Búsqueda

  • Tribunal Constitucional Ampliación El Congreso acata la decisión del Constitucional y expresa su “lealtad” a las normas La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, expresó este lunes el “acatamiento” desde las Cortes Generales de la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo emprendido por PSOE y Unidad Podemos para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y de magistrados del propio Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Justicia Avance El Congreso acata la decisión del Constitucional y expresa su “lealtad” a las normas La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, expresó este lunes el “acatamiento” desde las Cortes Generales de la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo emprendido por PSOE y Unidad Podemos para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y magistrados del propio Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El PNV augura el fin de la credibilidad del TC y se ufana de que no votó a los magistrados conservadores El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, vaticinó este lunes que la suspensión de la tramitación de su propia reforma supondrá el "fin de la credibilidad" del Tribunal Constitucional y se ufanó de que su formación, a diferencia de "otros", en alusión al PSOE, no votó a los magistrados propuestos por el PP Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Ampliación El Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovación El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales Noticia pública
  • Tribunales Avance El Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovación El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Constitucional rechaza la recusación de dos magistrados conservadores y admite a trámite el recurso del PP El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazó este lunes la recusación presentada por Unidas Podemos contra el presidente del tribunal de garantías, Pedro González Trevijano, y el magistrado Antonio Narváez, ambos conservadores, en una votación en la que los dos participaron. Los bloques continúan inamovibles, de manera que los seis conservadores votaron en contra de la recusación y los cinco progresistas, a favor Noticia pública
  • PP Feijóo avisa a Sánchez: “Poner en juego los cimientos de la democracia no tiene precio” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “el camino que ha emprendido le va a salir muy caro a España” y que “hay daños a los que ni siquiera se les puede poner precio”, entre los que citó “poner en juego los cimientos de la democracia española” o “interferir en la independencia del Poder Constitucional a través del Tribunal Constitucional” Noticia pública
  • Código Penal El PP presenta veto en el Senado al “intento” de “liquidar el Estado de derecho” con la reforma del Código Penal El Partido Popular registró este lunes en el Senado un veto a la reforma del Código Penal, al apreciar que hay “un intento por liquidar el Estado de derecho” e implica “legislar en fraude de ley, reescribiendo las sentencias del Tribunal Supremo y a favor de que el Gobierno ocupe el Poder Judicial” Noticia pública
  • Código Penal Vox registra un veto en el Senado para evitar el “asalto” del Gobierno al TC y la rebaja de los delitos de sedición y malversación Vox registró este lunes en el Senado un veto para evitar el “asalto” del Gobierno al Tribunal Constitucional (TC), así como la rebaja de los delitos de sedición y malversación que se pretende conseguir con la tramitación de la proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que se debatirá esta semana en el Pleno de la Cámara Alta Noticia pública
  • Código Penal Vox acusa a PSOE y Unidas Podemos de ejecutar una “clara estrategia para socavar la autoridad y la legitimidad del TC” El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, acusó este lunes al PSOE y a Unidas Podemos de hacer una “clara estrategia para socavar la autoridad y la legitimidad” del Tribunal Constitucional (TC) y destacó que entre instituciones no se puede hacer porque “hay un principio de la lealtad institucional que por supuesto PSPOE y Podemos no respetan” Noticia pública
  • Código Penal Feijóo, sobre Sánchez: “Es legítimamente presidente, pero no es legítimo lo que está haciendo” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este lunes a seguir “defendiendo los pilares de la democracia en el Tribunal Constitucional, volver a denunciar lo que está pasando en Europa y llegar hasta donde haga falta” para hacer cumplir la Constitución en España, un país en el que Pedro Sánchez “es legítimamente presidente, pero no es legítimo lo que está haciendo” Noticia pública
  • Tribunales La batalla entre en el Pleno del Constitucional se centra en la admisión a trámite del recurso del PP El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sigue debatiendo si admiten el recurso de amparo del PP sobre la reforma de las reglas de elección de los miembros del tribunal de garantías por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Sin acercamiento de posiciones entre conservadores y progresistas, el cónclave se desarrolla muy lentamente. En caso de admitirse a trámite, después tendrá que pronunciarse sobre la presencia del PSOE y de Unidas Podemos en el procedimiento Noticia pública
  • Gobierno de coalición Podemos insinúa que no apoyará la Ley de Bienestar Animal con la enmienda del PSOE al culparle de “dejarla caer” El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández dejó entrever este lunes que Unidas Podemos no apoyará mañana en la comisión del Congreso de los Diputados la Ley de Bienestar Animal si el PSOE logra incorporar su enmienda que excluye de ella a los perros de caza, y culpó al Grupo Socialista de ”dejarla caer” Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Felipe Sicilia pide personarse ante el TC para defender los acuerdos de la Comisión de Justicia El diputado del PSOE por Jaén y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Felipe Sicilia, presentó ante el Tribunal Constitucional un recurso para personarse y defender los acuerdos adoptados en la comisión, y, por tanto, las enmiendas al proyecto de ley que está estudiando el tribunal Noticia pública
  • Código Penal Gamarra expresa su “plena confianza” en lo que acuerde el Pleno del Constitucional La secretaria general del PP y portavoz de este partido en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, mostró este lunes en el Forum Europa su “plena confianza en lo que vaya a acordar” el Pleno del Tribunal Constitucional que se reúne hoy para decidir si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos afrontan mañana la votación definitiva en el Senado El Pleno del Senado votará mañana martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que previsiblemente será aprobado de forma definitiva y sin modificaciones y estará listo para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional debe decidir hoy si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del Gobierno El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse este lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del TC debe decidir mañana si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del Gobierno El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse mañana lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP Noticia pública
  • 'Ley trans' El Congreso debatirá el jueves la ‘Ley trans’ tras rechazar las enmiendas del PSOE El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el dictamen de la conocida como ‘Ley trans’ tras su aprobación el lunes en la Comisión de Igualdad de la Cámara, que rechazó la enmienda del PSOE que endurecía las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género al plantear que todas aquellas personas con menos de 16 años cuenten con una autorización judicial para cambiar de sexo Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos afrontan el martes la votación definitiva en el Senado El Pleno del Senado votará el martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que previsiblemente será aprobado de forma definitiva y sin modificaciones y estará listo para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año Noticia pública
  • Política Sánchez y Feijóo enfilan su último duelo parlamentario de 2022 más enfrentados que nunca El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, encaran más enfrentados que nunca su último duelo parlamentario de 2022, que tendrá lugar el miércoles en el Senado en un ambiente muy tenso por la reforma exprés del Código Penal y la exigencia de elecciones generales de la principal formación de la oposición Noticia pública
  • Tribunal Constitucional UP teme que el TC suspenda mañana la votación en el Senado ahora que ya hay un texto aprobado Unidas Podemos teme que el Tribunal Constitucional pueda suspender en su Pleno de mañana el debate sobre la reforma de la sedición, con sus enmiendas sobre la malversación y la renovación del propio órgano judicial, previsto para el jueves en el Senado, una vez que ya hay un texto formalmente aprobado porque el Congreso de los Diputados aprobó en primera instancia la iniciativa parlamentaria Noticia pública
  • Parlamento El Congreso prohibirá usar animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor El uso de animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor o en los que se empleen elementos pirotécnicos estará prohibido cuando se apruebe y entre en vigor la futura Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales Noticia pública
  • Código Penal Dirigentes del PSOE admiten que Sánchez ha tensado mucho la cuerda con la forma de cambiar el Código Penal El “ataque” del Partido Popular a la democracia sirvió este jueves de pegamento en las filas socialistas pero dirigentes del PSOE admiten que se había “tensado mucho la cuerda” con las formas en las que se había procedido a reformar el Código Penal Noticia pública
  • Poder judicial Ampliación Belarra urge al PSOE a cambiar la mayoría para renovar el CGPJ: “La derecha bloquea porque se lo permitimos” La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, urgió este sábado al PSOE a cambiar la mayoría para nombrar a los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), porque “si las derechas pueden bloquear esos órganos es porque se lo permitimos” y la mayoría parlamentaria “no se ha hecho valer” para impedirlo Noticia pública