ClimaProteger la naturaleza limitaría el cambio climático global entre 0,1 y 0,3 gradosLas soluciones basadas en la naturaleza para absorber el carbono pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático al reducir entre 0,1 y 0,3 grados el calentamiento global a finales de este siglo, según una nueva investigación liderada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicada en la revista ‘Nature’
Clima y energíaEspaña tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de ParísEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EnergíaIberdrola amplía capital en su filial de EEUU y da entrada a QatarAvangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, captará 3.300 millones de euros (4.000 millones de dólares) en una ampliación de capital en la que entrará como accionista Qatar Invesment Authority (QIA), el fondo soberano del Estado de Qatar
AmpliaciónEl Gobierno permitirá alargar los plazos de los préstamos ICO de 8 a 12 años y fijar quitas de hasta el 75% en deuda con aval públicoEl Gobierno permitirá a empresas y autónomos extender los préstamos recibidos con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde los 8 años máximos a 12 años, ampliar el periodo de carencia en su pago más allá de los dos años e, incluso, acceder a quitas en la financiación con garantía pública de hasta el 75% gracias a la puesta en marcha de un código de buenas prácticas para favorecer la reestructuración de deuda de empresas y autónomos
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid elimina la solicitud de calificación urbanística para 19 supuestos en instalaciones agrariasLa Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid informó este jueves de que, en línea con el Plan de Reactivación Económica tras la pandemia por Covid-19, se sigue flexibilizando la normativa y se ha ampliado a otros 19 supuestos en instalaciones agrarias donde no hará falta solicitar calificación urbanística con el fin de dinamizar el desarrollo rural en la región, agilizando los plazos y facilitando la actividad económica en esas zonas
ViviendaAmpliaciónEl Gobierno prorroga hasta el 9 de agosto la prohibición de los desahucios y la moratoria de alquileresEl Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo real decreto ley que establece, entre otras medidas, la prórroga hasta el 9 de agosto de las medidas socioeconómicas en materia de vivienda puestas en marcha durante el estado de alarma con motivo de la pandemia de Covid-19, como la prohibición de los desahucios de personas vulnerables y la moratoria de alquileres
DependenciaAndalucía anuncia 500 nuevas plazas concertadas en residencias para personas en situación de dependenciaLa consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, anunció este lunes una ampliación de 500 plazas para el servicio de atención residencial para personas en situación de dependencia, de las que 300 serán destinadas a personas con discapacidad y 200, a personas mayores
EmpresasDIA ampliará capital a dos céntimos por acciónEl Grupo DIA anunció este jueves que realizará su ampliación de capital de 1.028 millones de euros con un precio de emisión de dos céntimos por acción
ClimaEl Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal ConstitucionalEl Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional
ConsumoEl Gobierno amplía los plazos obligatorios de garantía y de reparabilidad para aumentar la vida útil de los productosEl Consejo de Ministros aprobó este martes una modificación de la actual normativa de consumo por la que el Gobierno amplía los plazos de garantías legales de bienes de dos a tres años e incrementa, de cinco a 10, el tiempo mínimo en el que los fabricantes están obligados a disponer de piezas de repuesto, una vez que el producto deja de fabricarse
TecnológicasLas ‘telecos’ “agradecen” a Calviño la ampliación de las nuevas licencias de espectroDigitalES, la asociación que agrupa a las principales operadoras de telecomunicaciones en España, recibió este martes con satisfacción el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se amplía de 20 a 40 años el plazo de duración máxima de las licencias de espectro radioeléctrico que próximamente saldrán a subasta
TribunalesEl Supremo estima un recurso de Castilla y León por la liquidación del IVA y condena al Estado a abonar una compensaciónLa Sala III del Tribunal Supremo ha estimado en parte un recurso contencioso-administrativo interpuesto por la comunidad de Castilla y León por las repercusiones en la liquidación del IVA del ejercicio de 2017 y condena a la administración del Estado a abonar a la autonómica la compensación que corresponda cuyo importe habrá de fijarse en ejecución de sentencia
Políticas socialesBal pedirá a Ayuso la Consejería de Políticas Sociales si se reedita el Gobierno de coalición en MadridEl candidato de Ciudadanos a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, afirma que pedirá a la presidenta de esta comunidad autónoma y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, la Consejería de Políticas Sociales si se reedita el Gobierno de coalición entre Partido Popular y Ciudadanos
ViviendaEuskadi aboga por dar incentivos fiscales a quienes alquilen vivienda por debajo del precio medioEl consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte del Gobierno de Euskadi, el socialista Iñaki Arriola, abogó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ por incentivar la oferta de vivienda en alquiler y reducir su precio mediante incentivos fiscales a quienes alquilen su vivienda por debajo del precio medio