Búsqueda

  • Biodiversidad Las especies exóticas aumentarán un 36% en todo el mundo en 2050 El planeta tendrá un 36% más de especies exóticas (es decir, no nativas en un lugar) a mediados de este siglo en comparación con 2005, sobre todo insectos, artrópodos y aves Noticia pública
  • Medio ambiente Alertan del aumento de la llegada de crustáceos exóticos al golfo de Cádiz Un equipo de científicos ha publicado un estudio sobre el incremento de la llegada de nuevas especies exóticas de crustáceos decápodos al golfo de Cádiz, en el que muestra que esta área es especialmente vulnerable a las invasiones procedentes del mar Mediterráneo y de la costa oeste africana, en este último caso acentuadas por el calentamiento global Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid comienza la campaña anual de censos y rescate de fauna piscícola en los ríos de la región La Comunidad de Madrid ha dado el pistoletazo de salida a la campaña anual de censos y acciones de rescate de fauna piscícola en los ríos trucheros de la región que tiene como objetivo salvaguardar las especies autóctonas en las aguas regionales Noticia pública
  • Medio ambiente Cuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWF Un total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería Noticia pública
  • Salud Expertos alertan de la amenaza de especies exóticas invasoras para la salud, la economía y el medio ambiente Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participó la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro perteneciente al CSIC, advierte de la necesidad de tomar medidas urgentes para controlar las especies invasoras, ya que recuerda que representan una amenaza muy grave para las economías, el medio ambiente y la salud Noticia pública
  • Medio ambiente España avanza en nuevas herramientas contra el tráfico de especies silvestres España progresa en la aplicación de nuevas herramientas para luchar contra el tráfico de especies silvestres y reforzar la colaboración entre administraciones en una de las principales vías de transmisión de enfermedades zoonóticas y que supone ya el cuarto negocio ilícito de mayor envergadura, tras el tráfico de drogas, el de falsificaciones y el de personas Noticia pública
  • Ciencia Los gatos ya eran animales de compañía en la Ruta de la Seda hace más de 1.000 años Los gatos domésticos comunes pudieron haber acompañado a pastores kazajos como mascotas hace más de 1.000 años en la Ruta de la Seda, una antigua red de que conectaba Asia central y oriental con la región mediterránea por tierra, lo que indica que el cuidado de esos animales ya era una indicación de intercambio cultural entre las regiones ubicadas en dichas conexiones comerciales Noticia pública
  • Medio ambiente Hombre, de 41 a 55 años, universitario, con trabajo y en pareja, perfil del voluntario ambiental en España El perfil de la persona que realiza voluntariado ambiental en España es el de un hombre, de 41 a 55 años, con estudios superiores, trabajador por cuenta ajena, con un nivel socioeconómico medio, que está casado o tiene pareja de hecho, ideológicamente de izquierdas y no creyente Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife lanza una web sobre denuncias de agresiones ambientales SEO/BirdLife ha lanzado un portal web para que cualquier persona que conozca una acción potencialmente ilegal de agresión al medio ambiente pueda comunicarlo a la organización, obtener información sobre cómo hacer llegar su denuncia a las autoridades o solicitar que la ONG lo haga Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas alerta de que sólo los bonos de carbono con certificación oficial permiten modelos eficientes de compensación de gases de efecto invernadero Sólo los bonos de carbono con certificación oficial ofrecen a las empresas las garantías esenciales para aplicar modelos eficientes de compensación de emisiones de CO2, según concluye el análisis que ha realizado un grupo de expertos reunidos por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Cataluña Calvo confirma la mesa de diálogo como “única forma de encontrar una salida en el marco constitucional” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confirmó este miércoles la convocatoria en julio de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, como “única forma de encontrar una salida en nuestro marco constitucional” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba un nuevo control en frontera contra especies invasoras de animales y plantas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se aplicará un control específico en frontera para que especies exóticas invasoras de animales y plantas no puedan entrar en España Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide al Gobierno que cierre 38 granjas de visón americano para evitar pandemias La organización ambiental WWF lanzó este lunes una nueva campaña en la que pide al Gobierno el "cierre inmediato y definitivo" de las al menos 38 granjas de visón americano que hay en España con el fin de evitar riesgos sanitarios por contagios de coronavirus de estos animales a humanos y por sus graves impactos ecológicos Noticia pública
  • Sociedad ONG denuncian que 13 comunidades permiten tener animales salvajes como el supuesto cocodrilo de Valladolid La Coalición para el Listado Positivo, formada por las organizaciones de proteccion animal ANDA, Faada y AAP Primadomus, denunciaron este miércoles que 13 comunidades autónomas -todas salvo Andalucía, Madrid, Murcia y Navarra- permiten tener animales salvajes, lo cual puede generar casos de alarma como el supuesto cocodrilo del Nilo avistado el pasado viernes en la confluencia de los ríos Duero y Pisuerga a la altura de Pesqueruela (Valladolid) Noticia pública
  • Juventud La Comunidad de Madrid aprueba 2,8 millones para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 2,8 millones de euros para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos de la región hasta el año 2022, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Madrid Ampliación El Ayuntamiento de Madrid comenzará en octubre su plan para la eliminación de cotorras El Ayuntamiento de Madrid comenzará a partir del próximo mes de octubre el plan para la eliminación del 90% de las cotorras que viven actualmente en la capital y que se desarrollará durante 23 meses Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Coronavirus Más de 240 ONG piden a la OMS que se prohíban los mercados de especies exóticas Proyecto Gran Simio (PGS) y otras 241 asociaciones del mundo solicitaron este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomiende a los Gobiernos que prohíban los mercados de vida silvestre tanto para consumo como para medicina natural Noticia pública
  • Medio ambiente El 64% de los españoles ve los delitos ambientales tan importantes como el resto Dos de cada tres españoles -concretamente, el 64,3%- considera que los delitos medioambientales son igual de importantes que el resto de acciones delictivas incluidas en el Código Penal Noticia pública
  • Biodiversidad Hoy se celebra el Día Mundial del Pangolín, el mamífero más traficado en el mundo Este sábado se celebra la novena edición del Día Mundial del Pangolín, que es un animal de apariencia de oso hormiguero con escamas que tiene el dudoso honor de ser el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo. Más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal entre 2000 y 2013 para la medicina tradicional asiática y por su carne, según World Animal Protection Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento invertirá casi tres millones en eliminar 11.700 cotorras El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, cifró en 11.700 el número de cotorras que se eliminarán durante los próximos meses, lo que representa el 90% del total, que ronda las 13.000 en la capital Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha atendido a más de 4.500 animales silvestres heridos en 2019 La Comunidad de Madrid atendió durante el año 2019 a 4.534 animales silvestres heridos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), que también recibió 709 ejemplares de especies exóticas invasoras y 186 aves de cetrería Noticia pública