PremiosBBVA premia a Charles Bennett, Gilles Brassard y Peter Shor por su “papel fundamental” en computación y criptografía cuánticasEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido en su duodécima edición al investigador en IBM Research desde hace más de cuatro décadas Charles Bennett; al catedrático en Ciencia de la Información Cuántica en la Universidad de Canadá Gilles Brassard y al titular de la cátedra Henry Adams Morss y Henry Adams Morss Jr. de Matemáticas Aplicadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Peter Shor
EducaciónUn modelo enseña competencias a los niños en matemáticas, biología y lengua a través de las relaciones con profesores y alumnosLa propuesta formativa del modelo UpToYou, basado en el conocimiento de las emociones y en las relaciones entre personas, llega en abril a Madrid y Valencia, con el objetivo de impulsar un nuevo proceso formativo que contribuya a la mejora de la educación. Este modelo permite enseñar a los niños competencias en asignaturas como matemáticas, biología y lengua a través de las relaciones con profesores y otros alumnos
Crisis climáticaLos osos polares adelgazan más y tienen menos cachorros por el deshielo del ÁrticoLos osos polares pasan más tiempo en tierra que en la década de 1990 por la reducción del hielo marino y los que viven en la bahía de Baffin, mar que separa Groenlandia del noreste de Canadá, están ahora más delgados y las hembras adultas tienen menos cachorros que cuando había más hielo en esa zona
EducaciónLa Politécnica de Madrid acerca a los jóvenes el diseño de las ciudades del futuroLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogió este sábado el Torneo Clasificatorio First Lego League (FLL) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos, en la que participaron más de 300 jóvenes de 6 a 16 años con soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos de las ciuades, como el transporte, la accesibilidad y los desastres naturales
IgualdadLa ministra de Igualdad reivindica el papel de las mujeres en la cienciaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, reivindicó este jueves el papel de las mujeres en la ciencia en la presentación del documental 'La mujer que soñaba con números' en donde se narra la historia de Andresa Casamayor, una matemática zaragozana, que nació en 1720, autora de la primera obra científica escrita por una mujer, que se conserva en la Biblioteca Nacional (BNE)
CienciaEl deshielo adelgaza a los osos polaresLos osos polares pasan más tiempo en tierra que en la década de 1990 por la reducción del hielo marino y los que viven en la bahía de Baffin, mar que separa Groenlandia del noreste de Canadá, están ahora más delgados y las hembras adultas tienen menos cachorros que cuando había más hielo en esa zona
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres pondrá en marcha este año un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) anunció este martes, Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que este año pondrá en marcha un proyecto para descubrir e impulsar la vocación científica e investigadora entre las mujeres con discapacidad, mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento activo, a fin de favorecer su profesionalización y su empleabilidad, y por tanto, su inclusión social
AmpliaciónTorres da un vuelco al consejo de BBVA y releva a González-Páramo, Tomás Alfaro y Carlos LoringBBVA da un vuelco a su consejo de administración con la salida de los históricos Tomás Alfaro y Carlos Loring, junto a José Manuel González-Páramo, fichado por Francisco González en 2013 como consejero ejecutivo para ocuparse de la dirección de Regulación tras haber sido consejero del Banco Central Europeo (BCE) durante ocho años
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III y Telefónica lanzan una Cátedra de Mujer y TecnologíaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Telefónica Móviles España han creado la Cátedra UC3M-Telefónica Mujer y Tecnología para fomentar la investigación en temas relacionados con la incorporación de la mujer en el campo de las tecnologías y fomentar las vocaciones femeninas en este ámbito
CoronavirusModelos matemáticos prevén que el coronavirus causará 3.000 muertes y afectará a 70.000 personasInvestigadores del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han realizado una modelización matemática de la dinámica de la difusión de la epidemia de coronavirus a nivel internacional que concluye que podría provocar más de 3.000 muertes y afectar a entre 60.000 y 70.000 personas
Educación45.000 estudiantes con pocos recursos fueron excluidos de las becas universitarias por no llegar al 6,5 de notaLos rectores denunciaron este miércoles que unos 45.000 alumnos sufrieron el “factor excluyente” de los requisitos académicos para obtener una beca universitaria, ya que por no llegar al 6,5 de nota media de acceso se vieron abocados “a que sus familias realicen un esfuerzo económico suplementario y, en muchos casos, a tener que abandonar los estudios”
Día Mundial CáncerCRIS Contra el Cáncer lanza la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer'CRIS Contra el Cáncer ha lanzada la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer' apoyada por investigadores que aseguran que “con inversión en investigación, en 20 años el cáncer será una enfermedad que tenga cura o se cronifique”
EducaciónEuropa gradúa tantos estudiantes en artes y humanidades como en TICUn 11% de estudiantes se graduaron en artes y humanidades y otro tanto en ciencias naturales, matemáticas, estadísticas e información y comunicación (TIC) en 2017, mientras que la mayoría de los universitarios (un 34%) lograron su título en ciencias sociales, periodismo, información, negocios, administración o derecho
ExposiciónEl MNCN celebra el Año Nuevo chino con una exposición sobre la ciencia y los animales de su calendarioEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) inaugura hoy a las 13.00 horas la exposición '¡Feliz 2020! La historia natural del calendario chino' y se mantendrá hasta el 23 de febrero para dar a conocer los aspectos de la historia natural que rodean al calendario chino, así como su relación con la astronomía o las matemáticas
ExposiciónEl MNCN celebra el Año Nuevo chino con una exposición sobre la ciencia y los animales de su calendarioEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) inaugurará mañana a las 13.00 horas la exposición '¡Feliz 2020! La historia natural del calendario chino' y se mantendrá hasta el 23 de febrero para dar a conocer los aspectos de la historia natural que rodean al calendario chino, así como su relación con la astronomía o las matemáticas
PacientesLa incorporación del paciente en el proceso terapéutico, a debateLa incorporación del paciente en el proceso terapéutico es el tema central de la XII Monografía de Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria, editada por Bayer, con el aval de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
Bankia y la Fundación UNIR se alían para becar a 50 mujeres en titulaciones STEMBankia y la Fundación UNIR han firmado este martes un acuerdo para becar a 50 mujeres con residencia en cualquiera de las provincias españolas en las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) con el objetivo de impulsar el talento femenino