Búsqueda

  • Alimentación Más 120.000 niños de 700 colegios de todo el país comerán menús elaborados solo con aceite de oliva La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, división educativa de la compañía Compass Group, suscribieron este lunes un acuerdo por el que más de 120.000 escolares de 700 colegios repartidos por España consumirán, desde el inicio del actual curso escolar, exclusivamente aceites de oliva, en sus diferentes categorías comerciales, como ingrediente y como base fundamental de todos los menús escolares Noticia pública
  • Salud Los niños que comen más frutas y verduras tienen una mejor salud mental Comer más frutas y verduras se asocia significativamente con una mejor salud mental en los niños de educación secundaria, mientras que desayunos y almuerzos nutritivos están relacionados con el bienestar emocional en los alumnos de todo tipo de edad Noticia pública
  • Salud Los niños que comen más frutas y verduras tienen una mejor salud mental Comer más frutas y verduras se asocia significativamente con una mejor salud mental en los niños de educación secundaria, mientras que desayunos y almuerzos nutritivos están relacionados con el bienestar emocional en los alumnos de todo tipo de edad Noticia pública
  • Salud El sobrepeso afecta al 40,4% de los niños madrileños de entre 8 y 12 años Un 40,4% de los niños madrileños de entre 8 y 12 años presenta sobrepeso de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según figura en un estudio encargado por el Área de Deporte del Ayuntamiento de la capital y dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos reclaman protocolos comunes en los colegios para alumnos con alergia y asma La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) insistió este lunes en la importancia de un protocolo común de actuación y prevención en alergias en los colegios para garantizar la seguridad de los alumnos con enfermedades alérgicas, asma o inmunodeficiencias primarias (IDP) Noticia pública
  • Alimentación LA ONU pide una política de precios que abarate la fruta y encarezca el azúcar La Organización Mundial de la salud (OMS) y Unicef instaron este martes a los países a promover una dieta más saludable y nutritiva mediante políticas de precios, que incluyan subsidios para los alimentos sanos como frutas, verduras y cereales integrales, e impuestos que encarezcan las opciones menos sanas, como el azúcar Noticia pública
  • Salud Los niños que consumen habitualmente leches infantiles enriquecidas muestran un patrón dietético más saludable que la población infantil de referencia Los niños que consumen leches infantiles enriquecidas de manera habitual muestran un patrón dietético más saludable que la población infantil de referencia, con más presencia de la dieta mediterránea como componente principal, con un alto consumo de cereales, frutas, verduras, así como de leche y productos lácteos según indica la última investigación llevada a cabo por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (Finut) que se dio a conocer este viernes Noticia pública
  • Seguridad alimentaria Garzón inaugura la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria El ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España Noticia pública
  • Seguridad alimentaria Garzón inaugura el lunes la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria El ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España Noticia pública
  • Infancia Unicef reclama la implantación de una hora de deporte diaria en las escuelas para atajar la obesidad infantil La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef, Carmen Molina, reflexionó este miércoles en ‘NEF Online’ sobre la conveniencia de promocionar hábitos de vida saludable para los menores, como el establecimiento de una hora de deporte diaria en las escuelas, con el fin de erradicar la obesidad infantil Noticia pública
  • Investigación Incluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantil Investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil Noticia pública
  • Pediatría Los pediatras recomiendan cocinar y comer en familia para frenar la obesidad en niños La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomienda cocinar y comer en familia para frenar la obesidad y el sobrepeso en niños, ya que el 40% de la población infantil española presenta exceso de peso, una situación agravada por la pandemia por Covid-19 y el confinamiento Noticia pública
  • Pobreza La mitad de las familias ayudadas por Save the Children han perdido algún empleo en la pandemia El 46% de las familias vulnerables a las que ayuda Save the Children se han visto afectadas por la destrucción de empleo durante la pandemia, según un informe publicado este miércoles por la ONG Noticia pública
  • Alimentación El Ministerio de Consumo inicia un proyecto piloto con escolares para combatir la obesidad infantil El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las “percepciones” de los escolares sobre sus dietas y hábitos saludables así como identificar los motivos que llevan a la mala alimentación y falta de ejercicio físico en la población infantil Noticia pública
  • Nutrición Los niños que consumen leches infantiles enriquecidas ingieren 4,5 veces más omega-3 básico para el desarrollo visual Los niños que consumen leches infantiles enriquecidas ingieren 4,5 veces más omega-3 DHA (ácido docosahexaenoico), esencial para el desarrollo cognitivo y la agudeza visual, según concluyó el Estudio EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española), llevado a cabo por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (Finut) y dado a conocer este martes Noticia pública
  • Cardiología El 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutrición La Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) aseguró este sábado que el 20% de los niños con esta enfermedad cardiovascular padecen desnutrición, lo que supone un importante factor de riesgo ante una cirugía Noticia pública
  • Nutrición El desayuno infantil publicitado triplica el azúcar de lo que se anuncia para adultos La mayoría de los productos de desayuno infantil anunciados en acciones publicitarias contienen tres veces más azúcar que los dirigidos a los adultos, lo que influye en las elecciones de los niños para una de las comidas más importantes del día Noticia pública
  • Salud Los españoles desconocen las propiedades nutricionales del agua La mitad de la población española (50,1%) no sabe que el agua es un alimento que puede contener nutrientes, como los minerales, y sólo dos de cada diez considera que el agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo, según concluye el estudio 'No solo es agua' realizado por la consultora The Onion Inside para Editorial Amat con motivo de la publicación de una nueva edición del libro 'Más claro que el agua' de la doctora Magda Carlas, licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Ciencias de la Alimentación Noticia pública
  • Pandemia Los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19 Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar Noticia pública
  • Consumo Garzón advierte de que la obesidad infantil es un “problema nacional” y pide “colaboración” para combatirla El ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este martes de que la obesidad infantil es un “problema nacional” y demandó la “colaboración" de todas las administraciones públicas y partidos políticos para combatir una problemática que, a su juicio, afecta a la salud de “los más vulnerables” y a las familias con menos recursos Noticia pública
  • Obesidad infantil Sanidad y Consumo se reúnen con el presidente de Unicef para abordar la obesidad infantil Los ministros de Sanidad y Consumo, Salvador Illa y Alberto Garzón, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el presidente de Unicef-España, Gustavo Suárez, para abordar la obesidad infantil y en la que pusieron de manifiesto que el 23,2% de menores de familias de rentas inferiores a 18.000 euros sufre este problema frente al 11,9% en el caso de rentas superiores a 30.000 euros Noticia pública
  • Las personas en crisis alimentaria se duplicarán en 2020 a causa del coronavirus, hasta alcanzar los 265 millones El número de personas en situación de crisis alimentaria casi se duplicará en 2020 por el impacto de la Covid-19, hasta alcanzar los 265 millones de personas a finales de año. Las estimaciones a principios de 2020 hablaban de 135 millones Noticia pública
  • ALIMENTACIÓN La Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible” El comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible” con un “predominio” de alimentos de origen vegetal y un consumo “moderado” de alimentos de origen animal y recomienda consumir productos de temporada y de proximidad Noticia pública
  • Salud Cuatro de cada diez niños españoles tienen exceso de peso Cuatro de cada diez niños españoles de entre seis y nueve años pesan más de lo que deberían, situación que está directamente relacionada con el poco consumo de la dieta mediterránea, la ingesta de azúcares, el sedentarismo y el entorno socioeconómico Noticia pública
  • CONSUMO Garzón se compromete a impulsar una “estrategia” contra la obesidad infantil y a “fortalecer” la Aesan El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que su departamento tiene un “compromiso” con el “fortalecimiento” de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y la intención de “abanderar” la lucha contra la obesidad infantil a través de una estrategia para mejorar la calidad nutricional de la dieta de los jóvenes. Dicha estrategia incluye la implementación, en el primer cuatrimestre de 2021, del sistema ‘Nutriscore’ de etiquetado nutricional y el refuerzo del Código PAOS para regular la publicidad de alimentos destinados a los menores e “incentivar” un consumo saludable Noticia pública