Sector financieroLa ratio de créditos dudosos al sector privado se situó en el 4,1% en marzoLa ratio de dudosos del crédito al sector privado residente se situó en marzo de 2022 en el 4,1%, frente al 4,8 % de finales de 2019, según indicó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su intervención en el ‘XXXIX Seminario de APIE. Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ organizado en Santander
EducaciónMás del 15% de los jóvenes españoles no posee competencias digitalesEl porcentaje de jóvenes españoles entre 16 y 24 años con, al menos, competencias digitales básicas fue del 84,8% en 2021, una cifra 14 puntos por encima de la media europea, que se situó en el 71%. Sin embargo, eso implica que hay una brecha educativa digital en el 15,2% restante, que no se maneja en el mundo virtual
Medio ambienteLos embalses reducen a la mitad los sedimentos fluviales del hemisferio norte en cuatro décadasLa actividad humana ha alterado la cantidad de sedimentos que fluyen de los ríos en todo el mundo hacia océanos y mares en las últimas cuatro décadas, puesto que los embalses la han reducido en un 49% en el hemisferio norte, mientras que el aumento de la erosión por el cambio de uso de la tierra la han incrementado un 41% en el hemisferio sur
Renovación de juecesEl PSOE activa hoy una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del ConstitucionalEl Partido Socialista registrará este viernes una proposición de ley en el Congreso de los diputados para promover una reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Gobierno nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional, con el fin de que el garante de los derechos fundamentales no quede paralizado por la falta de acuerdo con el PP para renovar órganos de la Justicia española
PandemiaLa vacuna contra la covid-19 evitó 19,8 millones de muertes el primer añoEl primer estudio global que cuantifica el impacto de las vacunas contra la covid-19 indica que éstas evitaron 19,8 millones de muertes durante el primer año -entre el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de diciembre de 2021- y que 12,2 millones de ellas se concentraron en los países de ingresos altos y medios-altos, lo que pone de relieve las desigualdades en el acceso a la vacunación en todo el mundo
Renovación de juecesEl PSOE activa una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del ConstitucionalEl Partido Socialista registrará mañana viernes una proposición de ley en el Congreso de los diputados para promover una reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial y al Gobierno nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional, con el fin de que el garante de los derechos fundamentales no quede paralizado por la falta de acuerdo con el PP para renovar órganos de la Justicia española
BiodiversidadLas tortugas silvestres envejecen lentamente y tienen una larga vida útilLas tortugas en la naturaleza envejecen poco a poco y tienen una vida útil prolongada para su tamaño, y los caparazones de la mayoría de esas especies de reptiles contribuyen a un envejecimiento insignificante o a la falta de envejecimiento biológico
Paquete anticrisisEl Gobierno estudia qué medidas son más eficaces para lograr “un reparto justo” del impacto de la guerraLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este jueves que el Ejecutivo trabaja para evaluar qué medidas son más eficaces para lograr “un reparto justo” del coste generado por la guerra de Ucrania a través de la inflación
ParlamentoEl Congreso rechaza que los diputados puedan hablar o presentar documentos en las lenguas cooficialesEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 268 votos en contra (PSOE, PP, Vox y Ciudadanos) , 71 a favor y 2 abstenciones una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara registrada por ERC, PNV, JxCat, PDeCat y BNG para que los parlamentarios puedan intervenir oralmente y presentar documentos en las lenguas cooficiales distintas del castellano
AbusosLos obispos remarcan que colaborarán con el Defensor para esclarecer los abusosEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, manifestó este jueves que los obispos españoles están “dispuestos a colaborar” con la investigación del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia
Cumbre OTANUnidas Podemos ve bien que Sánchez se vea con Biden pero no que siga “el mandato de Trump”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, afirmó este jueves que “está bien” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se vaya a reunir con el de EEUU, Joe Biden, en el marco de la cumbre de la OTAN, pero alertó de que ésta “va a intentar ejecutar el mandato de (su predecesor, Donald) Trump de incrementar el gasto militar de los países europeos. “No compartimos en absoluto ese objetivo”, subrayó
CoronavirusNiños de hasta 14 años pueden tener covid persistente al menos dos mesesEl estudio más grande realizado hasta ahora de síntomas prolongados de covid-19 en niños de hasta 14 años confirma que los menores que han recibido un diagnóstico de la enfermedad pueden experimentar síntomas de covid persistente que duran al menos dos meses
SaludEl cáncer de mama se propaga por la nocheLas células cancerosas circulantes que después forman metástasis en las personas con cáncer de mama surgen principalmente en la fase de sueño de las pacientes
Ley de cienciaSociedades Científicas solicitan la revisión integral o la retirada de la Ley de CienciaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH), la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) y la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) solicitaron al Gobierno la revisión integral o, incluso, la retirada de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
SanidadLa CNMC publica un estudio sobre el mercado de distribución mayorista de medicamentosLa Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) publicó este miércoles el ‘Estudio sobre el Mercado de Distribución Mayorista de Medicamentos en España’, que analiza sus problemas principales y plantea diversas recomendaciones para mejorar el funcionamiento del sector