Búsqueda

  • Economía social La nueva Ley de Economía Social se enfrenta hoy en el Congreso al intento de veto de Vox El proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social se enfrentará este jueves a su primer gran examen en el Congreso de los Diputados, dado que tendrá que someterse a la enmienda a la totalidad de devolución presentada por Vox al considerar que es una “reforma cosmética y drásticamente limitada”, si bien el texto ha sido negociado y acordado entre el Ministerio de Trabajo y las entidades del sector, englobadas en torno a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • Empresas Son Vell (Menorca), entre los 24 destinos más exclusivos y singulares del mundo, según 'The Times' El diario británico 'The Times' ha publicado una lista con los 24 destinos más exclusivos del mundo, una selección de la periodista especializada en viajes Gemma Bowes en la que se destacan destinos "excepcionales" en entornos privilegiados y que ofrecen una experiencia singular. Cada uno de los destinos seleccionados por 'The Times' representa una visión que va más allá de la exclusividad material, priorizando la sostenibilidad, la autenticidad, la atención al detalle y la conexión con el entorno Noticia pública
  • Economía social La nueva Ley de Economía Social se enfrenta el jueves en el Congreso al intento de veto de Vox El proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social se enfrentará este jueves a su primer gran examen en el Congreso de los Diputados, dado que tendrá que someterse a la enmienda a la totalidad de devolución presentada por Vox al considerar que es una “reforma cosmética y drásticamente limitada”, si bien el texto ha sido negociado y acordado entre el Ministerio de Trabajo y las entidades del sector, englobadas en torno a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • Día de la Mujer El Prado acoge el último estreno de la Compañía Nacional de Danza por el 8-M El Museo Nacional del Prado será el escenario donde este sábado, Día Internacional de la Mujer, la Compañía Nacional de Danza (CND) escenificará el estreno absoluto de la obra ‘Decimos verdades que parecen mentiras’, una propuesta compuesta por Pablo Palacio que ha sido concebida para ser representada en espacios museísticos que combina danza y música electroacústica Noticia pública
  • Día de la Mujer Las mujeres con discapacidad de Cocemfe piden leyes centradas en su realidad, con medidas concretas y recursos suficientes La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), de la que forma parte, exigieron este viernes medidas específicas y una financiación adecuada con las que concretar leyes centradas en las mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Torres niega cualquier relación con el rescate de Air Europa y confía en saber quién mueve a Aldama para atacarle El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, rechazó este jueves que el Partido Popular trate de relacionarle con el rescate de Air Europea y confió en saber algún día “quién es el que está encima o al lado” del presunto comisionista del ‘caso Koldo', Víctor de Aldama, para impulsar “sus acusaciones falsas” contra él Noticia pública
  • Día de la Mujer El Prado acogerá el último estreno de la Compañía Nacional de Danza por el 8-M El Museo Nacional del Prado será el escenario donde el sábado, Día Internacional de la Mujer, la Compañía Nacional de Danza (CND) escenificará el estreno absoluto de la obra ‘Decimos verdades que parecen mentiras’, una propuesta compuesta por Pablo Palacio que ha sido concebida para ser representada en espacios museísticos que combina danza y música electroacústica Noticia pública
  • Biodiversidad Unas 50.000 especies de animales y plantas satisfacen a miles de millones de humanos Alrededor de 50.000 especies silvestres de animales y plantas satisfacen las necesidades de miles de millones personas en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo, para alimento, energía, materiales, medicina, recreación, inspiración y muchas otras contribuciones vitales Noticia pública
  • Salud Un nuevo modelo de IA mide cuánto envejece el cerebro Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) mide la velocidad a la que envejece el cerebro de una persona y podría ser una nueva herramienta para comprender, prevenir y tratar el deterioro cognitivo y la demencia Noticia pública
  • Deuda autonómica Saiz tacha de “partido tóxico” al PP por la salida en bloque de sus consejeros de la reunión sobre la quita de deuda La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, criticó este jueves que los consejeros de Hacienda de las comunidades que gobierna el PP abandonaran en conjunto la reunión sobre la condonación de parte de la deuda autonómica y denunció que “ha dejado de ser un partido de Estado para ser un partido tóxico para la ciudadanía” en los lugares en los que ostenta el poder Noticia pública
  • Laboral Ampliación El CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada, pero afea la “premura” El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles por amplia mayoría un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones, al tiempo que ve incompleta la memoria económica del texto Noticia pública
  • Educación Fampa-València y Educo lanzan nuevos campamentos para 150 menores afectados por la dana Fampa-València y la ONG Educo continúan con la organización de campamentos de la campaña 'Una infancia sin barro', destinados a los centros educativos de los municipios afectados por la dana. Más de 150 niños y niñas damnificados por las inundaciones participarán en una nueva entrega de estas actividades Noticia pública
  • Salud Un nuevo modelo de IA mide la velocidad con la que envejece el cerebro Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) mide la velocidad a la que envejece el cerebro de una persona y podría ser una nueva herramienta para comprender, prevenir y tratar el deterioro cognitivo y la demencia Noticia pública
  • Sostenibilidad ILUNION se suma a la red de Ecoembes 'Terceros en edad, primeros en reciclar' ILUNION VidaSénior, dedicada a la atención a las personas sénior y el cuidado de las personas mayores, se ha sumado a 'Terceros en edad, primeros en reciclar', la alianza creada por Ecoembes para promover el reciclaje en sus residencias y centros de día. Esta red reúne cerca de 500 centros y 40.000 personas, según una nota de prensa Noticia pública
  • Investigación El agujero negro central de la Vía Láctea burbujea constantemente con luz El disco giratorio de gas y polvo (o disco de acreción) que orbita el agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, emite un flujo constante de llamaradas sin períodos de descanso. Mientras que algunas llamaradas son destellos débiles que duran apenas unos segundos, otras son erupciones cegadoras y brillantes que se producen a diario Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait (Indra) desarrolla soluciones con IA para el sector asegurador Minsait, filial tecnológica de Indra, ha desarrollado soluciones que aplican Inteligencia Artificial (IA) al sector asegurador, que consigue ver mejorada con esta tecnología sus posibilidades de realización de pólizas y seguros hiperpersonalizados Noticia pública
  • Bienestar animal Kiwoko destaca los beneficios emocionales de los animales de compañía Kiwoko, en el marco del Día de San Valentín, recordó el impacto positivo que los animales de compañía tienen en la salud emocional y mental de las personas Noticia pública
  • Ciencia El CaixaForum Madrid inicia unas jornadas para explicar la ciencia que se esconde tras elementos cotidianos El espacio CaixaForum Madrid acogerá desde este miércoles un nuevo ciclo de ciencia, organizado por la Fundación “la Caixa” en colaboración con The Conversation, por el cual pasarán especialistas que darán respuesta con rigor y evidencia a curiosidades del día a día, explicando la ciencia que hay detrás Noticia pública
  • Investigación El núcleo interno de la Tierra está cambiando y es menos sólido de lo que se creía La superficie del núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y ser menos sólido de lo que se creía, tal y como demuestra un nuevo estudio de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) que detectó cambios estructurales cerca del centro del planeta y fue publicado este lunes en ‘Nature Geoscience’ Noticia pública
  • Biodiversidad La ONU celebra el segundo Día Internacional del Leopardo Árabe Naciones Unidas conmemora este lunes por segunda vez el Día Internacional del Leopardo Árabe, que se celebra cada 10 de febrero desde 2024 Noticia pública
  • Ciencia El CaixaForum Madrid acoge desde el miércoles varias jornadas para explicar la ciencia que se esconde tras elementos cotidianos El espacio CaixaForum Madrid acogerá desde este miércoles un nuevo ciclo de ciencia, organizado por la Fundación “la Caixa” en colaboración con The Conversation, por el cual pasarán especialistas que darán respuesta con rigor y evidencia a curiosidades del día a día, explicando la ciencia que hay detrás Noticia pública
  • Voluntariado Bustinduy cree que el “infradesarrollo estructural” de lo público obliga al voluntariado a asumir una labor que debería ser “común” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este viernes que sobre el trabajo de las asociaciones “recaen responsabilidades que deberían estar cubiertas por el trabajo de los poderes públicos” y defendió que “es una historia de infradesarrollo, infravalorización e infrafinanciación estructural” de los servicios públicos y de la “red de protección social” la que ha hecho que sea la sociedad civil organizada la que “tenga que cargar sobre sus espaldas” una tarea que “debería ser pública y común” Noticia pública
  • Cultura ‘María Callas’, ‘Fuera de la ley’, ‘La red fantasma’, ‘Salvajes’ y ‘No hay amor perdido’ llegan hoy a los cines ‘María Callas’, de Pablo Larraín; ‘Fuera de la ley’, de Potsy Ponciroli; ‘La red fantasma’, de Jonathan Millet; ‘Salvajes’, de Claude Barras; ‘No hay amor perdido’, de Erwan Le Duc; ‘Bodegón con fantasmas’, de Enrique Buleo; ‘Becoming Led Zeppelin’, de Bernard MacMahon; ‘Finnick. Un monstruo en cada casa’, de Denis Chernov; ‘El desafío de Sofía’, de Lillah Halla; ‘Following’, de Christopher Nolan; ‘Mucha mierda’, de Alba Sotorra; ‘Correr para vivir’, de Gerardo Dorantes; y ‘Los capítulos perdidos’, de Lorena Alvarado, llegarán este viernes a los cines españoles Noticia pública
  • Laboral España destruye 242.148 empleos en enero por el final de la Navidad aunque resiste sobre los 21 millones de ocupados La Seguridad Social perdió en enero 242.148 afiliados (-1,1%), hasta situarse en 21.095.814 cotizantes, una cifra habitual pero negativa tras la que se encuentra el fin de la campaña navideña, pues solo entre el comercio y la hostelería los ocupados bajaron en casi 100.000 personas entre asalariados y autónomos Noticia pública
  • Humedales El 54% de los humedales de España está en mal estado y necesita más protección España es el quinto país del mundo con más humedales importantes, aunque el 54% se encuentra en mal estado y necesita ser más protegido para garantizar la biodiversidad y el equilibrio ambiental Noticia pública