IRAQ. ANNAN ANTEPONE LA URGENCIA DE RECONSTRUIR EL PAIS A LA NECESIDAD DE TRANSFERIR LA SOBERANIA AL PUEBLO IRAQUIEl secretario general de la ONU, Kofi Annan, afirmó hoy, en la inauguración de la Conferencia Internacional de Donantes para la Reconstrucción de Iraq, que la prioridad en este país es abordar dicha econstrucción en un entorno de seguridad y con un "liderazgo iraquí", anteponiéndolo a los cambios institucionales en el país, que, más "a largo plazo", culminarán con la devolución de la soberanía al pueblo iraquí
IRAQ. EL PP PIDE A ZAPATERO QUE INSTE A "SUS SEGUNDOS" A DEJAR EL "DISCURSO RANCIO DE LA BARRICADA"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Gil Lázaro, aconsejó hoy al secretario general de PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que dé "instrucciones a sus segundos para que abandonen el discurso rancio de la pancarta y la barricada", y dejen de confundir a los ciudadanos al pedir que la partida de ayuda humanitaria a Iraq no financie gastos militares
EJERCITO. EL ATAQUE ANTICIPATORIO CONCULCA LA CARTA DE LA ONU, SEGUN EL CIPLa doctrina del ataque "anticipatorio" defendida hoy por el presidente del Gobierno, José María Aznar, conculca la Carta de de la ONU, según JesúsNuñez, director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y analista del Centro de Investigación para la Paz (CIP-FUHEM)
IRAQ. LA UE DESTINA 200 MILLONES DE EUROS HASTA 2004 PARA RECONSTRUIR IRAQEl Consejo Europeo ha acordado en su reunión de Bruselas destinar una partida de 200 millones de euros procedentes del presupuesto comunitario para la reconstrucción de Iraq y ha pedido a la Comisión y al Alto Representante de la Política Exterior, Javier Solana,que elaboren una estrategia a medio plazo que pueda desarrollar en la zona la Unión Europea
IRAQ. AZNAR ESPERA QUE LA NUEVA RESOLUCION DE LA ONU OBTENGA UN AMPLIO RESPALDOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, expresó esta mañana su deseo de que la nueva resolución sobre Iraq que esta tarde votará el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puea salir adelante con el "máximo respaldo posible", como parece va a ocurrir con el voto de Francia, Rusia y Alemania a favor de la propuesta estadounidense
IRAQ. EL GOBIERNO COMPARECERA EN EL CONGRESO CUANDO HAYA CAMBIOS "RELEVANTES" EN LA SITUACION POLITICAEl Gobierno considera que el asesinato del sargento primero de Aire José Antonio Bernal Gómez es un "acto terrorista", trágico, pero que no altera "los análisis políticos" de los últimos meses. Por tanto, no ha lugar a que comparezcan inmediatamente ante el Congreso la ministra de Exteriores o el de Defensa
SAHARA. MARRUECOS PIDE A ESPAÑA QUE APOYE SU POSTURA CONTRARIA AL "PLAN BAKERII"El embajador de Marruecos en España, Abdesalam Baraka, reiteró hoy que su Gobierno no acepta el "plan Baker II" para solucionar el conflicto del Sáhara y mostró su esperanza en que el Ejecutivo español "contribuya de manera positiva, a implantar la solución que Marruecos propone"
IRAQ. EL PSOE PIDE INICIATIVAS PARA SITUAR A LA ONU A LA CABEZA DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIONEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno "que apoye e impulse las iniciativas dirigidas a situar a Naciones Unidas en una posición central del proceso de reconstrucción política, social y económica de Iraq", con ocasión de la Conferencia de Donantes que se celebrará en Madrid los días 23 y 24 de octubre
AZNAR RECHAZA ENVAR A IRAQ TROPAS BAJO BANDERA DE LA ONU PORQUE EXISTE UN "ALTO RIESGO TERRORISTA"El presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy en contra de envíar a Iraq tropas bajo mandato de la ONU, tal y como defienden los Gobiernos de Francia y Alemania, porque en ese país se da "una situación de alto riesgo terrorista" que hace inviable una misión de interposición de Naciones Unidas. Aznar, durante su participación en unas jornadas del Grupo del Partido Popular Europeo-Demócratas Europeos, que se celebran en Madrid, sostuvo que la situación de Iraq "no responde al papel de la fuerza de interposición" de la ONU, por lo que, a su juicio, ésta es una discusión "inútil", ya que lo necesario en territorio iraquí es una fuerza de "estabilidad y de seguridad"