LibrosMara Torres, sobre la salud mental: “El tabú no ha ayudado ni a las personas que sufren ni a sus familias”La periodista y escritora Mara Torres ha vuelto a las librerías con ‘Recuérdame bailado’, una novela personal que parte del suicidio de su hermana Alicia para reflexionar sobre el duelo, el amor familiar, la complejidad de la mente humana y el estigma que rodea este tema, ya que "el tabú no ha ayudado ni a las personas que sufren ni a sus familias"
DefensaLa Patrulla Águila cumple 40 años obligada a reinventarseEl Ejército del Aire y del Espacio prepara desde hace meses ‘Aire 25’, un gran festival aéreo que se celebrará el fin de semana del 14 y 15 de junio en la Base Aérea de San Javier (Murcia) con motivo del 40 aniversario de la famosa Patrulla Águila, que a partir de esos días comenzará un proceso de reconversión inevitable
SaludEl Grupo de Trabajo de Emergencia de la Agencia Europea del Medicamento incorpora al español Manuel ArellanoEl vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Manuel Arellano, participó este viernes en la primera reunión como integrante del Grupo de Trabajo de Emergencia (ETF) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Este nombramiento subraya la "creciente importancia de la voz de los pacientes en la toma de decisiones regulatorias a nivel europeo"
FarmaciaEspaña consolida su atractivo para la inversión de gigantes farmacéuticos como AstraZeneca, según BloombergEspaña se está consolidando como uno de los grandes destinos para la inversión en ciencias de la vida en Europa, atrayendo a gigantes de la industria farmacéutica como AstraZeneca, Novartis, Roche o Sanofi. Así lo recoge un reciente reportaje de Bloomberg, que destaca el ascenso de España hasta el primer puesto del ranking europeo en número de ensayos clínicos, superando a mercados tradicionalmente líderes como Alemania, Francia o el Reino Unido
InvestigaciónUn cuerpo más fuerte en el envejecimiento ayuda a tener un cerebro más saludableInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en colaboración con expertos internacionales, demostraron que la fuerza muscular de los adultos mayores de 65 años que no presentan deterioro cognitivo se relaciona con una mayor materia gris cerebral
SanidadEl Hospital Universitario La Luz inaugura una unidad especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la amiloidosis cardíacaEl servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz inaugura la Unidad de Amiloidosis Cardíaca, un espacio especializado para la detección, tratamiento y seguimiento de esta patología. Bajo la coordinación de la doctoraaría del Mar Pérez Gil y de la enfermera de insuficiencia cardíaca Sara García Bravo, la unidad cuenta con un equipo experto que trabaja para ofrecer una atención integral y de alta calidad a los pacientes
SaludEl ayuno intermitente ayuda a adelgazar más que comer menos cada díaEl ayuno intermitente 4:3 -es decir, comer de forma normal durante cuatro días seguidos y restringir el consumo alimentario otros tres- contribuye a una pérdida de peso modestamente mayor que la restricción calórica diaria
CulturaJavier Cercas: “El papa Francisco es anticlerical”El escritor Javier Cercas sostuvo este lunes que el papa Francisco es “anticlerical”, ya que tiene una concepción diametralmente opuesta de lo que había sido sido la Iglesia para sus antecesoras al situar al sacerdote en condiciones de igualdad respecto de los fieles y al rechazar frontalmente su unión con el poder político
EmpresaSanidad incorpora nuevas indicaciones de tislelizumab para cáncer gástrico y esofágico en adultosEl Ministerio de Sanidad incorporará mañana martes dos nuevas indicaciones de tislelizumab a la cartera del Sistema Nacional de Salud (SNS), el segundo fármaco de BeiGene aprobado en España. En concreto, uno para el tratamiento en primera línea del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (CG/CUGE) y otro del carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) en combinación con quimioterapia basada en platino
ReligiónAbierta la convocatoria del VIII Premio de Ensayo Teológico Joven de PPCLa editorial PPC ha abierto la convocatoria de la VIII edición de su Premio de Ensayo Teológico Joven. Con esta iniciativa, la firma perteneciente a SM y la Universidad Pontificia de Salamanca, busca poner en valor el talento de autores emergentes en la investigación en materia religiosa
ELASanidad trabaja en crear un registro especifico de enfermedades neurodegenerativas y definir el ámbito de aplicación de la 'ley ELA'La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que, desde su departamento, junto al de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, están desarrollando acciones para aplicar la 'ley ELA', entre las que se incluyen la creación de un registro especifico de enfermedades neurodegenerativas, la definición del ámbito de aplicación de la ley, la mejora de la formación de los sanitarios, incorporando la voz de los pacientes y avanzar en la coordinación sociosanitaria entre administraciones
SaludUn estudio señala desigualdades de género en la participación de ensayos clínicos contra el alzhéimerExisten “diferencias significativas” en la disposición a participación en ensayos clínicos para la prevención de la enfermedad de Alzhéimer entre hombres y mujeres, según se pone de manifiesto en un estudio conjunto elaborado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y la fundación Women´s Brain Foundation, cuyas conclusiones se han publicado en la revista ‘Alzheimer´s Research & Therapy’
InvestigaciónInvestigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicosEspecialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T basadas en el uso de vectores no virales y dirigidas al tratamiento de cánceres hematológicos tales como los linfomas o leucemias de linfocitos B
UniversidadesLas Universidades CEU gestionan 14,3 millones de euros en proyectos de investigaciónLas Universidades CEU a través de sus investigadores participan en más de 260 proyectos de investigación que incluyen iniciativas con fondos propios, colaboraciones con empresas y convocatorias competitivas, con un importe total aprobado de 14,33 millones de euros
AcademiasEl Instituto de España clausura el ciclo dedicado al reinado de Felipe VIEl Instituto de España, en el que están integradas las diez principales reales academias de España, clausuró su ciclo interacadémico de 2025, que ha estado dedicado a realizar un análisis de los die años desde el acceso al trono de Felipe VI desde las perspectivas científica, humanística y jurídica