MadridEl Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que el plan del Ejecutivo central sobre los aranceles se ha pactado antes con Junts y sin realizar estimacionesLa consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, participó este jueves en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, donde manifestó que el Gobierno central ha pactado el Plan Comercial ante la subida de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “con Junts, de espaldas a los españoles y a las comunidades autónomas”. La consejera lamentó que se acuerde que el “25% de los fondos vayan directamente a Cataluña antes de reunirnos, lo que es una práctica habitual”
Día ParkinsonEspaña, el noveno país del mundo con mayor número de personas con párkinsonLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que España es el noveno país del mundo con mayor número de personas con enfermedad de Parkinson, con más de 200.000 afectados, mientras que cada año se diagnosticarían unos 10.000 casos nuevos
ResiduosMadrid aprueba su Estrategia de Residuos y marca la hoja de ruta de la ciudad hasta 2030La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde definitivamente este jueves a la Estrategia de Residuos de la ciudad con horizonte 2030 que tendrá un presupuesto estimado 3.063 millones de euros para dar cumplimiento a los objetivos comunitarios de gestión de residuos domésticos y comerciales
EmpresasMorgan Stanley destaca a Telefónica como valor refugio, junto a su potencial tecnológico y dividendoEl último informe de Morgan Stanley lanza un mensaje claro sobre Telefónica y lo califica como uno de los valores europeos mejor posicionados en el actual entorno de mercado. El banco de inversión subraya su bajo riesgo geopolítico -sin exposición significativa a aranceles de EEUU ni al consumo chino-, y destaca su capacidad de generar valor gracias a una combinación estratégica de posibles operaciones corporativas, reducción de inversiones (capex) y un crecimiento moderado ligado a la Inteligencia Artificial
EnergíaLos centros de datos duplicarán su demanda mundial de electricidad en 2030La demanda de electricidad en los centros de datos de todo el mundo se duplicará con creces para 2030 hasta alcanzar unos 945 teravatios-hora (TWh), una cifra ligeramente superior al consumo eléctrico total de Japón en la actualidad
GanaderíaLas exportaciones de ganado ovino aumentaron un 20% en 2024 y las de caprino un 16%El valor de las exportaciones de ganado ovino se incrementó un 20 % y el de ganado caprino un 16 % durante 2024 hasta alcanzar los 558 y 19 millones de euros, respectivamente, según datos dados a conocer por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se reunió este miércoles con representantes de este sector ganadero
ConstrucciónCemex y Metrovacesa firman un convenio de colaboración para promover la construcción sostenibleCemex y Metrovacesa anunciaron este miércoles que han firmado un acuerdo que busca reforzar la importancia de las alianzas estratégicas a lo largo de la cadena de valor en el sector de la construcción, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono
ArancelesEl sector pesquero reclama una respuesta "urgente, firme, coordinada y estructural" frente a los arancelesLa Confederación Española de Pesca (Cepesca) reclamó este miércoles una respuesta “urgente, firme, coordinada y estructural” que proteja la viabilidad de las exportaciones y el empleo asociado ante la inminente entrada en vigor, este jueves, del nuevo arancel del 20% impuesto por Estados Unidos a determinados productos pesqueros de la Unión Europea
AgresionesCCOO denuncia que ocho de cada diez enfermeras sufren agresionesUn informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras analizar más de 1.800 encuestas realizadas a personal de Enfermería, ha revelado que más del 76% (ocho de cada diez) de las enfermeras han sufrido agresiones verbales, físicas o psíquicas por parte de pacientes o familiares
ELAJunts acusa al Gobierno de incumplir la 'Ley ELA' y exige los recursos prometidosLa portavoz adjunta y diputada de Junts en el Congreso, Pilar Calvo, acusó este martes al Gobierno de incumplir la 'Ley ELA' y reclamó el traspaso urgente a Cataluña de los recursos necesarios para garantizar la asistencia especializada a las personas afectadas