SMICEOE reprueba el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el pacto de la subida del SMILas patronales CEOE y Cepyme lamentaron “profundamente” este viernes el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el acuerdo para la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024 y avisaron de que “asistimos una vez más a una situación de arbitrariedad, que solo viene a incrementar la incertidumbre y la falta de confianza que ya percibimos en la economía, en los mercados y en los inversores”
Operación CampamentoEl Gobierno y Madrid acuerdan construir en la operación Campamento 10.700 viviendas y soterrar la A5El Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acordaron este viernes el calendario de actuación de los próximos seis meses para el desarrollo de la operación Campamento, en la que se construirán 10.700 viviendas, el 60% de ellas protegidas y el 40% libres, y que incluirá el soterramiento de parte de la A-5
InmigraciónSumar da por supuesto que el acuerdo con Junts sobre inmigración se ceñirá a competencias que ya son autonómicasEl portavoz de Interior de Justicia de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, se declaró este viernes "convencido" de que el acuerdo entre el PSOE y Junts sobre inmigración "solamente puede ser un acuerdo sobre cuestiones que ya son competencias de las comunidades autónomas, por supuesto"
Presupuestos GeneralesMontero asegura que habrá Presupuestos en abril incluso si el PP ejerce vetos en el SenadoLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el mes de abril incluso si el PP ejerce “ese veto que ha dicho que va a ejercer con todas las normativas” del Gobierno que lleguen al Senado
TribunalesBolaños defiende los acuerdos con Junts porque son “buenos” y “sanos” en democraciaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes antes de reunirse con el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, que llegar a acuerdos en democracia “no sólo es bueno sino que es sano” y confirmó que el Ejecutivo impulsará una ley orgánica que permita la delegación de competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña
Oriente PróximoEl embajador chino afirma que su país y España comparten visión respecto al conflicto en GazaEl embajador de China en España, Yao Jing, afirmó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que España y el Gobierno de China están “en la misma página” con respecto al conflicto en la Franja de Gaza, pidiendo un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la solución de los dos Estados
LaboralEl PP se suma a la CEOE y rechaza la subida del SMI: “Responde a urgencias mediáticas”El Partido Popular rechazó este viernes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) porque considera que debería haber contado con el apoyo de la patronal, y sospecha que se “ha acelerado” el proceso de negociación para “tapar” el acuerdo entre PSOE y Junts, y “oscurecer la derrota” de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “a manos de Podemos”
SMIDíaz celebra la subida del SMI y critica a la CEOE por no acordar: “No están del lado de la gente de su país”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se felicitó este viernes por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5% para este año pactada con los sindicatos y criticó a la CEOE por no llegar finalmente a un acuerdo, asegurando que es “un error” y que “no están del lado de la gente de su país”
SMIMontero lamenta que la CEOE no haya participado en el acuerdo para subir un 5% el SMILa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este viernes que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no haya participado en el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5%
Artículo 49El Boletín de las Cortes publica la proposición de reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl Boletín Oficial de las Cortes Generales publica este viernes la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución registrada por el PP y el PSOE en el Congreso, para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad' en la Carta Magna y reforzar los derechos de este colectivo
TribunalesEl Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de custodia en guarderíaLa Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto uno de los aspectos más controvertidos del derecho a la deducción fiscal por maternidad prevista en la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el de la extensión de la deducción a los gastos de custodia de menores de tres años en guarderías. El tribunal acuerda extender esa deducción
TransporteLa CNMC sanciona a Cemesa Amarres Barcelona y Mooring & Port Services con 80.000 eurosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 80.000 euros a Cemesa Amarres Barcelona y Mooring & Port Services por incumplir uno de los compromisos adquiridos en 2021 cuando crearon Amarres de Barcelona, actualmente la única compañía de amarres del puerto
InmigraciónAmpliaciónBolaños habló con Vilagrá (ERC) para aclarar el pacto con Junts sobre inmigraciónEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, habló anoche con la consejera de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, para aclarar el pacto que el PSOE alcanzó con Junts sobre la delegación de competencias en inmigración
SMIVídeoConpymes pide estudiar “qué consecuencias” tiene subir el SMI y ve “correcta” la petición de CEOE de ligarlo a los contratos públicosEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, considera que es necesario estudiar “qué consecuencias” tienen las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al tiempo que calificó de “correcta” la propuesta de la CEOE de que los contratos públicos con empresas se indexen a estas revalorizaciones cuando se vean afectadas por la evolución de este indicador