Búsqueda

  • I Encuentro Una veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestar Una veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas este sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid Noticia pública
  • I Encuentro Una veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestar Una veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas mañana sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid Noticia pública
  • I Encuentro Una veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestar Una veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas el próximo sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid Noticia pública
  • I Encuentro Una veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestar Una veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas el próximo sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid Noticia pública
  • I Encuentro Una veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestar Una veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas el próximo sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid Noticia pública
  • Ciencia Las sociedades científicas, preocupadas porque las competencias en investigación ya no son materia exclusiva del Ministerio de Ciencia La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) expresó este jueves "su preocupación" ante la publicación en el Boletín Oficial del Estado del real decreto en el que se establece que "las competencias en investigación ya no son materia exclusiva del Ministerio de Ciencia e Innovación" y se habilita un órgano de coordinación con el Ministerio de Universidades Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Rectores y científicos muestran “profunda preocupación” por la separación de la ciencia y las universidades en el nuevo Ejecutivo Rectores y organizaciones científicas mostraron este viernes su “profunda preocupación por las consecuencias que acarreará” la decisión de que el actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades perdería parte de sus competencias en favor de un nuevo Ministerio de Universidades Noticia pública
  • Los valores de la Economía Social aportan a la sociedad 6.229 millones de euros La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha presentado el ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’, con el objetivo de visibilizar y cuantificar, con fuentes oficiales, la contribución que este modelo de empresa realiza al conjunto de la sociedad Noticia pública
  • Ciencia Las sociedades científicas exigen un Ministerio de Ciencia con “mayor peso político” y afean el papel de Duque La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) instó este lunes al futuro Gobierno, previsiblemente formado por el PSOE y Unidas Podemos, que se mantenga el Ministerio de Ciencia con “mayor peso político”, al tiempo que afeó a su actual titular, Pedro Duque, las “escasas” medidas tomadas en su mandato Noticia pública
  • Investigación El Gobierno aprueba una partida de 150.000 euros en subvenciones para investigación El Consejo de Ministros aprobó este viernes una partida de 150.000 euros en subvenciones para investigación. 100.000 para la Asociación Red Innpulso y 50.000 a la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) Noticia pública
  • Consumo Consumidores, dietistas y nutricionistas piden que el etiquetado Nutriscore “sea obligatorio” en toda Europa La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (Sedyn) y el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (Codinucat) se sumaron este martes al movimiento Pro-Nutriscore, que exige a la UE que declare “obligatorio” el sistema de etiquetado Nutriscore en toda Europa, “en beneficio de la ciudadanía y de la salud pública” Noticia pública
  • Agresiones Médicos de Atención Primaria piden a la Administración que garantice su seguridad El Foro de Médicos de Atención Primaria ha pedido que la Administración asuma y garantice de forma urgente la seguridad de sus profesionales sanitarios, ya que “las agresiones a médicos y personal sanitario ya están alcanzando un nivel inadmisible” Noticia pública
  • Educación Duque llama a las universidades a “tener la cabeza alta” por su “calidad”, pese a los “problemas estructurales” que les dejó la crisis El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, subrayó este jueves el “enorme dinamismo y calidad de las universidades españolas, a pesar de los problemas estructurales generados durante la crisis”. “Tengamos la cabeza alta”, pidió Noticia pública
  • Salud La OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECC La Organización Médica Colegial (OMC) hizo entrega este viernes de los II Premios Médicos y Pacientes a Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil Noticia pública
  • Sociedad Unos 800.000 animales se utilizan al año en España para experimentación Un total de 792.724 animales fueron empleados en 2017 en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, lo que supone un 43,5% menos que los 1.403.290 individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Política y economía Sánchez recibe hoy a los sindicatos y la patronal en La Moncloa El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne este jueves en La Moncloa con los máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT y de las patronales CEOE y Cepyme, para abordar la situación política y económica Noticia pública
  • Política y economía Sánchez se reunirá mañana con los sindicatos y la patronal El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá mañana, jueves, en La Moncloa con los máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT y de las patronales CEOE y Cepyme, para abordar la situación política y económica Noticia pública
  • Sanidad La OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECC Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil son los galardonados de la II edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos Noticia pública
  • Educación Los científicos españoles premian hoy las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegios La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entrega este martes en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria Noticia pública
  • Educación Los científicos españoles premiarán mañana las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegios La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará mañana, martes, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria Noticia pública
  • Educación Los científicos españoles premian las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegios La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará el próximo martes, 25 de junio, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria Noticia pública
  • Ciencia Toma posesión la primera mujer presidenta de los científicos españoles, Perla Wahnón La física Perla Wahnón se ha convertido este jueves en la primera mujer presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), organización de la que se ha puesto al frente con casi 70 años y con la intención de que España no pierda su oportunidad de pujar por un puesto en el que, a su juicio, será “el actor central del siglo XXI”: la ciencia Noticia pública
  • Alumnos de primaria y secundaria extraerán energía eléctrica de las plantas gracias al innovador proyecto 'Aciertas' Alumnos de educación primaria y secundaria de toda España aprenderán a extraer energía eléctrica de las plantas en el marco de la segunda edición del proyecto de Aprendizaje de las Ciencias por Indagación En Redes Transversales colaborativas (Aciertas), auspiciado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) en colaboración con la compañía Bioo Education, especializada en innovación en energías renovables y productos aplicados a la educación Noticia pública
  • Elecciones generales Casado recupera la promesa de Rajoy de elevar al 2% el PIB en I+D+i El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que destinará el 2% del PIB a la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) si logra ser presidente del Gobierno tras el 28-A, una promesa que ya tenía marcada su antecesor en el cargo, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Investigación Políticos y científicos piden dedicar el 2% del PIB a la investigación La Confederación de Sociedades Científicas de España, (Cosce), la Federación de Asociaciones Científicas Médicas de España (Facme), el CSIC y la Crue, así como portavoces del Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y ERC pidieron ete lunes un Pacto de Estado por la Ciencia y que los prespuestos dediquen el 2% del PIB a la investigación Noticia pública