Ley MordazaDiez organizaciones convocan el martes “doce horas de silencio” frente al Congreso para pedir el fin de la ‘Ley Mordaza’Amnistía Internacional, Asamblea Feminista, CGT, Coordinadora de Vivienda, Ecologistas en Acción, Federación de Sindicatos de Periodistas, Greenpeace, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma Defender a Quien Defiende y Plataforma por la Libertad de Información han convocado para el próximo martes, entre las 08.00 y las 20.00 horas, “doce horas de silencio” frente al Congreso de los Diputados para exigir la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’
TransportesCGT convoca dos días de huelga en Renfe a principios de noviembreEl sindicato SFF-CGT, minoritario en Renfe, ha acordado la convocatoria de dos días de huelga en la compañía ferroviaria el 7 y 11 de noviembre, ante la subida desorbitada del IPC y la “nula” negociación del III Convenio Colectivo
TribunalesLa Audiencia Nacional anula por abusivo el despido de teleoperadores por bajo rendimientoLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado la demanda presentada por los sindicatos CGT, CCOO, UGT y USO contra la empresa Digitex que incluía en sus contratos a teleoperadores una cláusula que consideraba lícito el despido por bajo rendimiento y, en consecuencia, la anula por considerarla “abusiva”
Día del TrabajoEl sindicato CGT se niega a pagar unas multas por encender botes de humo con sus colores el 1 de mayoLa Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este viernes que no pagará las multas que se ha impuesto a varios militantes de Valencia por encender botes de humo con los colores de la organización, rojo y negro, en la manifestación del pasado 1 de mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora
Memoria históricaLa CGT critica la Ley de Memoria por no publicar los nombres de los "verdugos" y "cómplices"La Confederación General del Trabajo (CGT), sindicato anarquista, considera que la Ley de Memoria Democrática que se está tramitando en el Congreso de los Diputados sigue siendo insuficiente para reparar el dolor de décadas de las víctimas del franquismo, entre otras cosas porque ha "olvidado poner nombres no solo a los verdugos, sino también a los cómplices del golpe de Estado"
TribunalesEl TSJ de Aragón anula el pacto de fin de huelga y el acuerdo del nuevo convenio colectivo de las ambulanciasEl Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado el pacto de fin de huelga y el nuevo convenio colectivo firmado el 15 de febrero de 2022 por la Asociación de Empresarios de Ambulancias de Aragón (AEAA), Unión General de Trabajadores (UGT), Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Cooperación Sindical (SCS) y la Confederación General del Trabajo (CGT), ante el Servicio Aragonés de Medición y Arbitraje (SAMA)
TribunalesLas plantillas de Infoca y Amaya terminan con la acampada de protesta que mantenían frente a la sede del Gobierno andaluzLas plantillas de trabajadores y trabajadoras de Infoca y Amaya anunciaron este sábado el fin de la acampada que llevaban manteniendo durante más de dos semanas frente al palacio de San Telmo de Sevilla, sede del Gobierno andaluz. Con esta acción reclamaban estabilidad y acabar con la precariedad que sufren las personas destinadas a sofocar los incendios en la región
Castilla y LeónEl PSOE cierra su campaña en el escenario ‘talismán’ de la anterior campañaLos socialistas se conjuraron hoy para la victoria electoral este domingo, 13 de febrero, con su acto de cierre de campaña en la Cúpula del Milenio de Valladolid, escenario que volvieron a escoger como ‘talismán’ para volver a repetir el triunfo de 2019 y lograr gobernar Castilla y León, una tierra que se les resiste desde hace más tres décadas
Reforma laboralAnticapitalistas lamenta que la reforma laboral, al ser acordada, dé a la del PP “la legitimidad de que carecía”El eurodiputado Miguel Urbán, elegido en 2019 en la lista de Unidas Podemos pero ahora dirigente de Anticapitalistas, partido escindido de Podemos, lamentó este jueves que la reforma laboral que hoy convalidará el Congreso de los Diputados da a la del PP, que según él apenas reforma, la legitimidad de la que carecía, al contar con el apoyo de UGT y CCOO, y ”estrecha los límites de lo posible”, al impedir una derogación real de la norma de 2012
Reforma laboralAnticapitalistas y la CGT convocan una concentración ante el Congreso para criticar la reforma laboralAnticapitalistas, el partido escindido de Podemos, y el sindicato CGT, han convocado para este jueves en la Plaza de las Cortes de Madrid, una concentración para criticar la reforma laboral apadrinada por el Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, y los sindicatos mayoritarios, justo después del debate parlamentario de la convalidación del decreto del Gobierno
Reforma laboralLa CGT protesta hoy contra los “incumplimientos” del Gobierno con la reforma laboralLa Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado para hoy una concentración frente al Congreso de los Diputados para protestar por los “incumplimientos” del PSOE y Unidas Podemos, ya que en su opinión, “derogar la reforma laboral de 2012 es lo mínimo que se le podía exigir a un Gobierno progresista”
Reforma laboralAnticapitalistas y la CGT convocan una concentración mañana ante el Congreso para criticar la reforma laboralAnticapitalistas, el partido escindido de Podemos, y el sindicato CGT, han convocado para este jueves en la Plaza de las Cortes de Madrid, una concentración para criticar la reforma laboral apadrinada por el Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, y los sindicatos mayoritarios, justo después del debate parlamentario de la convalidación del decreto del Gobierno
Reforma laboralLa CGT convoca el 3 de febrero una protesta contra los “incumplimientos” del Gobierno con la reforma laboralLa Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este lunes la convocatoria de una concentración frente al Congreso de los Diputados el 3 de febrero para protestar por los “incumplimientos” del PSOE y Unidas Podemos, ya que en su opinión, “derogar la reforma laboral de 2012 es lo mínimo que se le podía exigir a un Gobierno progresista”
TribunalesEl TS desestima los recursos contra el ERE en Alestis Aerospace y avala las causas productivas alegadas por la empresaEl Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado sentencia desestimando los recursos de casación interpuestos, respectivamente, por la Confederación Sindical ELA y por la Confederación General de Trabajo (CGT), frente a la sentencia dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en relación a un ERE del año 2020 en la empresa Alestis Aerospace
TelemadridColectivos sociales y profesionales presentan un manifiesto "en defensa de Telemadrid y de la libertad de información"Colectivos sociales y profesionales presentaron este miércoles un manifiesto "en defensa de Telemadrid y de la libertad de información", una llamada de atención contra la modificación que ha impulsado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se votará mañana en la Asamblea y que el manifiesto dice que es para “menoscabar la independencia" de la cadena y deteriorar “la calidad de los servicios que presta”
TribunalesEl TS avala que las medidas anticovid para los trabajadores de Zara no son una modificación sustancial de sus condiciones de trabajoLa Sala Cuarta del Tribunal Supremo, bajo la Presidencia de la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha dictado una sentencia en relación al recurso de casación interpuesto por Rosa María Virolés Piñol, que invocaba una modificación sustancial de las Condiciones de Trabajo de carácter colectivo por la implantación de medidas anticovid entre los trabajadores de Zara con motivo de la pandemia