumidores”
MovilidadCatorce entidades sociales tachan de “decepcionante” la Ley de Movilidad SostenibleCatorce organizaciones de sectores sociales tan variados como sindicatos, ecologistas, consumidores, jóvenes y ciclistas, calificaron este martes de “decepcionante” el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible por, entre otras razones, no incluir objetivos de descarbonización del transporte -principal emisor de gases de efecto invernadero- ni promover la financiación del transporte público
BancaAdicae pide que la CNMC intervenga ante la “actuación oligopolística de la banca” en las hipotecasLa Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) pidió este lunes que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) intervenga de forma “inmediata” ante la “actuación oligopolística de la banca imponiendo diferenciales en las hipotecas a interés variable y fijando un precio abusivo en las de interés fijo”
ConsumoLa OCU insta al Ministerio de Consumo a aprobar “cuanto antes” la regulación de publicidad de alimentos dirigida al público infantilLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido al Ministerio de Consumo para que “cuanto antes” apruebe el proyecto de real decreto de regulación y control de la publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido en grasa, azúcares y sal dirigida al público infantil que, a su juicio, “de forma preocupante” ha “desaparecido” del plan anual normativo del Gobierno para 2023
TransportesFacua urge a Renfe a “agilizar” la devolución de las fianzas de los abonos gratuitosFacua-Consumidores en Acción se ha dirigido a Renfe para “instarle” a que “agilice y clarifique” el proceso de devolución de la fianza de los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia, que caducaron en diciembre del año pasado
TribunalesEl PP pide la recusación de Campo y Díez en el TC en siete recursos de inconstitucionalidadEl PP pidió este miércoles la recusación de los dos magistrados propuestos por el Gobierno en el Tribunal Constitucional, el exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex alto cargo en Moncloa y en la Generalitat Laura Díez, en siete recursos de inconstitucionalidad que tendrá que resolver el Alto Tribunal
Consumo eléctricoLa factura de la luz baja un 29,6% en enero, según la OCULa factura de la luz del mes de enero para un hogar medio sujeto a la tarifa regulada PVPC será de 55,83 euros, importe que implica un descenso de 23,5 euros respecto al recibo del mes de diciembre, que alcanzó los 79,38 euros, lo que supone una reducción del 29,6%
ConsumoAsociaciones de consumidores urgen a comprar productos de segunda mano solo en plataformas con “protocolos” para evitar estafasFacua-Consumidores en Acción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU urgen a adquirir productos de segunda mano “exclusivamente” en plataformas con “protocolos” que les obligan a “asumir la atención a reclamaciones”. Además, recuerdan que, si el vendedor y el comprador son consumidores, la operación de compraventa no está “protegida” por la normativa de consumo