Guerra en UcraniaEl Banco de España advierte de una inflación "más persistente" por la guerra en UcraniaLa subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, destacó este miércoles que el impacto de la guerra en Ucrania en el sistema financiero español es “menor”, así como en las relaciones comerciales con Rusia, pero apuntó que “la clave” es el efecto que está teniendo “ya” en una inflación “más persistente” y que "puede desembocar" en un menor crecimiento económico en Europa
EmpresasKonecta alcanza en 2021 un Ebitda de 148 millones de euros y una facturación de 920 millonesKonecta, la multinacional tecnológica española de prestación de soluciones BPO y Customer Experience, consiguió alcanzar en el ejercicio 2021 una facturación próxima a los 920 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% en términos constantes con respecto al de 2020, y con una generación de Ebitda de 148 millones de euros, lo que representa un 16% de los ingresos
IgualdadCalviño ordena emitir 7.000 monedas de la colección '8 de marzo' en homenaje a Clara CampoamorLa vicepresidenta Primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, firma la Orden ETD/89/2022, de 8 de febrero, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección '8 de marzo-Día Internacional de la Mujer-Homenaje a Clara Campoamor'
ViviendaMetrovacesa se alía con Datacasas Proptech para vender viviendas en el metaversoLa promotora inmobiliaria Metrovacesa ha firmado una alianza con la 'startup' española Datacasas Proptech para comercializar sus viviendas en el metaverso y convertirse, de esta manera, en la “primera promotora española que accede a este espacio virtual y que vende sus propiedades reales”
Datos personalesOCU “celebra” que los usuarios puedan ya pagar contenidos o servicios digitales con sus datosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró este lunes que “celebra” el hecho de que los usuarios de Facebook o Twitter, los que consumen contenidos digitales en plataformas como Netflix o HBO y los que disfrutan de videojuegos en línea puedan, desde el 1 de enero, usar sus datos personales como “moneda de cambio” para pagar por contenidos o servicios digitales
Operación policialLa Guardia Civil desarticula una red dedicada a cometer estafas bancarias a nivel internacional y de forma masivaLa Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Chrimata’, ha desarticulado en Alicante a una red dedicada a cometer estafas bancarias a nivel internacional y de forma masiva mediante el método del ‘phising’, en su modalidad de 'smishing'. Invertían el dinero sustraído de las cuentas de los perjudicados en criptomonedas, para así poder blanquearlo sin dejar rastro
TurismoEl número de viviendas turísticas cayó un 4,5% en agosto y se situó en 306.000 inmueblesEl número de viviendas turísticas en España anunciadas en plataformas digitales se redujo el pasado mes de agosto a 306.974 inmuebles, lo que supone una caída interanual del 4,5%, según los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
JusticiaEl Gobierno aprueba un Anteproyecto de Ley para luchar contra el fraude digitalEl Consejo de Ministros aprobó este lunes, a propuesta del Ministerio de Justicia, el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para la trasposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo, así como el establecimiento de penas aplicables al abuso de mercado
Sector financieroAmpliaciónBBVA gana 3.311 millones hasta septiembre y lanza su programa de recompraBBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.311 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a pérdidas por valor de 15 millones encajadas un año antes por el deterioro efectuado entonces del fondo de comercio de Estados Unidos y las provisiones extraordinarias frente a la crisis
Reunión bilateralAmpliaciónLa Generalitat considera “insuficientes” los compromisos del Gobierno y reitera su objetivo de pactar un referéndum sobre la independenciaLa consejera de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, aseguró este lunes que los compromisos del Gobierno en la comisión bilateral son “insuficientes” y exigió “concreciones” sobre el traspaso de las 56 competencias que reclaman, al tiempo que reiteró su voluntad de pactar a partir de septiembre una “solución democrática” para Cataluña que “normalice” el conflicto político mediante la celebración de un “referéndum pactado”, porque “lo que pasa en Cataluña no es normal”
Reunión bilateralAvanceLa Generalitat considera “insuficientes” los compromisos del Gobierno y reitera su objetivo de pactar un referéndum sobre la independenciaLa consejera de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, aseguró este lunes que los compromisos del Gobierno en la comisión bilateral son “insuficientes” y exigió “concreciones” sobre el traspaso de las 56 competencias que reclaman, al tiempo que reiteró su voluntad de pactar a partir de septiembre una “solución democrática” para Cataluña que “normalice” el conflicto político mediante la celebración de un “referéndum pactado”, porque “lo que pasa en Cataluña no es normal”
InteriorLa Policía Nacional concluye la implantación del DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónicoLa Policía Nacional ha concluido la implantación del DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico. Así, a partir de hoy, 2 de agosto, únicamente se expedirá el DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico que actualiza su imagen e incorpora nuevas medidas de seguridad, tanto visibles como invisibles
TurismoMeliá redujo un 57,83% sus pérdidas hasta junio y las situó en 151,2 millonesMeliá Hotels International sufrió pérdidas netas por valor de 151,2 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 57,83% frente a los 358,6 millones encajados en igual periodo del pasado año y contrastan con los 47,7 millones que ganó en el 2019 por la situación creada por la pandemia de Covid