Búsqueda

  • UN ESTUDIO CIENTIFICO CUESTIONA LA EFICACIA DE EMPLEAR RATONES EN PRUEBAS DE LABORATORIO Utilizar ratones en pruebas de laboratorio no es siempre conveniente porque pueden resultar resistentes a ciertos productos químicos presentes en el medio ambiente, según una investigación publicada en "Science" Noticia pública
  • DESCUBREN UN TRTAMIENTO CONTRA UNA EXTRAÑA ENFERMEDAD QUE INCAPACITA Y PROVOCA LA MUERTE EN POCOS AÑOS Un equipo de científicos norteamericanos acaba de anunciar un posible tratamiento contra una extraña enfermedad denominada ataxia telangiectasia (A-T), que incapacita desde los primeros años de vida y provoca la muerte de las personas afectadas antes de alcanzar los 20 años. Este mal, según los investigadores, podría atacarse con antioxidantes Noticia pública
  • ASEGURAN HABER DESCUBIERTO EL GEN DE LA MONOGAMIA Y LA SOCIABILIDAD Un equipo de científicos norteamericanos asegura haber descubierto la base genética de la monogamia y considera que su descubrimiento arrojará luz sobre el funcionamiento cerebral del amor y el afecto, informa la revista "Nature" Noticia pública
  • LAS CONVULSIONES POR LA FIEBRE PREDISPONEN A LOS BEBES A PADECER EPILEPSIA AÑOS MAS TARDE Un equipo de investigdores estadounidenses de la Universidad de California ha realizado un estudio que sugiere que los bebés que han sufrido convulsiones por fiebres altas podrían tener más posibilidades de sufrir epilepsia años después, debido a los cambios experimentados en el cerebro, informa "Nature Medicine" Noticia pública
  • UN ANTIBIOTICO DE USO HABITUAL FRNA LA DISTROFIA MUSCULAR EN RATONES Un antibiótico de uso habitual, la gentamicina, podría frenar el proceso degenerativo de los enfermos de un tipo de distrofia muscular, denominada de Duchenne, según apuntan los resultados de un estudio realizado con ratones y publicado en la revista norteamericana "Journal of Clinical Investigation" Noticia pública
  • MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION EXIGE EL CIERRE DE UNA GRANJA DE RANAS NORTEAMERICANAS DE GRAN VORACIDAD Ecologistas en Acción exigió hoy el cierre inmediato de una granja de ranas toro situada en la localidad madrileña de Navalcarnero, por considerar que existe un grave riesgo de que esta especie exótica se reproduzca sin control, como ya ha ocurrido en varios países, amenazando a un importante número de anfibios y a determinadas especies de aves Noticia pública
  • DIOXINAS. LOS FARMACEUTICOS SEÑALAN QUE LA EXPOSICION A DIOXINAS INCREMENTA EL RIESGO DE PADECER CANCER Un informe del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos señala que la personas en contacto con elevadas concentraciones de dioxinas tienen mayores posibilidades de padecer cáncer. El riesgo relativo de paceder cualquier tumor en personas intensamente expuestas a estos tóxicos aumenta un 40%, "aunque no puede excluirse la participación de otros factores" Noticia pública
  • UN NUEVO RATON DE ORDENADOR PERMITE TOCAR LOS OBJETOS QUE SE VISIONAN EN LA PANTALLA Un compañía norteamericana ha diseñado un ratón de ordenador que transmite al usuario la textura de los objetos que ve en la pantalla antes de comprarlos, según informa la revista británica "New Scientist" Noticia pública
  • LA MUTACION DE UN GEN PODRIA SER RESPONSABLE DE DOS TIPOS DE CEGUERA Científicos del Centro Médico Southwestern (Tejas) han identificado una mutación de un gen que podría ser la responsable de ciertos tipos de ceguera comunes, como la degeneración macular y el síndrome Stargardt, según pubica la revista "Cell" Noticia pública
  • DESARROLLAN UNA VACUNA EFICAZ CONTRA EL ALZHEIMER EN RATONES Científicos de una compañía farmacéutica estadounidense han desarrollado una vacuna que ha resultado efectiva en ratones para combatir el Alzheimer. El tratamiento produce anticuerpos que impiden la formación de depósitos de proteínas o placs en el cerebro Noticia pública
  • EL CAFE PROTEGE FRENTE A RADIACIONES PELIGROSAS Un equipo de científicos de la India ha descubierto que el café tiene un efecto protector frente a las radiaciones peligrosas, según explican en la última edición de la revista británica "New Scientist" Noticia pública
  • ALZHEIMER. LA EDAD NO ES EL UNICO FACTOR QUE DESENCADENA EL ALZHEIMER Un estudio realizado con ratoes de laboratorio demuestra que el proceso de envejecimiento no es el único factor que desencadena enfermedades relacionadas con la pérdida cognoscitiva, como es el caso del Alzheimer. Además, los afectados tienen que presentar una determinada patología cerebral, según afirman los autores en la publicación americana "Neuroscience" Noticia pública
  • UN VIRUS MODIFICADO PERMITE UN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO PARA LA HEMOFILIA Científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado con éxito un nuevo tratamiento para el tipo más común de hemofilia, la hemofilia A, gracias a la modificación gnética de un virus que permite la producción del factor VIII y su mantenimiento durante 11 meses con tan sólo una aplicación Noticia pública
  • 13-J. ALMUNIA EXIGE A AZNAR QUE FRENE EL RIESGO DE FRACTURA EN EUSKADI Y PIDE AL PNV "QUE NO SE DEJE ENGAÑAR" POR EH El secreario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy en Bilbao al PNV "que no se deje engañar" por Euskal Herritarrok, y al presidente del Gobierno que no repita el "error" de dejar "manos libres" a los nacionalistas vascos, porque pueden terminar fracturando la sociedad vasca aprovechándose de su "debilidad" Noticia pública
  • DESCUBREN UNA PROTEINA QUE PODRIA SER LA CAUSA DE LA DIABETES Una simple proteína podría ser la causa de la reacción del sistema inmunológico que produce diabees del tipo 1, la variedad más peligrosa de esta enfermedad, según un estudio publicado en la revista "Science" y realizado por expertos de las universidades de Calgary (Canadá), de Ajou (Corea) y de Yale (EEUU) Noticia pública
  • DESCUBREN DOS PROTEINAS RELACIONADAS CON EL "JET LAG" Científicos holandeses de la Universida de Erasmus e investgadores japoneses de la Universidad de Tohoku han descubierto dos proteinas relacionadas con el síndrome de cambio de horario, conocido popularmente como "jet lag", según publica el último número de la revista "Nature" Noticia pública
  • LOS CIENTIFICOS CONFIAN EN EL PRONTO HALLAZO DE UNA TERAPIA GENETICA CONTRA LA CALVICIE Los científicos creen estar cada vez más cerca de lograr una terapia genética para evitar la calvicie, ya que están muy próximos a la identificación del gen que propicia el crecimiento del cabello, según informa la revista "Nature" Noticia pública
  • DESCUBREN LA CLAVE CEREBRAL QUE DA LUGAR A LOS OLVIDOS Y DESPISTES Un grupo de científicos norteamericanos ha descubierto la clave química del cerebro que da lugar a despistes y olvidos. Esperan así poder obtener pronto un tratamiento para contrarrestar la amnesia, según escriben en un artículo en la revista americana "Nature Neuroscience" Noticia pública
  • LOS ASTRONAUTAS DE LA MIION NEUROLAB, EN LA FUNDACION ARECES Los tripulantes de la nave Columbia-STS 90, Scott Altman, Kathryn Hire, Richard Linnehan, Dave Williams, Jay Buckey Pawlczyk y Alexander Dunlap, y científicos del equipo americano encabezado por el doctor Dafydd Rhys Williams, Kerry Walton y Rodolfo Llinás, participarán el próximo miércoles en la Fundación Ramón Areces en la presentación de los resultados de la misión espacial de la NASA "Neurolab" Noticia pública
  • CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS TRABAJAN EN LA PILDORA DE LA MEMORIA Científicos de la Universidad de Coumbia (EEUU) han iniciado los primeros trabajos de investigación para lograr la píldora de la memoria, que podría estar en el mercado dentro de aproximadamente 10 años Noticia pública
  • CORRER PUEDE FOMENTAR EL DESARROLLO NEURONAL Correr puede favorecer el desarrollo neuronal, según los resultados de un estudio realizado por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos de Estados Unidos sobre ratones, que recoge la revisa "Nature Neuroscience" Noticia pública
  • PAIS VASCO. BELLOCH: "EL PNV HA INCLINADO LA CABEZA FRENTE A ETA" El portavoz de Interior del Grupo Socialista del Congreso, Juan Alberto Belloch, quitó hoy relevancia a la adhesión de Euskal Herritarrok (EH) a una iniciativa nacionalista en el Parlamento vasco en la que se apuesta por un clima sin violencia, y concluyó que "después de mucho hablar, hanparido a un ratón" Noticia pública
  • IDENTIFICAN LA CLAVE DEL EXITO O FRACASO DE UN TRASPLANTE DE MEDULA Los científicos han identificado el componente clave para la buena aceptación o no de un trasplante de médula. Se espera así poder encontrar la vía para reforzar este elemento importante y que los casos de rechazo disminuyn, según se publica hoy en "Science" Noticia pública
  • UNA VARIANTE DEL VIH PUEDE AYUDAR A CURAR LA HEMOFILIA MEDIANTE TERAPIA GENICA Un equipo de científicos norteamericanos afirma que el virus del sida puede ser un elemento útil en el desarrollo de la terapia génica para curar ciertas enfermedades, entre ellas la hemofilia, según pública en su edición de esta semana "Science" Noticia pública
  • IDENTIFICADA LA MOLECULA QUE PUEDE PROVOCAR EL ASMA Dos equipos de investigadores norteamericanos han identificado la molécula que puede provocar el asma, una afección que afecta a millones de personas en el mundo, según informa la revista "Sciencie" Noticia pública