MadridMás de 1.100 estudiantes ciegos vuelven al cole esta semana en MadridUn total de 1.124 estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave afrontan estos días en Madrid su vuelta al cole, en una realidad marcada todavía por las restricciones sanitarias a causa de la pandemia de Covid-19
CienciaCerca de 300 expertos en propiedad intelectual se dan cita en la Conferencia Anual EPIPEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reunirá este miércoles a cerca de 300 académicos y expertos nacionales e internacionales en propiedad industrial e intelectual durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual EPIP 2021 que tendrá lugar hasta el viernes
CienciaCerca de 300 expertos en propiedad intelectual se dan cita en la Conferencia Anual EPIPEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reunirá desde mañana a cerca de 300 académicos y expertos nacionales e internacionales en propiedad industrial e intelectual durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual EPIP 2021 que tendrá lugar hasta el viernes
SaludLa OMS abre un centro de información sobre pandemias en Alemania donde invertirá 100 millones de eurosLa canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, inauguraron este jueves el nuevo Centro de Información de la OMS sobre Pandemias y Epidemias, que contará con una inversión inicial de 100 millones de euros por parte del país germano
EducaciónCCOO pide 40.000 profesores más, bajar las ratios y que sigan los contratos de refuerzo por la Covid-19Comisiones Obreras (CCOO) pidió este lunes que la nueva ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, contrate a “al menos” 40.000 profesores más, reduzca las ratios por debajo de los 20 estudiantes y mantenga las contrataciones extra de refuerzo educativo que se hicieron con la pandemia de la Covid-19
SanidadSanidad proporciona 400 millones a las comunidades para la compra de equipos de alta tecnologíaEl Ministerio de Sanidad ha proporcionado 400 millones de euros a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo que gestiona las competencias sanitarias en Ceuta y en Melilla, para la adquisición de equipos de alta tecnología contemplada en el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Plan Inveat) del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Día de los Pueblos IndígenasCaritas alerta sobre la precaria situación de los pueblos indígenas por la pandemiaEn el marco de la celebración, el 9 de agosto, del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Caritas recordó que el impacto de la pandemia causada por la Covid-19 “ha agudizado las grandes brechas preexistentes antes de la crisis sanitaria, y ha incidido en las desigualdades estructurales que afectan a las comunidades indígenas en el acceso a la salud, la educación o la tecnología” y aseguró que trabajará en la mejora de los habitantes de sus pueblos
SanidadEl Hospital Gregorio Marañón crea una unidad de diseño e impresión 3DEl Hospital Gregorio Marañón informó este miércoles de la creación de una nueva unidad multidisciplinar de aplicación de tecnología de diseño e impresión 3D, aplicada al tratamiento de pacientes y a la generación de material sanitario desde el propio hospital y para otros
VacunasCrean un consorcio para impulsar la producción de vacunas contra la Covid-19 en SudáfricaEl Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con otras cuatro organizaciones africanas firmaron una carta de intención para crear una comisión para impulsar la producción de vacunas frente a la Covid-19 en Sudáfrica
PandemiaEl CSIC desarrolla un ecógrafo pulmonar para el diagnóstico y seguimiento de la Covid-19El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un ecógrafo pulmonar para la detección y seguimiento de la Covid-19. El prototipo, realizado en colaboración con la empresa española Dasel y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), combina tecnología de ultrasonidos con procesamiento de imagen e inteligencia artificial
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica asegura que la inversión, digitalización y formación serán claves tras la pandemiaUn informe de la consultora PwC, con el apoyo de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), de la que forma parte Farmaindustria, concluyó que la colaboración, la inversión, la digitalización y la formación serán las recetas de futuro para los sistemas sanitarios tras la pandemia de la Covid-19
SanidadAmetic se suma al manifiesto de IDIS para garantizar la sostenibilidad de la sanidad españolaLa patronal de la industria digital española Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (Ametic) se ha adherido al manifiesto ‘Por una mejor sanidad’ promovido el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (fundación IDIS), entidad que engloba a las principales empresas sanitarias y asociaciones privadas de España
InvestigaciónEl ISCIII lanza la convocatoria de proyectos de Medicina Personalizada con casi 30 millones de eurosEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha lanzado la convocatoria de 2021 para la concesión de subvenciones para Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión, como parte de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2017-2020 del ISCIII, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una cuantía de 29,5 millones de euros
DiscapacidadEl Cermi señala “las grandes prioridades” en materia de discapacidad que “debe acelerar” la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un documento de aportaciones en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que pretende señalar “las grandes prioridades” que, a su juicio, es “imprescindible acelerar” para garantizar avances en derechos humanos y transformación social que integren desde su inicio a las personas con discapacidad en el núcleo de sus políticas