Búsqueda

  • Medio ambiente WWF reclama un acuerdo mundial sobre biodiversidad similar al de París sobre cambio climático Este domingo comenzará en Ginebra (Suiza) la última ronda de negociaciones preparatoria para la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que tendrá lugar presencialmente en Kunming (China) del 25 de abril al 8 de mayo, ante lo cual WWF reivindica un pacto mundial sobre biodiversidad similar al Acuerdo de París sobre cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU abre la última ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Naciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la cuarta y última ronda de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos jurídicamente vinculante que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • Día de la Mujer Las directivas más relevantes en España por su apuesta “por un mañana sostenible” El grupo de análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha identificado “la gran presencia y fuerza” que las mujeres directivas están desempeñando en materia de sostenibilidad Noticia pública
  • Medio ambiente El Notariado une sus fuerzas con la Fundación Biodiversidad para impulsar la custodia del territorio La custodia del territorio es un tema de gran trascendencia territorial, social y económica para España, en el que deben llegar a acuerdos múltiples sectores de la esfera pública y privada utilizando todo tipo de herramientas, pero todas guiadas por la seguridad jurídica, “sin ella cualquier medida adoptada se la llevará el viento” Noticia pública
  • Medio ambiente Expertos de la ONU proponen un tratado mundial sobre los plásticos Dos expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA), que comenzará el próximo lunes y es el organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales, a que los países aborden la creciente “marea de plásticos” e inicien negociaciones internacionales sobre un nuevo acuerdo vinculante Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones Unidas Activistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido Noticia pública
  • Medio ambiente Una expedición de Greenpeace estudia colonias remotas de pingüinos en la Antártida Un grupo de científicos a bordo del barco 'Artic Sunrise', de Greenpeace ha llegado a la Península Antártica para investigar los impactos de la crisis climática en las poblaciones de pingüinos antárticos, una investigación pionera en colonias remotas de pingüinos, muchas de las cuales nunca antes han sido analizadas Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno autoriza casi 1,2 millones de euros para el programa ambiental de la ONU El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes cinco contribuciones voluntarias a entidades internacionales por importe global de 1.399.170 euros, de los cuales casi 1,2 millones de euros son para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno autoriza casi un millón para organismos internacionales de meteorología, medioambiente y clima El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 976.378,24 euros con el fin de impulsar la relación entre instituciones en áreas como meteorología, medioambiente y lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Consumo Greenpeace 'clausura' tiendas de moda rápida en el centro de Madrid contra el 'Black Friday' Activistas de Greenpeace llevaron a cabo esta mañana la ‘clausura simbólica’ de tiendas de moda rápida en la Gran Vía de Madrid con carteles con el lema ‘Sin stock. Planeta agotado’ coincidiendo con el ‘Black Friday’ y con el fin de denunciar que el consumismo que se promueve en este tipo de fechas esquilma los recursos del planeta y agrava el cambio climático y la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente Expertos de la ONU piden reducir al menos un 50% la basura marina en 2030 Reducir los residuos marinos entre un 50% y un 90%, y poner en marcha un sistema de monitores de alta tecnología por todo el mundo son dos objetivos esenciales para que los océanos del planeta estén “limpios” en 2030 Noticia pública
  • Medio ambiente La UE ha perdido 600 millones de aves reproductoras desde 1980 El declive de los pájaros en la UE se refleja en que este territorio ha perdido una de cada seis aves reproductoras desde 1980, concretamente cerca de 600 millones, con el mayor descenso de gorriones comunes Noticia pública
  • Medio ambiente La UE ha perdido 600 millones de aves reproductoras desde 1980 El declive de los pájaros en la UE se refleja en que este territorio ha perdido una de cada seis aves reproductoras desde 1980, concretamente cerca de 600 millones, con el mayor descenso de gorriones comunes Noticia pública
  • Medio ambiente La inacción política aplaza la protección del Antártico La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Ccamlr) concluyó este viernes su 40ª reunión sin acuerdo para crear nuevas áreas marinas protegidas en el océano Antártico Noticia pública
  • Conservación Territorial SEO/BirdLife celebrará las VIII Jornadas Estatales de Custodia del Territorio para favorecer el desarrollo rural y la biodiversidad La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) celebrará, los próximos 27 y 28 de octubre de forma telemática, las VIII Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, cuyo objetivo es ser un punto de encuentro y referencia para las redes y entidades involucradas en la custodia del territorio, y un foro abierto a agentes sociales y económicos vinculados a esta estrategia global de conservación territorial para el desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Aniversario El Museo de Ciencias Naturales celebra su 250 aniversario con exposiciones y acciones conmemorativas El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) celebra su 250 aniversario con exposiciones, actividades, un documental, un libro que recoge las investigaciones del museo o un encuentro con los directores de los principales museos de historia natural de Europa y Estados Unidos, entre otras acciones conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022 Noticia pública
  • Energía Endesa pondrá en marcha en Pamplona el Centro Bioma en colaboración con la Universidad de Navarra Endesa y la Universidad de Navarra anunciaron este martes un convenio de colaboración para la puesta en marcha en Pamplona del Centro Bioma, que acoge el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente y el Museo de Ciencias Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción se movilizará mañana frente a ayuntamientos contra la pérdida de biodiversidad La organización ambiental Ecologistas en Acción saldrá este martes a las calles para manifestarse frente a ayuntamientos y órganos administrativos españoles con el fin de que estas entidades locales actúen “con contundencia” frente a la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide "máxima ambición" a Ribera en la Cumbre sobre Biodiversidad La organización ambiental WWF ha pedido "máxima ambición" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la intervención que tendrá este martes durante el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15 o Cumbre sobre Biodiversidad) Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace reclama a los líderes mundiales reunidos en Madrid acciones valientes para la protección de los océanos Activistas de Greenpeace reclamaron este lunes “acciones valientes” para proteger los océanos a los líderes de gobiernos que se reunieron en Madrid Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 100 organizaciones piden en la UICN el compromiso de los gobiernos en la conservación de la naturaleza para 2030 Organizaciones que representan a todos los rincones de la sociedad de todo el mundo, incluida WWF, lanzaron una petición conjunta para que los gobiernos fortalezcan un borrador de acuerdo mundial sobre la biodiversidad para 2030. Esta solicitud se discutirá este martes en un evento convocado por actores no gubernamentales en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Marsella (Francia) Noticia pública
  • Patrimonio marítimo Ciudadanos aboga por convertir España en “líder y referencia mundial” de la ‘economía azul’ Ciudadanos ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la protección del patrimonio marítimo español y de los océanos, cuyo objetivo es convertir España en “líder y referencia mundial” de la ‘economía azul’, aprovechando las condiciones del país y su patrimonio natural Noticia pública