Búsqueda

  • Transición ecológica España tiene su primer Plan de Acción de Economía Circular, con 1.529 millones hasta 2023 El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), dotado con 1.529 millones de euros y compuesto de 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno crea un nuevo impuesto al plástico de un solo uso y otro al depósito en vertedero El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que envía al Congreso de los Diputados y que recoge la creación de dos impuestos 'verdes': uno indirecto de 0,45 euros por kilogramo sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de reducir su reutilización y otro de depósito en vertedero Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno aprueba hoy crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizable El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que enviará al Congreso de los Diputados y que recoge la creación de un impuesto indirecto de 0,45 euros por kilogramo sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de reducir su reutilización Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno aprueba mañana crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizable El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que enviará al Congreso de los Diputados y que recoge la creación de un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de reducir su reutilización Noticia pública
  • Medio Ambiente El Gobierno reparte los primeros 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto de los primeros 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con subvenciones en materia de saneamiento y depuración en aglomeraciones de menos de 5.000 habitantes, apoyo a la implementación de la normativa de residuos y corrección de tendidos eléctricos Noticia pública
  • Medio ambiente España tendrá este año un nuevo Plan Estratégico de Patrimonio Natural y la Biodiversidad El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este miércoles en ‘NEF Tendencias’ que espera que este año se apruebe un nuevo Plan Estratégico de Patrimonio Natural y la Biodiversidad Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno abre a consulta pública el primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este miércoles el proceso de información pública del primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023, que estará abierto hasta el próximo 26 de febrero para que las personas o entidades interesadas hagan sus aportaciones Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno cataloga como peligrosos los residuos de pilas con litio Los residuos de pilas y acumuladores que contengan sustancias como el litio o el níquel metal hidruro tendrán una clasificación específica como residuo peligroso para garantizar que se gestionen teniendo en cuenta esas características de peligrosidad Noticia pública
  • Ciencia Los cultivos cerca de Chernóbil continúan contaminados casi 35 años después Las tierras con cultivos que crecen cerca de Chernóbil (norte de Ucrania) continúan contaminados casi 35 años después del accidente nuclear producido en ese lugar Noticia pública
  • Medio ambiente Los cultivos cerca de Chernóbil siguen contaminados casi 35 años después Las tierras con cultivos que crecen cerca de Chernóbil (norte de Ucrania) continúan contaminados casi 35 años después del accidente nuclear producido en ese lugar Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Hallan en la orina humana sustancias plásticas del envasado de alimentos El envasado de plástico de un solo uso en alimentos contiene sustancias químicas peligrosas -como ftalatos y fenoles- que acaban en el cuerpo humano Noticia pública
  • Medio ambiente El aire contaminado causa 400.000 muertes prematuras anuales en Europa, la cifra más baja de la década La contaminación atmosférica es responsable de cerca de 400.000 muertes prematuras anuales en Europa por la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), aunque se trata de la cifra más baja de la última década Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno espera enviar la nueva ley de residuos al Parlamento en el primer semestre de 2021 El Consejo de Ministros podría dar luz verde a la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados a lo largo del primer semestre del próximo año, con lo que el texto llegará entonces al Congreso para que iniciar así su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONU Al menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Medio ambiente El lindano, usado como pesticida, contamina ríos de 13 comunidades años después de ser prohibido El hexaclorociclohexano (HCH), conocido comercialmente como lindano, es una sustancia organoclorada, utilizada como pesticida agrícola y sanitario y prohibida por la UE desde 2008 por su toxicidad, pero continúa contaminando suelos y ríos de 13 comunidades autónomas de España Noticia pública
  • Clima Los anillos de árboles en el Ártico ruso desvelan altos niveles de contaminación Los efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la ciudad de Norilsk (ubicada en el Ártico ruso) y lugares próximos son mucho peores de lo que se pensaba, según el estudio más grande jamás realizado en anillos de árboles de esa zona del planeta Noticia pública
  • Clima Los anillos de árboles en el Ártico ruso revelan altos niveles de contaminación Los efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la ciudad de Norilsk (ubicada en el Ártico ruso) y lugares próximos son mucho peores de lo que se pensaba, según el estudio más grande jamás realizado en anillos de árboles de esa zona del planeta Noticia pública
  • Fiscalidad ambiental La CNMC aconseja al Gobierno que aclare si va a gravar las bolsas de plástico de un solo uso La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a que el Gobierno pretenda crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico no reutilizables para reducir su uso, pero recomienda que aclare si incluye las bolsas de plástico en esa nueva figura impositiva Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid traslada a ayuntamientos y federaciones recomendaciones para compatibilizar deporte y mascarilla La Comunidad de Madrid ha remitido a los ayuntamientos y federaciones deportivas una serie de recomendaciones elaboradas por el Centro de Medicina Deportiva del Gobierno regional encaminadas a compatibilizar la práctica deportiva y el uso de las mascarillas con el fin de limitar contagios durante la práctica de ejercicios Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno prohíbe que los grandes neumáticos usados vayan al vertedero El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto que prohíbe que neumáticos de gran tamaño vayan al vertedero, hasta ahora permitido, y prioriza la reutilización de estos residuos con condiciones que deben reunir los neumáticos de segundo uso y los recauchutados para su comercialización Noticia pública
  • Medio Ambiente La Fiscalía investiga la actividad de la empresa Distiller para determinar si contamina suelo y aguas La Fiscalía General de Medio Ambiente está investigando los vertidos de la empresa Distiller, ubicada en Ólvega (Soria) y dedicada al tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos, para determinar si están contaminando el suelo y el agua que alimenta el acuífero del Río Val y que abastece al vecindario de Ágreda y sus huertos, según afirmó este jueves l a Asociación Soriana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Asden-Ecologistas en Acción de Soria) Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Forética impulsa las bases de la nueva economía de plásticos El Grupo de Acción de Economía Circular -liderado por Forética y encabezado por 11 empresas (Cerealto Siro, Ecoembes, Endesa, Grupo Antolín, ING, LafargeHolcim, Nestlé, P&G, Red Eléctrica de España, Grupo Saica y Vía Célere)- ha presentado el informe 'La realidad de los plásticos: mitos y verdades', un análisis detallado sobre la producción, gestión y reutilización de este material, enfocado a impulsar el desarrollo de modelos de negocio circulares y avanzar hacia una nueva economía de plásticos Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves avanza para convertirse en el 16º parque nacional de España La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó este jueves al Consejo Asesor de Medio Ambiente del borrador de anteproyecto de ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá en el 16º parque nacional de España cuando las Cortes Generales den su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Economía circular ONG proponen al Gobierno 'devolver el casco' al comercio para reducir residuos La Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider España- propuso este miércoles al Gobierno que incluya en el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados un sistema de depósito que suponga la vuelta a 'devolver el casco' al comercio, como se hacía anteriormente, con el fin de que se reutilicen y reciclen Noticia pública
  • Reconstrucción Empresas y ONG apoyan el nuevo impuesto al plástico que quiere crear el Gobierno Representantes de los sectores de la empresa y de la sociedad civil mostraron este lunes su apoyo a la intención del Gobierno de España de crear un nuevo impuesto a los envases de plástico de un solo uso porque consideran que uno de los pilares de la reconstrucción tras la crisis del coronavirus debe asentarse sobre el principio de que "quien contamina, paga" Noticia pública