Sector aéreoIberia asegura que informa a sus clientes del derecho al reembolso si su vuelo se ha canceladoIberia sostuvo este martes, ante la posibilidad de ser denunciada por parte del Ministerio de Consumo, que informa correctamente a los clientes afectados por las cancelaciones de vuelos sobre sus derechos en esos casos, incluyendo el de obtener el reembolso del importe de sus billetes
Detenidos dos narcos por asesinar a tiros a otro en Mijas (Málaga)La Guardia Civil ha detenido a dos hombres por matar a tiros a un hombre en noviembre del año pasado en Mijas (Málaga), crimen que estaba relacionado con la rivalidad entre dos organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la Costa del Sol
8-MAmpliaciónEl PP exige la comparecencia de Montero y pide a la Fiscalía citarla como testigoEl PP exigió este lunes a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que comparezca en el Congreso de los Diputados para aclarar “qué es lo que sabía” el Gobierno el 9 de marzo, día posterior a las manifestaciones del 8-M. Además, la formación de Pablo Casado consideró que “la Fiscalía tendrá que llamarla para que sea testigo en las causas que se estén instruyendo” sobre la gestión del coronavirus
AerolíneasConsumo pedirá por via judicial que 17 aerolíneas dejen de volar por práctica comercial deslealEl Ministerio de Consumo pedirá por vía judicial que 17 aerolíneas dejen de volar por práctica comercial desleal. Las compañías denunciadas son: Air Europa, Air France, Binter Canarias, EasyJet, Eurowings, Iberia (Iberia Express y Air Nostrum), Jet 2, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Ryanair, Scandinavian Airlines (SAS), Transavia, Thomson Airways (TUI), United Airlines, Volotea y Wizzair
TorosONG animalistas: "La mejor ayuda a la tauromaquia es un Plan de Reconversión"Las organizaciones de protección animal Avatma, Animal Guardians y La Tortura No es Cultura (Ltnec) afirmaron este lunes que "la mejor ayuda a la tauromaquia es un Plan de Reconversión", puesto que las últimas estadísticas oficiales muestran que el final de los festejos taurinos es "inevitable" e "invertir fondos públicos en ellas es malgastar el preciado dinero de los contribuyentes"
Bolsas y mercadosLa negociación de la Bolsa se desplomó un 27% en mayo por el Covid-19, hasta los 29.312 millonesLa Bolsa española negoció 29.312 millones de euros en renta variable durante el mes de mayo, cuantía que supone un desplome del 27% respecto al mismo mes del pasado ejercicio y que llevó el acumulado del año a sufrir una caída del 4,1% en plenas turbulencias por la crisis del Covid-19
EmpleoUnidas Podemos pide al Gobierno una mesa que vigile el impacto de la robotización en el empleoUnidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la creación de una “mesa sectorial sobre robotización” en el empleo, para vigilar el impacto laboral de la robótica y los desarrollos de automatización, especialmente en la industria
Economía SocialToledo será capital europea de la Economía SocialLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Toledo acogerá la capitalidad europea de la Economía Social, “la ciudad de las tres culturas, ejemplo de la tolerancia y el diálogo que, hoy más que nunca, se muestran imprescindibles”
CoronavirusAniman a usar dinero en efectivo para ayudar a los pequeños negocios y la hosteleríaLa Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) ha lanzado una campaña en favor del uso del dinero en efectivo en el comercio de proximidad, hostelería y restauración, ante el temor que tienen algunas personas de que al emplear billetes y monedas haya mayor riesgo de contagio del coronavirus, algo que no está comprobado científicamente
TribunalesLa jueza retrasa la declaración del delegado del Gobierno en Madrid por el 8-M al 10 de junioLa titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha acordado suspender la declaración del delegado del Gobierno en Madrid fijada en un principio para el día 5 de junio y trasladarla al día 10, para que se celebre de forma presencial a partir de las 15.30 horas
TribunalesLa Abogacía del Estado reprocha a la jueza del 8-M haber abierto “una causa general” contra el GobiernoLa Abogacía del Estado ha presentado un recurso de apelación directo ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, de abrir diligencias contra el delegado del Gobierno en la capital, José Manuel Franco, por prevaricación administrativa al permitir la celebración de la manifestación del 8-M pese a la alarma sanitaria por Covid-19. Su argumentación se fundamenta en la creencia de que la jueza ha abierto “una causa general” contra el Ejecutivo