Debate de la NaciónEl Gobierno logra el respaldo al decreto con las últimas medidas para luchar contra la inflaciónEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 186 votos a favor, 52 en contra y 108 abstenciones el último real decreto ley del Gobierno de medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania y la inflación que ha generado
MutuaIbermutua obtiene un resultado positivo de 73 millones de euros en el ejercicio 2021Ibermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, obtuvo durante el pasado ejercicio de 2021 un resultado positivo para las cuentas de Contingencias Profesionales y de Contingencias Comunes de 73 millones de euros, lo que representa una tasa de eficiencia del 5,7% sobre el total de ingresos, un 50% superior a la media del sector
HambreCasi el 10% de la población mundial pasó hambre en 2021, 150 millones de personas más que en 2019Unos 828 millones de personas, el 9,8% de la población mundial, padecieron hambre el pasado año, esto es 150 millones más que antes de la pandemia, cuando la situación afectaba al 8%, y unos 46 millones más que en 2020, cuando las personas azotadas por el hambre representaban el 9,3% después de que su cifra se mantuviera “relativamente sin cambios” desde 2015
Orange lanza nuevas tarifas móviles para pymesOrange ha lanzado un nuevo porfolio de tarifas, Óptima Plus Empresas, pensado para ofrecer mejores condiciones a las pymes en las prestaciones de voz y datos
Gobierno de coaliciónAmpliaciónBelarra pone condiciones al PSOE para aprobar los PresupuestosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023
Gobierno de coaliciónAvanceBelarra pone condiciones al PSOE para aprobar los PresupuestosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023
AccesibilidadEl Cermi reclama al Gobierno que garantice la accesibilidad universal del 112El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, en especial a los ministerios del Interior, Asuntos Económicos y Derechos Sociales, que “de una vez” garanticen en la norma y en la práctica la accesibilidad del número universal de emergencias 112, “que adolece de graves carencias en la actualidad”
SanidadNuevas Ambulancias Soria renuncia a la prestación del servicio en Cáceres y se expone a una sanción de más de 620.000 eurosLa empresa Nuevas Ambulancias Soria, que había sido propuesta por la mesa de contratación como adjudicataria del nuevo contrato en la provincia de Cáceres, acaba de renunciar a la prestación del servicio, según acaba de confirmar Ambuvital, la empresa que hasta ahora operaba el servicio de transporte sanitario en toda la comunidad. Es un nuevo revés al contrato de ambulancias que la Junta de Extremadura quería poner en marcha para finales de junio tras la convulsa retirada de Tenorio a finales de 2020
RestructuraciónEnaire actualiza su estructura organizativaEnaire informó este viernes de que ha actualizado su estructura organizativa para adecuarla a los objetivos fijados en su Plan Estratégico 2021-2025, el Plan de Vuelo 2025 y los nuevos escenarios del sector aéreo
Igualdad de tratoEl Congreso avala la ‘Ley Zerolo’, que obliga a webs y aplicaciones a ser accesibles y castiga el antigitanismoEl Pleno del Congreso de los Diputados avaló este jueves todas las enmiendas procedentes del Senado a la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la llamada ‘Ley Zerolo’, que, entre otros asuntos, obliga a sitios web y aplicaciones informáticas a cumplir los requisitos de “accesibilidad” para “garantizar” la igualdad y no discriminación en el acceso de usuarios con discapacidad y personas mayores. Además, incluye un nuevo concepto de 'segregación' como práctica discriminatoria y modifica el Código Penal para tipificar el antigitanismo como delito de odio
DéficitLa Seguridad Social registra en mayo un déficit de 1.970 millones de eurosLas cuentas de la Seguridad Social registraron un saldo negativo, a 31 de mayo de 2022, de 1.970 millones de euros, lo que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atribuye al desfase en las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos, no habiéndose recibido hasta el momento la totalidad de los ingresos previstos por este concepto