EL GOBIERNO DEDICARA 600.000 MILLONES AL EMPLEO EN 1998El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministrosque el Gobierno dedicará el año próximo 600.000 millones de pesetas a políticas activas de creación de empleo y a planes de formación
EL PLAN PLURIANUAL DE EMPLEO NO ES NOVEDOSO NI SERVIRA PARA CREAR EMPLEO, SEGUN CCOOEl Plan Plurianual de Empleo que aprobará hoy el Consejo de Ministros no aporta medidas nuevas para crear empleo, se limita a recopilar las actuaciones que en esta materia ya se están llevando a cabo y no aborda la reducción del tiempo de trabajo y de las horas extras como medidas generadoras de empleo
EL BBV PRONOSTICA UN PIB DEL 3,4% Y UNA INFLACION DEL 1,7% PARA ESTE AÑOEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) se muestra más optimista que el Gobierno sobre el futuro de la econonomía, puesto que pronostica un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,4% para este año y un aumento del Indice de Precios de Consumo (IPC) de sólo el 1,7%, según explicó hoy en rued de prensa el director del Servicio de Estudios de la entidad, Miguel Sebastián
LOS SOCIALISTAS MADRILEÑOS PROPONEN INCENTIVAR LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORALLa Federación Socialista Madrileña (FSM) defiende el reparto del traajo y señala que "incentivar desde el Gobierno autónomo las reducciones de jornada pactadas en empresas y sectores regionales puede ser una forma de apoyar el papel de los agentes sociales en este terreno"
PIMENTEL APUESTA POR LA FLEXIBILIDAD PARA MANTENER LOS LOGROS DE LA PROTECCION SOCIALEl secretario generalde Empleo, Manuel Pimentel, resaltó hoy la voluntad de los "Quince" para flexibilizar la protección social sin renunciar a los éxitos ya conseguidos, durante la reunión el Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE)
CADA PENSION O SUBSIDIO DE PARO SOLO ES SOPORTADA POR UN COTIZANTE Y MEDIOLa patronal de industrias del sector del metal (Confemetal), en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, insta al conjunto de la sociedad española a abrir un debate sobre el futuro de las prestaciones sociales en España, porque, a su juicio, mantener el sistema actual en el futuro es "inviable"
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
VIDAL-QUADRAS ADVIERTE A PUJOL QUE PUEDE SER CASTIGADO ELECTORALMENTE POR SU VISION "DE VUELO CORTO"El ex presidente del PP catalán Aleix Vidal-Quadras ha criticado el anuncio de Jordi Pujol de que CiU se siente liberada de apoyar al PP a partir de mayo de 1998 y aseguró que "demuestra algo que ya sabíamos, que es que el señor Pujol tiene una visión parcial y reduccionista de lo que es el proyeto global español"
VIDAL QUADRAS: "PUJOL TIENE UNA VISION PARCIAL Y REDUCCIONISTA DEL PROYECTO GLOBAL ESPAÑOL"El ex presidente del PP catalán Aleix Vidal-Quadras criticó esta tarde el anuncio de Jordi Pujol de que CiU se siente liberada de apoyar al PP tras mayo de 1998 y aseguró que "demuestra algo que ya sabíamos, que es que el señor Pujol tiene una visión parcial y reduccionista de lo que e el proyecto global español"
FONDO MONETARIO: EL MAYOR RETO DE ESPAÑA ES REDUCIR EL PAROEl Fondo Monetario Internacional (FMI) augura unas buenas perspectivas económicas para España, pero a su juicio su mayor reto en el futuro es reducir el desempleo, que cifró en el 22% en 1996
ANGUITA EVITA HABLAR DE LA REFRIEGA GONZALEZ-CASCOS PARA TRATAR SOBRE EUROPA Y LA MONEDA UNICAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, declinó esta tarde opinar sobre la polémica originada por el cruce de acusaciones entre Felipe González y Francisco Alvarez Cascos en relación con el 'caso GAL', al tiempo que emplazó a los periodistas a que se esperen hasta mañana para conocer su postura al respecto
SOLCHAGA DEFIENDE CONGELAR LAS PENSIONES DE JUBILACION MAS ALTAS Y ESTABLECER TOPES AL COSTE DEL DESPIDOEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga, miembro del Comité Federal del PSOE, considera que para mantener el Estado del Bienestar y continuar reduciendo el elevado nivel de desempleo que existe en España es necesario adoptar medidas urgentes, como la redcción del período de cobertura de desempleo, la congelación de las pensiones de jubilación más elevadas y el establecimiento de topes al coste del despido
SOLCHAGA DEFIENDE ESTABLECER TOPES AL COSTE DEL DESPIDO Y CONGELAR LAS PENSIONES DE JUBILACION MAS ALTASEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga, miembro del Comité Federal del PSOE, considera que para mantener el Estado del Bienestar y continuar reduciendo el elevado nivel de desempleo que existe en Espña es necesario adoptar medidas urgentes, como la reducción del período de cobertura de desempleo, la congelación de las pensiones de jubilación más elevadas y el establecimiento de topes al coste del despido
PSOE. BENEGAS: "NUESTRO MAYOR ERROR SERIA HACER UN CONGRESO CONTRA NOSOTROS MISMOS"El presidente de los socialista vascos, José María Benegas, dijo hoy en el transcurso de la clausura de las jornadas sobre el futuro del PSOE organizadas por el partido en Bilbao que "el mayor error del Partido Socialista sería hacer un congreso contra nosotros mismos"
PIMENTEL PIDE QUE SE RESUELVA LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA LABORAL PORQUE ESTA INFLUYENDO EN LA CALIDAD DEL EMPLEOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy, en la rueda de prensa ofrecida par valorar los datos del paro de febrero, que la prolongación de las negociaciones sobre la reforma del mercado de trabajo están influyendo en la calidad del empleo que se crea, por lo que dijo que sería bueno que en un período "corto" se clarificara la situación