SaludServimedia celebra mañana un nuevo Desayuno POP para hablar de los pacientes ante el 23-JLa agencia de noticias Servimedia acogerá mañana viernes un nuevo Desayuno POP que debatirá sobre 'Cronicidad y contexto político en España: ¿qué nos espera en los siguientes meses?' en el que participarán varios expertos en sanidad para debatir sobre las necesidades de las personas que viven con necesidades crónicas y analizar sus prioridades de cara a las próximas elecciones generales del 23 julio
SaludServimedia acoge un Desayuno POP para hablar de los pacientes ante las elecciones generalesLa agencia de noticias Servimedia acogerá el próximo viernes, 7 de julio, una nueva edición de los desayunos POP que debatirá sobre 'Cronicidad y contexto político en España: ¿qué nos espera en los siguientes meses?' en la que participarán varios expertos en sanidad y se expondrán las principales demandas de los pacientes de cara a las próximas elecciones generales del 23-J
EnfermerasEspaña analiza el "cambio de rumbo" de la profesión enfermera en el mundo tras la pandemiaEspaña participa en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de Enfermeras, que reúne a más de 130 países, para analizar y debatir sobre el futuro de la profesión tras la pandemia por la covid-19 que, según las organizaciones profesionales, "ha cambiado el rumbo de la profesión en todas las naciones"
EnfermeríaEspaña participará en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de EnfermerasUna delegación del Consejo General de Enfermería, encabezada por el presidente, Florentino Pérez Raya, participará, del 29 de junio al 5 de julio en Montreal (Canadá), en el primer Congreso Internacional de Enfermeras presencial tras la pandemia para analizar el futuro de la profesión y poner en común los distintos modelos sanitarios y al que asisten representantes de más de 130 países
EnfermeríaEspaña participará en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de Enfermeras para analizar el futuro de la profesiónUna delegación del Consejo General de Enfermería, encabezada por el presidente, Florentino Pérez Raya, participará, del 29 de junio al 5 de julio en Montreal (Canadá), en el primer Congreso Internacional de Enfermeras presencial tras la pandemia para analizar el futuro de la profesión y poner en común los distintos modelos sanitarios y al que asisten representantes de más de 130 países
AdiccionesSoltero, de unos 40 años y adicto a la cocaína, perfil del usuario de Proyecto HombreUn hombre, soltero, de 39,9 años de edad y que tiene una adicción a la cocaína como sustancia principal. Ese es el perfil tipo de la persona atendida por la Asociación Proyecto Hombre, a la que la mayoría de sus usuarios demanda ayuda por problemas con el consumo de ‘coca’ (38,3%) o alcohol (37,4%) como primera sustancia
SanidadReclaman un liderazgo europeo para establecer sinergias eficaces entre los sistemas sanitariosLos sistemas sanitarios europeos requieren de un liderazgo para que puedan avanzar en la misma dirección y se establezcan sinergias de forma eficaz, según se puso de manifiesto durante la jornada 'El pulso de la sanidad en Europa. Encuesta de sistemas sanitarios', en la que se presentó un estudio comparativo de la percepción de los sistemas sanitarios en Alemania, Francia, España y Portugal, realizado por Sigma Dos para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad)
SaludLos pacientes advierten de las “graves consecuencias” de la paralización de los proyectos legislativos en materia de sanidadLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), advierte de las “graves consecuencias” de la paralización de los proyectos legislativos en materia de sanidad para los pacientes crónicos. Así lo manifestó este viernes la presidenta de la POP, Carina Escobar, quien también afirmó que la suspensión de todas las actividades parlamentarias y de la tramitación de las iniciativas en marcha ponen en riesgo la salud de miles de pacientes con necesidades crónicas de salud
Día de la EsquizofreniaLos afectados de esquizofrenia "no somos un diagnóstico, sino personas con una enfermedad”Javier Baines, un pamplonés de 41 años, cursó un grado superior de Realización de Cine y Vídeo en la Escuela de Andoain (Guipúzcoa) y actualmente trabaja por las tardes en la Filmoteca de Navarra, pero por la mañana su película es otra muy distinta. Tres veces por semana asiste a la Clínica de Rehabilitación San Francisco Javier de Pamplona para tratar un cuadro de esquizofrenia paranoide que protagoniza desde hace más de 20 años
SanidadLos pacientes denuncian que la falta de equidad sanitaria “afecta a la calidad y seguridad asistencial”La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denunció la inequidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento entre comunidades autónomas, lo que “afecta a la calidad y seguridad asistencial”, un problema que para PSOE, PP y Vox hay que solucionar porque la igualdad es uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
CronicidadPSOE, PP y Vox coinciden en crear una "figura de referencia" para atender a los pacientes crónicosLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y representantes del PSOE, PP y Vox coincidieron en la necesidad de crear la figura de un experto encargado del seguimiento de las personas con enfermedades crónicas para "mejorar" su atención sanitaria, ya que hoy "tenemos enfermos en peor estado" y en algunos casos existe una "gran brecha" a la hora de entender su patología y tratamiento
SaludPSOE, PP, Vox y pacientes coinciden en la necesidad de planes específicos de cronicidad compleja en las políticas sanitariasActualmente en España hay más de 21 millones de personas mayores de 15 años con enfermedades crónicas, lo que representa un 54% de la población y un 80% del gasto sanitario, por lo que es necesario un “plan específico” de cronicidad compleja en las políticas de salud públicas. Así lo manifestaron este martes representantes del PSOE, PP, Vox y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
Enfermedad cardiovascularMédicos y pacientes demandan al Gobierno que incluya la salud cardiovascular en la Presidencia de la UELas principales sociedades científicas y médicas españolas junto con representantes de pacientes demandaron este martes al Gobierno que incluya la salud cardiovascular como prioridad política durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que comenzará el próximo mes de julio. para así “atajar el mayor problema de salud del continente europeo”
Covid persistenteDescubren que la estimulación transcraneal eléctrica mejora la fatiga física en covid persistenteUn grupo de neurólogos e investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha realizado un ensayo clínico en pacientes con covid persistente en el que han descubierto que la estimulación transcraneal eléctrica mejora de forma significativa la fatiga física, uno de los síntomas más incapacitantes de esta enfermedad