DeudaEl Tesoro espera captar hasta 1.500 millones en la última subasta del añoEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebra este martes la última subasta del año, en la que espera captar entre 500 y 1.500 millones de euros en Letras a 3 y 9 meses
CamionesMás de 40 empresas y organizaciones reclaman a la UE prohibir la venta de camiones contaminantes en 2035Un total de 44 empresas y organizaciones industriales han reclamado por carta a la Comisión Europea que establezca el año 2035 como objetivo para que los nuevos camiones de transporte de mercancías sean de cero emisiones, permitiendo una excepción temporal de cinco años para los camiones de trabajo especializado
AerolíneasIberia observa que su demanda “no da síntomas” del “deterioro” de la economía para los próximos mesesEl presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, señaló este viernes que la “visibilidad” que tienen de su demanda en los próximos meses es “razonablemente buena” y que, aunque “no es para tirar cohetes”, no da “síntomas de ese deterioro o debilidad” de la economía que prevén muchos organismos
Medio ambienteLa ONU pide duplicar la inversión en naturaleza en 2025 para hacer frente a las crisis mundialesLos flujos financieros en soluciones basadas en la naturaleza deben duplicarse para 2025 con el fin de hacer frente a las crisis mundiales de limitar el cambio climático por debajo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, detener la pérdida de biodiversidad, lograr la neutralidad en la degradación de la tierra y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Medio ambienteLa Comisión Europea propone que todos los envases de productos sean reciclables en 2030La Comisión Europea propuso este miércoles nuevas normas sobre envases de productos para toda la UE para que todos ellos sean reciclables en 2030, prevenir que se generen residuos y crear un mercado de materias primas secundarias que funciones correctamente con el fin de que aumente el uso de plásticos reciclados con objetivos obligatorios
MadridLa Comunidad de Madrid entregará en el primer trimestre de 2023 los Premios de Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid entregará en el primer trimestre de 2023 los Premios de Innovación Tecnológica, según anunció este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en la presentación del II Foro de Logística, Transporte y Movilidad organizado por el Centro de Transportes de Coslada y la patronal del sector UNO
EnergíaCopenhagen Infrastructure Partners sigue expandiéndose en España con un nuevo fondo de 1.000 millones de euros para biogasCopenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada en exclusiva a energía renovable más grande del mundo y que cuenta en la actualidad con activos bajo gestión por valor de 19.000 millones de euros, sigue expandiendose en España a través de su nuevo fondo CI Advanced Bioenergy Fund I (CI ABF I) de 1.000 millones de euros para inversiones en biogas
IndustriaIndustria destina 11 millones del Perte Salud de Vanguardia a 17 proyectos de la industria farmacéuticaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la resolución definitiva de la línea de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector farmacéutico y del sector de productos sanitarios. En total, han sido seleccionados 17 proyectos, que movilizarán una inversión pública de 11 millones de euros entre préstamo y subvención
SostenibilidadExpertas lamentan que los objetivos de reducción de emisiones no hayan avanzado en la COP27Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, lamentaron el poco avance de los objetivos de reducción de emisiones en la COP27 celebrada en Egipto
Medio ambienteEl aire contaminado causó 238.000 muertes prematuras en Europa en 2020La contaminación atmosférica fue responsable de cerca de 238.000 muertes prematuras en Europa en 2020 por la exposición a largo plazo de partículas finas (PM2.5) por encima del nivel de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) dado a conocer este jueves
BancaTorres Vila (BBVA): “El impuesto a la banca es contraproducente”El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, asegura que el impuesto extraordinario a la banca que ha aprobado el Gobierno es “contraproducente” porque daña a la inversión y al crecimiento económico
Deuda PúblicaAmpliaciónEl Tesoro reduce en 5.000 millones las emisiones de deuda para este añoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este jueves que el Tesoro reduce en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para este año, “gracias a la prudencia de nuestras estimaciones y a la favorable evolución de recaudación tributaria”
Deuda PúblicaEl Gobierno reducirá en 5.000 millones las emisiones del Tesoro previstas para este añoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este jueves que se va a reducir la emisión neta del Tesoro prevista para este año en 5.000 millones de euros, “gracias a la prudencia de nuestras estimaciones y a la favorable evolución de recaudación tributaria”
Consumo sostenibleGarzón ve “necesario” el acuerdo de la COP27, pero “insuficiente” para evitar que la temperatura del planeta suba 1,5 º CEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, calificó este jueves de “necesario” el acuerdo alcanzado en la COP27 de crear un fondo para reparar a los países que más están sufriendo las consecuencias del calentamiento global y que menos han contribuido a él de cara a “pagar al Sur Global los daños climáticos presentes y futuros”. No obstante, lamentó que no sea “suficiente” para evitar que la temperatura global del planeta aumente 1,5º C respecto al periodo preindustrial
EnergíaEndesa invertirá 8.600 millones hasta 2025, el 50% en renovablesEndesa ha elevado un 15% la inversión prevista hasta el año 2025, situándola en 8.600 millones de euros, de los que el 50%, 4.300 millones, se destinarán al desarrollo de proyectos renovables
Crisis climáticaRibera: “Basta de paños calientes para paliar el cambio climático”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dijo este lunes que “basta” ya de tratar el cambio climático con “paños calientes” y reclamó que se deje de abordar este asunto con “bromas” o "mentiras”